Sonora superará rezago educativo causado por Covid-19: Aarón Grageda

HomePortada

Sonora superará rezago educativo causado por Covid-19: Aarón Grageda

Comparten docentes estrategias para mejorar habilidades matemáticas y de lectoescritura

Menor de 5 años muere en Bahía de Kino por ahogamiento
No será rápido tener la vacuna contra el COVID-19, debemos seguir actuando con prudencia: Enrique Clausen Iberri
Mediante app en dispositivos móviles busca Toño Astiazarán mejorar atención a hermosillenses

Hermosillo, Sonora; 29 de septiembre de 2021.- En la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) una de las prioridades es superar rezagos en el aprendizaje causados por el impacto de la pandemia de Covid-19 en los procesos educativos, destacó Aarón Grageda Bustamante.

Durante su participación en la Sexta capacitación «Educación en tiempos del Covid-19: matemáticas y lectoescritura en educación básica. Viejos y nuevos desafíos en Sonora», el titular de la SEC subrayó la importancia de contar con espacios de reflexión conjunta para llevar el conocimiento a la toma de decisiones.

“En la SEC existe el interés de salir adelante con estos procesos de rezago educativo y lo lograremos en la medida en que entendamos cuáles son las bases de estas áreas de oportunidad, así como de los problemas que vamos enfrentando”, reiteró.

Grageda Bustamante añadió que hay elementos de actitud, estructurales y pedagógicos que deben atenderse para salir adelante, pero subrayó que la inteligencia colectiva es indispensable en la restauración de los procesos de inclusión y del tejido social.

El funcionario estatal mencionó que, acorde con estudios realizados por organismos nacionales e internacionales, disminuyó el grado de escolaridad en el país a consecuencia del cierre de las escuelas y las clases a distancia.

“Tenemos una situación inédita desde el 16 de marzo del 2020. No sabíamos que iban a pasar 18 meses antes de regresar a las aulas y es delicado porque tenemos una generación que enfrentará problemas de competitividad en un mercado muy agresivo”, abundó.

Felicitó al Colegio de Sonora (Colson) por brindar especial atención a áreas estratégicas del proceso educativo, como las matemáticas y la lectoescritura, para conocer cuál ha sido el impacto de la pandemia y definir acciones que permitan contrarrestar el rezago en los aprendizajes.

Por su parte, Gloria Ciria Valdéz Gardea, coordinadora del Seminario Niñez Migrante del Colson, explicó que el encuentro es una oportunidad para analizar el proceso evolutivo de la educación presencial y la educación a distancia.

Asimismo, dijo, se abordaron los retos tecnológicos y pedagógicos que enfrentaron las y los docentes para continuar el proceso de enseñanza aprendizaje con las herramientas y materiales disponibles.

En la jornada de capacitación participaron maestras y maestros de Sonora, así como de diversas partes del país, quienes compartieron sus experiencias y estrategias en matemáticas y lectoescritura, por ser las dos áreas donde los alumnos han presentado algunos rezagos en su aprendizaje a causa del distanciamiento social.