Durazo ya tiene “bajo su control” al STJES ¿Para qué?

HomeDiga que yo lo dije

Durazo ya tiene “bajo su control” al STJES ¿Para qué?

A dos años de la masacre en Bavispe solo hay…más miedo e incertidumbre, es todo

Muerto el niño a tapar el pozo ¿y si harán algo?
¿Todos los docentes de la escuela de medicina renunciarán? ¡Qué pena dan!
Bravo ya hay guardia nacional ¿para que servirá?

Juana María Olguín

A dos años de la masacre en Bavispe solo hay…más miedo e incertidumbre, es todo. La obviedad es que ni siquiera un caso tan emblemático de la inseguridad, del abandono en que se encuentran miles de carreteras en el país, -tomadas por poderosas bandas criminales-, provocan que el Estado mexicano haga lo suficiente, en serio y con todo su peso y recursos para resolver ese despiadado ataque que cobró la vida de 9 personas, 6 de ellos niños.

Donde hay que sumar el activismo que detonó en la familia LeBarón, donde dos de sus miembros se alzaron en una cruzada sin precedentes, lo que les costó el desprecio de la presidencia de la República. Pero si este asunto, el gobierno federal no lo resuelve con total puntualidad y claridad, habrá que aceptar que hay graves problemas en el paraíso tabasqueño. 

Frente al monumento a la Revolución, en ciudad de México los LeBarón recordaron la noche de ayer jueves a las tres mujeres y seis menores asesinados y pidieron que el 4 de noviembre sea declarado día de duelo nacional. Pero el dueño de palacio y de la verdad los ignoró y los mandó a “comer camote”. Él en lo suyo en su campaña para la revocación de mandato, de lo que no puede hablar, pero clásico, se limpia con la ley. Cierto el sistema está roto.

Con la novedad que la desgracia que dejó incuantificables víctimas mortales en Allende, Coahuila, gracias a los “esfuerzos destacados” del alcalde, la masacre se convirtió en un atractivo turístico. La historia contada por ejemplares y valientes periodistas, comunicadores, ocurrió al filo de las 19:00 horas el 18 de marzo de 2011 cuando un grupo de al menos 60 sicarios derribó con una camioneta el portón principal del rancho Los Garza. Ahí empezó el ataque que se perpetuó por 4 días.

Información que poseía la DEA, llegó a manos del gobierno mexicano y de ahí directo a los oídos de los narcos que operaban con singular alegría en Allende. En la etapa más álgida de la guerra de Felipe Calderón, la masacre de cientos fue silenciada. Hasta 2014 se conoció gracias a aguerridos y valientes periodistas que recibieron testimonios de familiares de las víctimas. 

Pues ahora se convirtió en atractivo turístico, gracias al alcalde, Antero Alberto Alvarado Saldívar y a la empresa, Equipo Paranormal, la que promociona en redes sociales el recorrido: “Iniciaremos en la Textil, luego el Rastro, el Panteón y las casas abandonadas donde murió mucha gente en la Masacre de Allende”. La desgracia del pueblo, negocio para la clase política y gobernante ¿alguna vez vio algo parecido?

Para que tanto brinco estando el suelo tan parejo, nomás para exhibir puño, fuerza, poder. Lo cierto es que es una pena que, a casi dos meses del actual gobierno de Alfonso Durazo, solo hay más escalofríos, más miedo, por los hechos delictivos que ocurren en todas direcciones y las acciones fuertes, contundentes que se creía llevaría a cabo, para que se note el cambio de timón y nada. 

En esas condiciones para que le puede servir al titular del poder ejecutivo tomar por asalto la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia (STJES). En el sistema piramidal en que opera la administración pública el que esté va a servir de alfombra, por eso digo ¿lo mismo? Lucha de ego.

A la una de la mañana de ayer, dos bandidos se metieron a robar a la casa de una muy querida amiga, en los Arcos. Subieron al techo y uno de ellos ingresó. llamaron al 911 y la policía municipal detuvo a uno. Alcanzaron a sustraer herramientas, pero todos están bien. Gracias oficiales es un milagro que todas las variables se junten y ustedes puedan hacer lo suyo. Me gustó.