Vino horas a México, la vice presidenta de Estados Unidos, Kamala Harris y todavía hace polvo o humo sobre lo que dijo en su visita
Juana María Olguín

Vino horas a México, la vice presidenta de Estados Unidos, Kamala Harris y todavía hace polvo o humo sobre lo que dijo en su visita. Es un pequeño ejemplo de la torre de babel, que no debería ser porque la dificultad del idioma no es tanto como para que no se sepa con claridad a qué vino la señora. De origen se aceptó por ambas partes que era para atender con urgencia el permanente y constante flujo migratorio.
Luego ayer jueves sonó y fuerte la entrevista que brindó a EFE, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, donde la agencia le preguntó sobre Guatemala donde hay una ley reciente que amenaza la supervivencia de muchas ONG y que, en México, Andrés Manuel López Obrador, ha pedido públicamente a Estados Unidos que no financie a algunas ONG’s a lo que ella respondió que tocó el tema con ambos mandatarios.
Horas después y a petición de la oficina de la vicepresidenta, Efe aclaró que Harris no se refería a México cuando pidió “dejar hacer su trabajo a las ONG sin interferencias”. Sí claro después de una reclamación que debió hacer la cancillería, a cargo de Marcelo Ebrard. Así que la apuesta es que la poderosa mujer sí se lo dijo a López Obrador, pero desean que quede en privado, total para el caso que hace. Ayer costumbre a su religió volvió a su retahíla de infundios y falsedades.
Ganó todo y ni así se calma su sed de venganza y de impulsar y ahondar más la división en el país, pues bueno qué se le va a hacer.
En otros asuntos excelente lección de ciudadanos de primera que dieron los vecinos de Cucurpe, al utilizar la boleta electoral para lo que a ellos les dio la gana y fue elegir a un hombre despreciado por los partidos que en mala hora tomaron al país por asalto. Se trata de Edgar Aaron Palomino quien pidió a Morena, al PT que lo hicieran candidato y lo rechazaron, por fin consiguió el registro por el PES, pero el presidente del partido lo quitó cuando ya lo había aceptado el Instituto Estatal Electoral (IEE).
Palomino Ayón fue apoyado por su comunidad con 322 votos contra Manuel Francisco Villa, candidato del PAN, quien obtuvo 288 votos; Luz Imelda Ortega Gaxiola del PRI, 9 votos; Erika Kassandra Sakuachi Quevedo del PT, 3 votos y María Trinidad Miranda de Morena con 24 votos.
El pueblo es el que manda, es el que decide. Le fue entregada su constancia que lo acredita como próximo alcalde de Cucurpe. A eso se le llama poder ciudadano, ojalá que este hombre trabaje apropiadamente y no defraude a esa sociedad pensante y equilibrada a la que debe servir.
En Guanajuato, un grupo armado robó dos camiones que transportaban más de 7 millones de municiones sobre la Carretera Federal 57 luego de lo cual la montaron operativo en el que encontraron ambos vehículos, a los conductores de los mismos, no así el cargamento.
Hasta parece pleito arreglado, pago de favores por servicios prestados, un gracias por portarse tan bien. Es que no es posible que un cargamento tan peligroso no se haya considerado de interés para que tuviera mecanismos de protección. Además de quién era esa carga, a dónde iba. Bueno más gasolina para esta pradera incendiada y se incremente la violencia que deja cantidad de pueblo bajo fuego cruzado sin que haya autoridad alguna que vaya a su rescate.
Pero hay mucha felicidad por los resultados del proceso electoral y por lo visto en eso siguen, en su fiesta, con cahuamas. Confesión de parte relevo de pruebas.