Con el objetivo de instruir a docentes para que estructuren propuestas de las asignaturas que imparten, incorporando recursos tecnológicos en un entorno no presencial, la Universidad de Sonora, inició con el refuerzo de capacitación de su planta académica con siete cursos de actualización
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de instruir a docentes para que estructuren propuestas de las asignaturas que imparten, incorporando recursos tecnológicos en un entorno no presencial, la Universidad de Sonora, inició con el refuerzo de capacitación de su planta académica con siete cursos de actualización.
La Secretaría General Académica a través de la Dirección de Apoyo a Docentes, Investigadores y Posgrado, dio a conocer que la primera capacitación es en materia de herramientas para el aula virtual.
Indicaron que el propósito es capacitar a los maestros en el uso de herramientas en línea para crear cursos completos en plataforma de evaluación en línea.
Se contempla la asesoría en el programa de capacitación en ambientes virtuales a 30 docentes que serán instruidos para estructurar propuestas didácticas incorporando recursos tecnológicos que permitan la continuidad académica en un entorno no presencial.
La institución pone a disposición de su planta académica el taller estrategias didácticas para la educación superior, cuyo objetivo es garantizar la interacción con sus estudiantes.