Más de 700 muertos son sacados de 450 fosas en Coahuila

HomeDiga que yo lo dije

Más de 700 muertos son sacados de 450 fosas en Coahuila

Porqué importa tanto el discurso de Andrés Manuel López Obrador, si algo se aprende es a ignorar las voces de quienes dicen nada; el colmo es que no deja de acusar de “conservadores” a tal o cual, o a una institución y ahí está una larga lista de seres humanos ofendidos ¿quién es este señor?

Feliz López Obrador por fin tendrá su aeropuerto ¿elefante blanco?
La democracia aquí es un mal chiste. Nadie representa al pueblo
100 MP ¡para correr 139 policías! En medio de la tempestad

Juana María Olguín

Porqué importa tanto el discurso de Andrés Manuel López Obrador, si algo se aprende es a ignorar las voces de quienes dicen nada; el colmo es que no deja de acusar de “conservadores” a tal o cual, o a una institución y ahí está una larga lista de seres humanos ofendidos ¿quién es este señor? Un gobernante que habla hasta por los codos, parece que sufre el síndrome del niño ignorado, así que ahora se hace notar. Con la pena, pero nada dice que valga la pena.

López Obrador es un agitador profesional y cuando habla desde palacio nacional, el señor arenga  como si estuviera en una plaza pública hablando a los suyos, a sus fieles, pero su discurso no es para toda la población, ese por ciento de mexicanos que no votaron por el y entonces hay que aplicar ese principio de a palabras necias, oídos sordos. Al hombre se le olvida que debe impulsar políticas públicas para el beneficio de todos, no solo de sus “pobres”.

Es realmente gratificante tener el poder de decidir con qué te intoxicas. A los gobernantes hay que aprender a medirlos, solo tienes que observarlos y aceptar que no traen nada en la cabeza, que no aceptan el diálogo; que no vienen a nutrirse de la información que poseen los ciudadanos de cada punto de la geografía de este inmenso y diversificado país. De aquí al cierre de este 2021, salvo que el tema sea de vital importancia, de vida o muerte no mencionaré nada del señor. 

No se merece mi tiempo menos mi esfuerzo en querer entender por qué vomita todos los santos días contra cualquier cosa, sin una pizca de autocrítica. La corrupción está implícita en la falta de medicinas en todos los hospitales del país; en la forma grosera en que todavía ahora no entiende el tema de la pandemia por Covid y los 500 mil muertos. Además de su infame trato a los niños con cáncer y a sus familias. Y el problema del desabasto sigue y sigue, es todo.

Todos los pueblos guardan sus secretos, algunos develan la muerte de cientos a manos de la delincuencia, la toma de instituciones bajo su férreo poder, es el caso horrible de lo que pasó en Allende, Coahuila, narrado por medios de comunicación y que justo ese asesinato en masa es lo que ahora sucede la exhumación de 700 personas en alrededor de 450 fosas comunes.

Que fue la guerra de dos cárteles lo que provocó esa ola de asesinatos y entonces, como siempre el gobierno superado en todas las formas posibles, escondió los cuerpos de las víctimas en fosas comunes, más bien para deshacerse de ellos, y como no se molestaron en hacer trabajo forense y menos acreditar quién era y adjuntar su ADN, ubicar dónde quedaron. Arduo trabajo ahora para intentar identificar quiénes son y entregarlos a sus deudos. La ineptitud y abuso hasta en la muerte.

Es difícil abandonar el uso y costumbre de acudir a los panteones a honrar a los seres queridos que partieron de este plano terrenal, ojalá que en esta ocasión haya mejores condiciones previstas por las autoridades municipales y de los otros niveles de gobierno. Es un espanto el comportamiento en que incurren muchos visitantes desde la música a todo volumen es insoportable, máxime por la clase de canciones que les gusta y encima el nivel de intoxicación en que se encuentran. Dan terror.

Por supuesto que es como pedirle peras al olmo, proponer que mantengan vigilancia en los panteones y particularmente en los días previos al 1 y 2 de noviembre. Ojalá que sí, porque ya había jurado no volver, por la suma de peligros que vivimos la última vez. O de plano habrá que acudir junto a la multitud, por lo menos. 

Señores alcaldes, se necesitan agentes y patrullas en los panteones pero ya, antes que se extinga la tradición.