"Quiero agradecer a la Gobernadora de Sonora, que le quiero dar un aplauso porque está concluyendo su periodo, ya va a entregar el día 13 a Alfonso Durazo. Celebro que se haya llevado a cabo una transición pacífica, en armonía en Sonora y vamos a seguir ayudando”, señaló el Presidente
Dossier Político
Hermosillo, Sonora.- El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, realizó la última gira de trabajo por Sonora en la administración que termina Claudia Pavlovich Arellano la noche del 12 de septiembre.
Supervisó por segunda ocasión los avances del nuevo hospital general y escuela de especialidades en etapa de equipamiento, un compromiso que hizo a la Gobernadora en su anterior visita.
Señaló que durante los tres años siempre se trabajó de la mano con la Gobernadora y celebró que la transición en Sonora se haya dado en armonía.
“Y nos entendimos en beneficio del pueblo del Estado de Sonora, siempre poniendo por delante el interés general, el interés de la Nación. Quiero agradecer a la Gobernadora de Sonora, que le quiero dar un aplauso porque está concluyendo su periodo, ya va a entregar el día 13 a Alfonso Durazo. Celebro que se haya llevado a cabo una transición pacífica, en armonía en Sonora y vamos a seguir ayudando”, señaló el Presidente.
La Gobernadora Claudia Pavlovich, agradeció al Presidente los apoyos que le dio a Sonora en estos tres años de la administración y sobre todo el cumplir con esta promesa que hizo de que los sonorenses tuvieran un nuevo hospital.
“Usted siempre nos cumplió y nos dijo que nos iba a dar el equipamiento. Yo sabía y confíe en que usted nos iba apoyar. Muchas gracias Presidente porque siempre cumple con los sonorenses”, señaló Claudia Pavlovich Arellano.
El primer mandatario, ahora hizo el compromiso con la próxima administración que encabezará Alfonso Durazo, que siguió el evento a distancia, de contratar los médicos que hacen falta para atender la salud de los sonorenses.
“Se tienen alrededor de mil 100 trabajadores de la salud, pero se requieren como mil 500, es decir hay que contratar a 400 trabajadores de la salud para estar completos. Yo hago el compromiso de que se va a equipar al 100 por ciento, no va a faltar nada, no van a faltar medicamentos y no van a faltar los médicos, los especialistas”, manifestó.
También informó que regresará a Sonora el próximo 28 de septiembre para llevar a cabo una ceremonia en los pueblos yaquis y en octubre a Cananea, para hacer justicia a los pueblos yaquis de Sonora y al pueblo de Cananea, precursor del movimiento revolucionario, de la tercera transformación de la vida pública de México.