Se rezaga el PRI

HomeEntretelones

Se rezaga el PRI

De conformidad a sus metodologías internas y tradiciones, el Partido del Trabajo, MORENA y Movimiento Ciudadano ya renovaron sus dirigencias en Sonora; el PAN arrancó el sábado pasado su proceso interno, en tanto que el PRI se observa francamente rezagado y a ojo de buen cubero, como que no tienen ningún apuro para resolver dicho trámite

Malas noticias
Sonora ya definió
Dramas

De conformidad a sus metodologías internas y tradiciones, el Partido del Trabajo, MORENA y Movimiento Ciudadano ya renovaron sus dirigencias en Sonora; el PAN arrancó el sábado pasado su proceso interno, en tanto que el PRI se observa francamente rezagado y a ojo de buen cubero, como que no tienen ningún apuro para resolver dicho trámite.  

Ramón Flores Robles hasta fue al Palacio de Gobierno para entregar al gobernador Alfonso Durazo su nombramiento como Comisionado Político Nacional del PT en Sonora, que le extendiera un día anterior el dirigente Alberto Anaya, sin que se sepa hasta ahora en qué posición queda Ana Gabriela Guevara, considerada hasta hace poco como la firma fuerte de ese partido en la entidad, o a lo mejor lo sigue siendo en calidad de guía moral del petismo regional.  

Luego de la renuncia de Adolfo Salazar Razo a la dirigencia de MORENA para asumir la Consejería Jurídica del Gobierno de Sonora, fue designado como su sucesor David Mendoza Rivas, sin que tengamos la menor idea de cuál fue el procedimiento que llevó a dicha designación, en tanto que igual de vertical que en los casos citados, la decisión que tiene en la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano a Manuel Scott Sánchez, luego de la renuncia a tal posición de Carlos León.  

El pasado sábado los del PAN protagonizaron el banderazo de salida a su proceso interno que deberá culminar a fines de este mes o a principios de diciembre, cuando poco más de ocho mil militantes decidirán de entre Gildardo Real Ramírez, Humberto Souza Chávez y Javier Dagnino Espinoza, en el marco de una contienda donde se vaticina la presencia de intereses nada edificantes y muy nocivos para esas siglas partidistas.  

Ramón Flores y el gobernador

En el caso de los del PRI, todo parece que está en el limbo luego que el 22 de octubre pasado se venció el término de la gestión del popular Pato de Lucas, quien como se sabe, ahora también firma como diputado en la legislatura local y en la espera de toma de decisiones allá en la oficina del presidente del CEN de ese partido, Alejandro Moreno Cárdenas.  

De acuerdo a como están las cosas hasta el momento, es casi cosa segura que la renovación de esa dirigencia se vaya hasta mediados de enero próximo, no descartándose que en calidad de dirigente interino en dicho interregno o como se le llame, quede Bulmaro Pacheco Moreno, o bien, el experimentado político citado, entre al quite para ir por la dirigencia estatal estatutaria, en caso que se enreden las cosas.  

Por lo pronto, quienes han levantado la mano para dirigir a ese partido que enfrenta la más grave crisis de su historia, son Jesús Humberto Robles Pompa, David Palafox Celaya, Pascual Soto y Rogelio Díaz Brown, quien dicho sea de paso, siempre es acompañado por su fiel escudero, Emeterio Ochoa Bazúa.  

Se nos figura muy contrastante el sonoro activismo mediático con que el PAN viste su proceso interno, con la parsimonia e incluso actitudes timoratas y pusilánimes que se observan en el tricolor, desde donde se percibe resignación respecto a que no está en instancias locales el darle para adelante a ese proceso, que formalmente no ha iniciado, y esa circunstancia deriva en desánimo y hasta escepticismo hasta entre los mismos aspirantes. Se nos figura, dijimos.  

Gildardo Real

Se dice que en lo que respecta al PAN, Real Ramírez trae la bendición de Guillermo Padrés Elías, factor que debieran mantener en lo oscurito porque de nada le serviría al exdiputado local ganar la dirigencia arrastrando el pesado lastre que representa el gobernador más corrupto de la historia de Sonora, lo cual pondría a ese partido en muy cuesta arriba ante la memorioza ciudadanía estatal.  

De los del PRI, se asegura que Pascual Soto trae la bendición de la exgobernadora Claudia Pavlovich, que se suma su exitoso papel como coordinador de la campaña ganadora de Antonio Astiazarán Gutiérrez, hoy presidente municipal de Hermosillo, además de dejarse ver y fotografiar en comedero local con el exgobernador Eduardo Bours Castelo, quien como se sabe, goza de mucho prestigio en las filas de ese partido y entre la ciudadanía sonorense.  

