¡Fiestas patrias, encuentros, informe de gobierno ¡Ah los muertos del deslave!

HomeDiga que yo lo dije

¡Fiestas patrias, encuentros, informe de gobierno ¡Ah los muertos del deslave!

Pobre gente de Centroamérica y el caribe, tan lejos de Dios y tan enamorados de Estados Unidos y ahora México paga los platos rotos. A Chiapas le ha tocado desde siempre lidiar con esa migración frecuente que desde 2018 se convirtió en marea humana imposible de contener, pero igual, difícil de atender y darles trato digno

En quiebra los ayuntamientos ¿y los alcaldes? Una pifia
¿Quién podrá defenderlos? ¡No hay reacción ante emergencias!
¿A qué clase de persona elegirán en municipios en quiebra?

Juana María Olguín

Pobre gente de Centroamérica y el caribe, tan lejos de Dios y tan enamorados de Estados Unidos y ahora México paga los platos rotos. A Chiapas le ha tocado desde siempre lidiar con esa migración frecuente que desde 2018 se convirtió en marea humana imposible de contener, pero igual, difícil de atender y darles trato digno. Pero al igual que el sureste las ciudades fronterizas, son espacios donde no hay los recursos para atender las necesidades locales, menos las de miles de extranjeros.

Chiapas es golpeado de manera constante por esa migración que es de centroamericana y el Caribe, pero también de cualquier punto de la geografía del mundo ¿y qué tienen de apoyo para lidiar con eso? Nada, absolutamente nada, que no sean militares y miembros del Instituto Nacional de Migración (INM). Ahora esta nueva marea humana de haitianos, cubanos y venezolanos ha buscado nuevos caminos, así que atraviesan por sembradíos, zonas peligrosas. Con mucha hambre y sed. 

En la caravana de agosto de 2018, se dijo que eran 7 mil centroamericanos los que ingresaron a México y luego se desplazaron por todo el territorio hasta Tijuana, Baja California, hasta el alcalde de aquella ciudad explotó cuando vio la dimensión del drama que se le vino encima. Enrique Peña, que había tirado las riendas ante el obcecado presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), nadie hizo nada. Al primero le valía y el segundo muy ocupado con su ego por el triunfo.

Ahora es ciudad Acuña una pequeña comunidad de Coahuila que apenas tenía para sus hijos y mal y llega esta multitud de 16 mil, 17 mil seres humanos. Esta mañana el titular de la secretaría de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard sostuvo que los engañaron, que los haitianos tanto en Brasil, como en Chile, tenían condición de refugio: legales con oportunidad de trabajo. Luego se fueron porque Estados Unidos (EU) les darían residencia o nacionalidad norteamericana. Y lo que reciben son azotes de agentes a lomo de caballo de la patrulla fronteriza en Texas. 

Mientras AMLO hizo su grito, su desfile de Independencia, su reunión con presidentes del Caribe y Centroamérica, los mexicanos en la invisibilidad. Hubo huracanes, sismos, inundaciones, invasión de miles y derrumbes de cerros, con tres personas atrapadas bajo toneladas de rocas; el gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo tenía informe de gobierno, así que los aplastados, los arrasados por el agua, que esperen. La fiesta de gastar la riqueza de los ciudadanos en lo que a ellos se les hinche es bien rico. El bien común que espere fecha.

¿Será cierto que Alfonso Durazo atenderá a todo ciudadano que lo requiera? El plan suena fabuloso, es además una obligación constitucional de todo funcionario dar derecho de audiencia. La apertura que ayer mostró el mandatario a los trabajadores del ayuntamiento de San Luis Rio Colorado se vio genial, sí hasta que apareció Francisco Mitre al cargo de los quejosos y bueno, luego llegó la suspicacia y la creencia que fue show ¿De plano? Ojalá que no, por el bien de todos. 

Hermosillo un desastre gracias a la ahora titular de la secretaria de turismo, Célida López -quien desgració una ciudad y recibió premio, chingón el mensaje- pero que el alcalde, Antonio Astiazarán informe que a través de una pagina web los ciudadanos le dirán que hacer ¡Jesús del Huerto! Que no gritó a todo pulmón en la campaña que él sabía que ocupaba la capital del Estado para alcanzar prosperidad y abundancia. Señores. Ya. Menos demagogia, más trabajo y evidencias que saben en la que se metieron. Antes que la desgracia llame a la realidad y se llame: antes como antes ¿ahora como ahora? 

Si no hay presupuesto para tapar millones de baches en el estado ¿qué tal tierra, llantas, banderas? De jodidos avisen donde está el boquete para no destruir el auto, resultar heridos o morir ¿pueden?