AMLO preside sesión del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York

HomePortada

AMLO preside sesión del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York

Desde enero pasado, México es miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el período 2021-2022 y durante el mes de noviembre ostenta la presidencia rotativa del organismo

Por demora en entrega de apoyos, el Gobierno cambia la estructura de los delegados
Protestan Angelina Muñoz y Eduardo Lemmen Meyer ante el Comité Técnico del Fondo para el Empleo
Donará Gobierno de Hermosillo árboles nativos

El presidente Andrés Manuel López Obrador preside  este martes en Nueva York la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en donde hablará sobre corrupción, su tema favorito de política interna.

«Voy hoy a Nueva York porque es importante. México preside el Consejo de Seguridad de la ONU y voy a dar un discurso, y ya me regreso mañana», dijo López Obrador en su rueda de prensa matutina desde Palacio Nacional antes de partir.

Desde enero pasado, México es miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el período 2021-2022 y durante el mes de noviembre ostenta la presidencia rotativa del organismo, motivo por el cual López Obrador dará un discurso y se reunirá con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

ÉNFASIS EN LA CORRUPCIÓN

López Obrador quiere aprovechar el atril del organismo más poderoso de Naciones Unidas para lanzar un mensaje muy centrado en su política interna.

La semana pasada, el presidente ya avanzó que expondrá que la corrupción es el origen de los problemas del mundo como la «pobreza, desigualdad, migración, violencia y destrucción del planeta», por lo que pedirá a la comunidad internacional «ir al fondo» del asunto.

López Obrador explicará su «fórmula de no permitir la corrupción y de gobernar con austeridad» así como «no hacer caso a las recetas de los organismos financieros internacionales» porque el neoliberalismo ha resultado un «fracaso», dijo.

«Nosotros podemos hablar, considero, con autoridad porque estamos aplicando un modelo no tradicional, no ortodoxo, no neoliberal, estamos combatiendo la corrupción como nunca se había hecho», resumió.