De Díaz Brown se asegura que fue palomeado por influyente segmento financiero de ese partido, en tanto que Palafox Celaya y Robles Pompa, como que representan más que todo a los de a pie, a la militancia de tierra, a las bases pues, consideraciones todas que quedan sin efecto, porque la decisión será prácticamente del dirigente nacional, toda vez que no hay el fiel de la balanza desde el Palacio de Gobierno.  

A fin de cuentas, la legitimidad del nuevo dirigente del PAN que resulte lo dará su militancia, suponemos que en las urnas, que en el caso de los del PRI habrá qué ver cómo “El Pato” y “Alito” legitiman cualquier decisión que se tome, pero por lo pronto, luego de un buen arranque y refuego mediático por las comparecencias convocadas por la Corriente Crítica, por esos rumbos las cosas se observan desangeladas, con desánimo y como que se tomaron un receso o esperando con toda tranquilidad la temporada de los buñuelos.  

Ernesto de Lucas

Pues ya veremos cómo se desenrollan las cosas por rumbos de los panistas y los priistas, porque en tema más peliagudo, está el que Hermosillo haya retrocedido a color naranja en el semáforo epidemiológico estatal, ese que tiene en rojo a San Luis Río Colorado, donde se revive el duro embate que se registró al inicio de la pandemia.  

Por lo pronto, todo indica que la dosificada información oficial sobre las tendencias del Covid-19 en Sonora, nos ha hecho bajar la guardia a pesar de que ese virus sigue siendo sumamente peligroso incluso entre quienes han recibido las vacunas.  

Vea Usted: desde el 12 de septiembre pasado hasta este domingo, se han registrado siete mil 386 contagios para un gran total de 103 mil 697 casos desde el inicio de la pandemia y por demás inquietante y trágico el que en ese período de tiempo hayan fallecido 965 personas en esta entidad para ese doloroso total de ocho mil 474 vidas perdidas desde marzo del 2020.  

Y Hermosillo y los hermosillenses somos aportantes muy importantes en esa estadística, por lo que no estaría de más que se reactivaran las campañas de concientización sobre el peligro que enfrentamos, dado que el mutismo oficial sobre dicho flagelo, podría hacer que escalen casos y defunciones en las próximas semanas, cuando como se sabe, se disparan las reuniones familiares y fiestas.  

José Luis Alomía

La verdad es que no nos atreveríamos a cuestionar al titular de Salud Estatal José Luis Alomía Zegarra, ya que el dicho tema se las sabe de todas todas y dudamos que haya alguien que tenga más conocimiento de cómo enfrentar esa amenaza, faltando lo que no está a su alcance: que las instancias de gobierno intensifiquen campañas de prevención, incluso inspirando y promoviendo el miedo dando a conocer esas tragedias diarias cuando menos a manera de estadísticas, que a lo mejor algunos agarran la onda y toman medidas para evitar que ocupen un lugar en algún hospital o en algún panteón.  

En dicho contexto, excelente el comportamiento sanitario de cientos de familias que se dieron cita en el centro histórico de la capital de Sonora, para ser parte de la rescatada Víactiva, como espacio ideal para la sana convivencia comunitaria que abandera el presidente municipal Antonio Astiazarán.  

Divisamos a la distancia al munícipe, quien acompañado por la dueña de sus quincenas, Patty Ruibal, departió como rock star con la gente en los espacios a lo largo del circuito de convivencia, que ahora vuelve a ser aprovechado, tal como en su momento promovió “El Maloro”.  

Toño Astiazarán rescata Viactiva

Fregón el ambiente, que además deberá impactar de forma muy favorable a la economía de pequeños comerciantes y prestadores de servicios del área, además de promover a valores culturales y artísticos locales a través de un entretenimiento sano.  

Fue la edición 125 de la “Víactiva”, espacio que cada domingo, en la Plaza Zaragoza, Plaza Bicentenario, Callejón Velasco, Plaza Alonso Vidal y demás, a partir de las cinco de la tarde y hasta las 10 de la noche, se ofertará cultura, arte, deporte y entretenimiento sano, además de productos alimenticios tradicionales.  

Por lo demás, tal como ocurre en cada relevo sexenal, hubo relevo en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado al hacerse efectiva la solicitud de retiro del prestigiado hombre de leyes, Francisco Gutiérrez Rodríguez, cuyo vacío en la presidencia del Poder Judicial Sonorense ya es ocupado por el también reconocido jurisconsulto, Rafael Acuña Griego, quedando otro espacio que llenar, el que dejó Sebastián Sotomayor hace unos días y que permitirá al gobernador Alfonso Durazo colocar a otro de los suyos.  

Rafael Acuña, presidente del STJE

Y tal como se esperaba: el mes de octubre resultó el más mortal en materia de homicidios dolosos en Cajeme, con 81 asesinatos, superando con dos a los perpetrados durante el mes de julio pasado, no quedándonos más que confiar en que el aumento de la fuerza de la Policía Estatal de Seguridad Pública en esa región, disuada, inhiba un poco el accionar de las bandas de criminales.