En qué puede resolver la condición de pobreza extrema que padece el pueblo Yaqui ¿quizá saberse importantes ante la figura de un presidente de la República? El asunto es que hasta eso provocó heridas profundas en la tribu
Juana María Olguín

En qué puede resolver la condición de pobreza extrema que padece el pueblo Yaqui ¿quizá saberse importantes ante la figura de un presidente de la República? El asunto es que hasta eso provocó heridas profundas en la tribu. El gobernador de Vícam, Agustín González quien falleció el domingo estaba renuente a firmar acuerdos con el gobierno federal; igual los dirigentes de Loma de Bácum, quienes desconfían de Andrés Manuel López Obrador y son estos últimos quienes han padecido la violencia que les ha dejado estremecidos por el luto y la desesperanza.
Curioso que en el evento de ayer en la comunidad Yaqui el tema de la inseguridad, la misma que ha dejado el asesinato de dos dirigentes, más los restos óseos localizados la semana pasada quienes fueron identificados como 5 miembros de esa etnia, sin demeritar que nada se sabe de 6 más, quienes aún se encuentran en calidad de desaparecidos. Así que hay mucho que se debió decir ayer y más aun cuándo se resolverá.
La sorpresa fue la presencia de Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano en el evento y fue quien trajo a la luz la muerte de los dos activistas además pidió a López Obrador que, si quiere hacer justicia a los yaquis, cancele el acueducto que lleva agua del Río Yaqui a Hermosillo y al que se le extraen más de 600 millones de metros cúbicos, con lo que se quita agua a los pueblos yaquis y a la zona agrícola del sur de Sonora.
López Obrador ya respondió este miércoles en su conferencia mañanera que no cancelará el acueducto independencia y que los planes en materia de agua que tiene para los la comunidad yaqui será suficiente ¿La división de los 8 pueblos como se podrá saldar?
En una visita a la comunidad Seri, en Punta Chueca, otra etnia sonorense hundida en todas las desgracias sin agua, -beben refresco-, con una dolencia de diabetes mellitus que los tiene contra la pared pues carecen de todo. El centro de salud se encuentra cerrado desde hace años. Cuando pidieron ayuda de alimento, agua, medicinas, hicieron hincapié: si traen cosas por favor entreguen casa por casa, si lo dejan al gobernador, se quedará con todo ¿Será lo mismo con los Yaquis?
Lo que resulta del asco es como López Obrador va y pide perdón a la comunidad Yaqui y unas horas después despotrica contra las mujeres, porque marchan y le dan mala espina, las etiqueta de conservadoras y además aseguró que quieren hacerle daño a él y a su gobierno. Hay pobrecito, no cabe la menor duda que sufre delirio de persecución.
La marcha de este martes fue por el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro donde algunas encapuchadas intentaron tirar vallas que rodeaban palacio nacional y realizaron pintas. Es una pena la violencia que exhibieron los medios de comunicación nacional y lo más sorprendente es que a nadie de los sesudos conductores les da curiosidad de porque envían a cientos de policías a rodear, bloquear, atacar el paso de los contingentes.
El domingo marcharon por los 7 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue relativamente en orden, por supuesto que dejaron pintas, pero no hubo exceso de oficiales rodeándolos, cortándoles el paso, tirándoles gases. Por más idiota que uno pueda ser, hay que tener claridad de la perversión de este cabrón sistema que acosa todo lo que huela a mujer. Como la estupidez de borrar los nombres de hijas muertas y desaparecidas que escribieron sus madres y hermanas en muros del ángel de la Independencia el sábado. Ah, pero lo que hicieron por los normalistas todavía está. Es de nauseas lo que ocurre aquí y ahora. Tristeza profunda ¿Machismo?

