Si los migrantes en EU aman tanto a AMLO ¡Regresen a disfrutarlo! No se entiende esa adoración mutua que se tienen el mandatario federal y los mexicanos radicados en la Unión Americana, por supuesto que las generalidades no existen
Juana María Olguín

Si los migrantes en EU aman tanto a AMLO ¡Regresen a disfrutarlo! No se entiende esa adoración mutua que se tienen el mandatario federal y los mexicanos radicados en la Unión Americana, por supuesto que las generalidades no existen. No son todos los ciudadanos quienes concurren a los sitios donde pernocta Andrés Manuel López Obrador a llevarle serenata, así que a esos sujetos en particular hay que convocarlos a que regresen al país, a gozar de lo que hace el rey de palacio.
Porque además AMLO presume las remesas de los migrantes como si fuera un logro de su gobierno, cuando es exactamente lo contrario. Hay que ver a la gente que se va a trabajar a Estados Unidos que regresan, en los huesos, su sacrificio fue total. Dejó de comer para mandar los recursos a la familia que dejó. Encima tiene que enviar casi todo su sueldo para auxiliar las condiciones de pobreza de los suyos. Porqué es utilizado como un gran logro del actual régimen.
La parte perniciosa de este vínculo amor-odio entre AMLO y los aztecas en territorio gringo es que aquellos voten en el país, para ponernos verdugos que no padecerán, porque no viven aquí ¿Por qué participan en el proceso electoral? Además, insisto en que regresen los que adoran al rey de palacio, que vengan acá para que sepan lo que se siente. No pues sí de lejos todo se ve bonito, romántico.
Lamentable. Me llegó el pedido de ayuda desde ciudad Obregón, donde me informan que el grupo LARIV a cargo del Ingeniero Cesar Mancera quienes construían la escuela de beisbol, en donde estuvo el estadio, Tomas Oroz Gaytán, la empresa de Hermosillo, abandonó la obra. El problema es que dejaron abandonado al personal que habían contratado. Les deben el sueldo de varias semanas. La preocupación es mucha porque además de que la gente se quedó sin ingresos, hay prestaciones que se les adeudan como aguinaldo y finiquito.
Suena muy rimbombante que el gobierno del Sonora, de Alfonso Durazo, quiera atender la otra pandemia de la violencia doméstica, que además al estilo de los gobiernos de Morena, quiera involucrar a la Organización de Naciones Unidas (ONU), pero se ve por el planteamiento hecho, como de muy a futuro, a largo plazo y es que hay que ver los números sobre esa desgracia que se conoce porque son llamados de auxilio al 911, que lo mismo puede ser pedido de apoyo de los hijos inocentes.
Se trata de 65 mil 393 pedidos de ayuda de enero al 15 de noviembre de 202. Hay un desglose en categorías dentro del espeluznante espectro de la batalla campal en los hogares, donde hubo 4 mil 396 domicilios donde persistió la tortura. Solo pregunto estas cifras dan espacio como para realizar una acción a largo plazo como parece el plan con la ONU.
El problema de la violencia doméstica es ancestral, se mama en las casas, se educa en el ejemplo. Ahora mismo miles de niños se nutren de la desgracia en sus propios hogares, ahí se les inculca que a las mujeres hay que someterlas a golpes “para que aprendan” y si es necesario asesinarlas, luego tirarla en cualquier vereda. La verdadera desgracia es la inoperancia de los ministerios públicos que no asisten a las víctimas, que les reciben la denuncia contra sus verdugos, pero a la par les advierten que pagarán cara la osadía de presentar cargos. Para colmo vuelven al sitio donde son torturadas.
Por supuesto que todo debería servir para paliar la violencia, pero además de los planes a futuro, otros que aquí y ahora reviertan la impunidad que hay y que se percibe desde los números oficiales con la reincidencia, ni más ni menos que 4 mil 396, a los que nada les pasó. Porque se perdió el expediente, porque no hicieron carpeta ¡Se llama justicia! Antes que lleguen los forenses.