La reciente anulación a la penalización del aborto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, representa una trascendente decisión histórica, a la vez de que se convierte en un precedente que obliga su aplicación en todas las entidades del país, afirmó Héctor Guillermo Campbell Araujo, jefe del Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- La reciente anulación a la penalización del aborto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, representa una trascendente decisión histórica, a la vez de que se convierte en un precedente que obliga su aplicación en todas las entidades del país, afirmó Héctor Guillermo Campbell Araujo, jefe del Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora.
Al considerar que el fallo es un gran avance para la salud y los derechos de las mujeres, la justicia mexicana abre así un camino expedito para la interrupción voluntaria del embarazo sin que ya sean castigadas penalmente por abortar.
En tanto que Virginia Romero, académica del Departamento de Trabajo Social, expresó que la decisión de la Suprema Corte es una gran noticia para el feminismo y el bienestar de toda la sociedad mexicana.
Advirtió que el fallo de la SCJN ha creado una polémica que pudiera tildarse de grotesca, cuando lo que debería ser alarmante es que se tengan leyes con penas de prisión de uno a tres años para mujeres que decidan sobre su cuerpo y su bienestar social, económico, físico y emocional.

