“Sin justo castigo al crimen, las libertades quedan indefensas”

HomeDiga que yo lo dije

“Sin justo castigo al crimen, las libertades quedan indefensas”

Es posible que a Guillermo Padrés Elías, le alcance la desgracia de Al Capone, el mafioso estadounidense, que en todos los pasajes de su vida lo ubican como el “más peligroso” y quién acabó en prisión no por los por delitos cometidos en su andar delictivo sino por evasión fiscal

Sonora irá al semáforo que le diga San Hugo López Gattel
Que 2019 podría traer impuesto predial ¡del 65 %! Au
¿Por qué CNDH exige reabrir el caso Colosio? Utilizar el magnicidio

(Autor desconocido)

Es posible que a Guillermo Padrés Elías, le alcance la desgracia de Al Capone, el mafioso estadounidense, que en todos los pasajes de su vida lo ubican como el “más peligroso” y quién acabó en prisión no por los por delitos cometidos en su andar delictivo sino por evasión fiscal. Ojalá que lo mismo ocurra con el ex mandatario panista sonorense, quien como buen rufián que es, olvidó pagar sus impuestos y ahora le adeuda al fisco alrededor de 200 millones de pesos (MDP).

¿Cómo se hizo de esas  riquezas ahora expuestas? Vuelven pues todas las furias y la rabia de porqué latrocinios de esa naturaleza y gran tamaño de saqueo al erario público quedaron en total impunidad. En el año 2015 Padrés Elías tuvo ganancias por el orden de los 142 millones de pesos y no hizo declaración al Sistema de Administración Tributaria (SAT) a quien le mandaron  requerimientos en su domicilio en ciudad de México, en edificio de punta central en Santa Fe, pero hace tiempo que el ave de mal agüero se largó de allí.

Así al estilo natural de un hampón se largó sin cumplir con los requisitos de ciudadano de bien, de informar a quien sea a que de lugar del cambio de domicilio.

Pero es cuando resulta imposible olvidar las penurias económicas que había en ese individuo poco antes de que resultara electo gobernador de Sonora por el Partido Acción Nacional (¨PAN) en que no tenía fondos para hacer frente al pago de servicios, tales como recibo de luz y agua, al grado que la entonces empleada de la familia, la ahora famosa Gisela Peraza (torturada y encarcelada por Padrés) sacaba de su modesto monedero para prestarle a sus patrones y 6 años después el engendrito ya tenía tal capacidad económica que generaba ganancias del orden de los 142 MDP.

Ahora el problema para la sociedad con sed de justicia, que quisiera ver a este señor preso y la riqueza robada retornada a las arcas públicas se enfrenta a un SAT que en la era de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que se conforman con recuperar los adeudos fiscales sin mayor problema, es decir que muerto el perro (adeudo) se acabó la rabia, no hay persecución penal, judicial, nada. Billetes hablan. 

Qué irá a pasar con tanta violencia en el municipio de Magdalena de Kino, donde las autoridades juran que paró el conflicto armado que dejó sitiada a la población, desde el pasado viernes y donde juran que ya todo esta bien, mientras los ciudadanos se manifiestan y se dicen que aún se encuentran en medio del conflicto armado que los tiene rehenes del miedo y permanecen aún debajo de sus camas.

El asesinato del periodista en Guaymas, Ricardo López tiene nombre y apellido, él sacrificado dejó todas las señales por si le pasaba algo de donde salieron las difamaciones en su contra y lo pusieron en el blanco de la delincuencia criminal que tiene asolado a pueblos, municipios enteros. Por qué no actuaron los presuntos protocolos de atención a víctimas de amenazas, porque en la cruda realidad esos mentados sistemas de protección no existen, es solo baba, rollo.  En vez de que se hubiera trabajado para preservar su vida, ahora se hace encima de su cadáver. 

AMLO justifica incremento de 150 mil millones de pesos a Guardia Nacional, que dijo: «Nos están ayudando muchísimo». Es una brutal militarización. Le falta todo al país, pero le sobran milicias que hacen nada para defenderlo de la inseguridad, porque están de floreros en los cuarteles.