Gobierno de Sonora e IMSS firman convenio para abatir rezago de médicos especialistas

HomePortada

Gobierno de Sonora e IMSS firman convenio para abatir rezago de médicos especialistas

Vamos por médicos especialistas que dignifiquen al sistema de salud en Sonora: gobernador Alfonso Durazo

Van 40 policías asesinados en Guanajuato en lo que va de este año
Da Toño Astiazarán bienvenida a nuevos elementos de seguridad pública municipal
Cuentan con todo mi apoyo productores sonorenses: Gobernadora

Hermosillo, Sonora; 11 de noviembre de 2021.- Para reducir progresivamenteel déficit de médicos especialistas que hay en Sonora, sobre todo en lasregiones más remotas de la entidad, el gobernador Alfonso Durazo Montañofirmó un convenio con el director del Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS), Zoé Robledo, para iniciar las acciones necesarias y resolver estaproblemática, así las y los sonorenses recibirán una atención médica digna.

El mandatario estatal, junto al secretario de Gobierno, Álvaro BracamonteSierra, firmó un convenio de colaboración con el director general del IMSSpara iniciar las gestiones y trabajos a fin de que Sonora cuente, lo más prontoposible, con médicos especialistas que atiendan las necesidades de salud dela población en la entidad.

“El estado tiene un déficit importante de especialistas en diversas ramas de la medicina, y también está este déficit más marcado en unas regiones que enotras, pero con este convenio marco y una extraordinaria disposición del IMSSvamos a superar progresivamente este déficit”, destacó.

El gobernador Alfonso Durazo, detalló que una de las iniciativasfundamentales de esta firma de convenio es convertir las instalaciones delviejo Hospital General en el Hospital Universitario IMSS-Bienestar, quecapacitará a los próximos médicos especialistas en Sonora, en convenio conla escuela de Medicina de la Universidad de Sonora.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que el convenio decolaboración con el Gobierno de Sonora significa para el Instituto resolver unasituación de varios años, que tiene que ver con el déficit de especialistas en laentidad.

“Hay grandes médicas, médicos en Sonora, muchos se forman en el SeguroSocial y lo que queremos es que permanezcan. Vamos a encontrar con esteconvenio muchas soluciones, entre otras, con este nuevo hospital deformación para el IMSS-Bienestar”, resaltó.

Zoé Robledo afirmó que con trabajo conjunto “vamos a lograr que ese déficit se cubra mucho más rápido”.