Recibe alumna de Psicología de la Unison, apoyo internacional para concluir estudio sobre Covid-19

HomeLocal

Recibe alumna de Psicología de la Unison, apoyo internacional para concluir estudio sobre Covid-19

Damaris Andrade Verduzco, alumna del octavo semestre de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de Sonora, recibió un reconocimiento internacional consistente en un financiamiento para completar su tesis sobre los efectos de la covid-19 en la salud mental de la población en México

Yo soy partidario del perdón: López Obrador sobre las palabras de Mireles
Facilita Unisierra hospedaje de alumnos foráneos con directorio de casas de asistencia
Aprueba Cabildo apoyos y medidas preventivas por coronavirus en Hermosillo

Damaris Andrade Verduzco, alumna del octavo semestre de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de Sonora, recibió un reconocimiento internacional consistente en un financiamiento para completar su tesis sobre los efectos de la covid-19 en la salud mental de la población en México.

Nadia Saraí Corral Frías, académica de la licenciatura y asesora de la estudiante, informó que el respaldo lo otorgó la Sociedad Internacional de Honor en Psicología, cuyo objetivo es incrementar la diversidad en la investigación en esa disciplina.

Hizo referencia a que Psi Chi se fundó en la Universidad de Yale en 1929, y explicó que funciona como una federación de Capítulos situados en más de mil  colegios y universidades prestigiosas a través de los Estados Unidos.

“Su misión es reconocer y promover la excelencia en la ciencia y la aplicación de la psicología”, dijo la docente universitaria.

Corral Frías indicó que Damaris Andrade ha sido parte de investigaciones sobre los factores biopsicosociales relacionados con la salud mental en mexicanos desde 2019 y ha expresado su interés en seguir con estudios de posgrado.

Comentó que la pandemia de coronavirus ha puesto una carga abrumadora en los sistemas de salud y las autoridades de salud pública, reiteró que por fortuna la principal estrategia de prevención para reducir la propagación del virus ha sido el distanciamiento social.

Al respecto, dijo que precisamente, investigaciones recientes han comenzado a explorar el impacto psicológico del distanciamiento social en la salud mental. Sin embargo, reconoció que aún hay poca investigación sobre ese tema en Latinoamérica y específicamente en México.

Dio a conocer que el objetivo principal de la propuesta de Damaris Andrade es investigar el aislamiento social como predictor de salud mental en una muestra comunitaria en México, e informó que se empezaron a recolectar datos finales del 2020 y han seguido a participantes mensualmente.

Respecto al apoyo recibido, Damaris Andrade expresó que tiene un gran significado ya que la tesis es un requisito indispensable para su investigación y además representa una gran oportunidad para adquirir experiencia.