Cada vez que llueve de forma tan importante como ocurrió el pasado sábado, boca -y ahora redes sociales- le sobra a la gente para reclamar por alcantarillado pluvial, por infraestructura más potente, más útil, pero basta levantar la vista y notar que agua, viento y tormentas en condiciones semejantes a las ocurridas aquí, pueden destruir ciudades de cualquier parte del mundo, con más razón Hermosillo, con planeación y diseño miserable, de pena
Juana María Olguín

Cada vez que llueve de forma tan importante como ocurrió el pasado sábado, boca -y ahora redes sociales- le sobra a la gente para reclamar por alcantarillado pluvial, por infraestructura más potente, más útil, pero basta levantar la vista y notar que agua, viento y tormentas en condiciones semejantes a las ocurridas aquí, pueden destruir ciudades de cualquier parte del mundo, con más razón Hermosillo, con planeación y diseño miserable, de pena.
Pero sin duda alguna hay una enorme responsabilidad social en lo ocurrido el sábado en que canales tan importantes como el de las víboras que atraviesa docenas de colonias y desemboca en el vado del río no haya sido limpiado por lo menos, ya no decir crearle mayor profundidad por aquello de que se ofrezca, nadie sabe, nadie tiene certezas con la madre naturaleza.
Pero algo que no puede pasar desapercibido es la actitud mugrosa, cochina que tiene mucha gente de que se compran otro colchón tiran el viejo en el canal, el que les quede más cerca, no pasó el carro de la basura van y abandonan las bolsas en el arroyo y tiran el ropero viejo a donde les alcanza la mano ah y las llantas del auto y la lluvia que es una fuerza descomunal arrastró todo y bloqueó su paso natural así que se desbordó e inundó cantidad de viviendas.
El ayuntamiento no limpió los canales con suficiente responsabilidad y que se realizaran en tiempo y forma o de plano las nueve toneladas de residuos o basura sacadas de las alcantarillas ¿fue a destiempo? Lo imperdonable dos fallecimientos: uno en su automóvil en el puente a desnivel de Luis Encinas y una joven de 18 años que se electrocutó al caminar por la calle en la colonia las Minitas. Descanso eterno para ellos.
Hace rato que los panteones se han vuelto por su propia naturaleza tierra de nadie y eso es todo, no hay ningún plan para cuidar de esos espacios y siempre hay que llegar al mismo lugar común: no se preocupan por los vivos menos por los muertos, pero eh allí el conflicto. Los espacios públicos o áreas de interés colectivo como son los parques o camposantos se los ha apropiado la delincuencia la organizada, la común o la oficial. Demasiados peligros por ir a poner flores y limpiar un poco la tumba de los seres queridos, exagerado riesgo.
Parte de ese desorden no atendido por el ayuntamiento o corporación de policía lo que dejó con quemaduras de tercer grado en cabeza, cuello y espalda al señor de 73 años en el panteón del Sahuaro cuando este domingo se encontraba limpiando la tumba de su esposa, y llegó hasta él un hombre, quien le ofreció un celular en venta le respondió que no traía dinero, fue entonces que lo roció con gasolina y le prendió fuego. Luego de ello el sujeto a quien identificaron como Manuel Guadalupe, de 27 huyó del lugar de los hechos, pero fue asegurado. Milagro de Dios.
El lesionado fue trasladado a un nosocomio con heridas graves y su recuperación será dolorosísima. Y volvemos al punto inicial ¿cómo es que perdimos derechos y garantías como acudir a un panteón a limpiar una tumba de un ser querido? Cuando las autoridades todas decidieron hacerse de la vista gorda ante el ataque constante y permanente de la delincuencia contra la sociedad. Tristemente la inseguridad coarta libertades y garantías pero todos tienen excusas para hacer algo y eso es todo.
P.D. en Caborca Andrés Manuel López Obrador fue recibido con mantas donde denunciaron quien hace violencia allá en la Perla del desierto, hoy no dijo ni pío de esa situación. El vino a lo suyo.