Qué maravilla, que bendición que el gobierno federal se preocupe por el costo del gas doméstico y para apoyar al pueblo decidió iniciar un programa de reparto de dicho insumo a los habitantes del municipio de Cananea
Juana María Olguín

Qué maravilla, que bendición que el gobierno federal se preocupe por el costo del gas doméstico y para apoyar al pueblo decidió iniciar un programa de reparto de dicho insumo a los habitantes del municipio de Cananea, a los que les ha declarado su amor y les dará servicios de primer mundo, ah caray me avisan que no es ahí donde se aplicará el plan ¿con los otros favoritos de la comunidad Yaqui? Que no, solo será en la ciudad de México para recuperar la joya de la corona para Morena.
La clase política no da paso sin huarache a dónde apunta el dedo hay que mirar y buscar sus intereses para lo mismo de siempre: perpetuarse en el poder. Ahora mismo con el caso de proveer de gas doméstico a los mexicanos, buscan ofertar dicho subsidio a las zonas más pobres del país ¡No! A los pueblos más afectados por la crisis económica ¡Tampoco! Es a los habitantes de la ciudad de México ¡para que el partido de Andrés Manuel López Obrador recupere su amada capital, el principal nicho que tuvo bajo su dominio el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Mudados todos los del PRD a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quieren recuperar las alcaldías que perdieron. Habrá que espera si algún día ese programa anunciado con bombo y platillo esta mañana en el mitin de campaña desde palacio nacional encabezado por ya saben quien -y su “corcholata”, la jefa de gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum-, lo hacen llegar a Sonora que también es México y hay muchas carencias y urgencias de subsidios.
Sobre el regreso a clases fue un hermoso desastre, por ejemplo: en la secundaria federal Juan Escutia, de Villa de Seris, los padres decidieron que iniciarán actividades el 6 de septiembre, pero será presencial hasta que revisen las condiciones que guarda el edificio; jardín de niños Dolores Duarte inician actividades el próximo lunes; el Dolores Cortez si tuvieron clases presenciales; el Burbujas será presencial cuando les instalen servicios, no tienen y María Teresa P. de Moreno seguirá en modo virtual ya que no tiene luz ni agua.
La infraestructura educativa está en ruinas, pero quiero anotar que en 2019 el gobierno federal decidió que ya no entregaría fondos para rehabilitar escuelas a los estados, que crearía comités de padres, alumnos, directivos de planteles y a ellos les repartiría, para el caso de Sonora 400 millones de pesos en el presupuesto 2020.
Pues con la pena, pero nada de esa estratagema se cumplió no hubo dinero ni a unos ni a otros las escuelas son todo, hasta hoteles para personas sin hogar, los salones sanitarios, tiraderos de basura y como si no fuera suficiente desastre, la secretaria de educación y Cultura (SEC) olvidó hacer los pagos por concepto de agua y luz en los planteles.
Así que, si bien no hubo clases propiamente dicho, lo que si empezó desde la semana pasada es la extorsión, el acoso, el abuso contra los padres de familia, -la misma historia de siempre, de hace siglos-, para que se mochen con dinero para todo lo que se ocupa para poner de pie un edificio, además surtir los negocios de papelerías de deben tener los directores de los planteles.
Ahora a las exigencias para pintar, barrer, trapear, se suman las necesidades acordes a la pandemia: gel antibacterial, cubrebocas y un largo etcétera. No te rajes pueblo que estrenas nuevo gobierno que no es igual, sino idéntico o más de lo mismo. Para colmo con una diarrea discursiva que intoxica. Ah y mañana hay informe, cambio de rufianes en la cámara de diputados ¡Basta!