De mero trámite el segundo debate por la gubernatura de Sonora organizado por el Instituto Estatal Electoral, en cuyo curso volvió a imponerse la claridad de las propuestas de Ernesto Gándara Camou; Alfonso Durazo Montaño ratificó su condición de importado y ser ajeno a la realidad sonorense, en tanto que dos de los de los tres restantes, sólo para pena ajena

De mero trámite el segundo debate por la gubernatura de Sonora organizado por el Instituto Estatal Electoral, en cuyo curso volvió a imponerse la claridad de las propuestas de Ernesto Gándara Camou; Alfonso Durazo Montaño ratificó su condición de importado y ser ajeno a la realidad sonorense, en tanto que dos de los de los tres restantes, sólo para pena ajena.
En efecto, se llevó a cabo el segundo y último debate por la gubernatura de Sonora organizado por el organismo electoral, que reunió a ambos citados, a Rosario Robles que al menos procura hacer un papel digno, contrario a los paleros de MORENA, El Timo Galindo y el Bobo Zatarain, quedando fuera Ricardo Bours Castelo y tambien su reemplazo Manuel Scott, luego que el cajemense se sumara a la candidatura de “El Borrego”.
Para abrir boca, lastimoso el caso del Bobo Zatarain, por cuyo estúpido protagonismo diera lectura a un tarjetón carroñero con el que suplió lo que debió decir sobre sus propuestas en materia de salud, lo cual debería ser referente para que en el futuro no se acepten a orates como contendientes a puestos de elección popular.
Muy consistente y claridoso el abanderado de la Alianza Va Por Sonora en el abordaje de los diversos temas puestos sobre la mesa, mientras que su principal adversario se dedicó a eludir cuestionamientos y a mentir de forma descarada respecto a lo que propone en abierta incongruencia entre lo que dice y lo que ha hecho como funcionario público.

Y lo más grave es que el abanderado de MORENA se escudó en el idiota de Guaymas para no responder los cuestionamientos, tanto de Rosario Robles como de “El Borrego”, respecto al papel que cumplió la Guardia Nacional bajo su mando, para reprimir a migrantes centroamericanos en el sur del país, en atención a la orden del gobierno de Estados Unidos para contener ese flujo de personas.
De plano un descaro decirse civilista en el combate a la inseguridad pública y en contra de la militarización de mandos policiacos, lo cual resulta lógico dado el fiasco de su estrategia y ruidoso el desbarre al asegurar que los mandos militares impuestos en las direcciones de seguridad en los municipios de Guaymas, Empalme, Cajeme, Hermosillo y Navojoa, se debió a que quienes ocupaban esos espacios estaban coludidos con el narco, y lo extraño es que no haya impulsado causas penales en contra de ellos.
Elusivo, esquivo y cobarde, el morenista también pagará caro sus tendenciosas observaciones donde deslinda al gobierno federal de la rampante inseguridad pública en Sonora, así como a ayuntamientos gobernados por MORENA, señalando de forma exclusiva a la instancia estatal.
Subirse al zopiloteo de las víctimas de la guardería ABC, ya fue el colmo de parte del enviado de Palacio Nacional y sólo ratifica ese foco rojo que está prendido en su comité de campaña, lo cual lo obliga a medidas desesperadas y en este caso temerarias porque esa pobre exhibición de su calidad humana, sin duda le resultará muy costosa.

Para no variar, si bien fue mejor que en el debate pasado, en la transmisión del segundo también se presentaron de forma frecuente, lo cual nos deja con cuentas mochas para bordar de la mejor manera sobre los distintos temas ahí abordados, no quedando más que dejarla de este tamaño hasta que dispongamos de mayores elementos.
Sabe de quién será la responsabilidad que nuestro ancho de banda no lo es, pero el caso es que tenemos frecuentes cortes que nos obligan a ocuparnos de cosas mejores, como lo es hacer la columna entretelones con lo que tenemos, que puede resultar suficiente para concluir que con toda razón Durazo se estancó y “El Borrego” escala en la intención del voto ciudadano.
Obviamente el Polanquito no aprendió la lección del debate pasado e insistió en apoyarse con las tarjetas que le armaron sus asesores, recurriendo a la trampa de usar cartulinas con datos más falsos que su supuesto arraigo, en cuyo reverso estaba lo que debía leer.
Ese sujeto no tiene ideas propias y lo peor del caso es que tiene que apoyarse en engendros como el Bobo Zatarain para más o menos salir del mal paso, mientras que “El Borrego” siempre estuvo en territorio propositivo, sólo distrayéndose en un par de ocasiones para replicar a las estupideces del sonoguacho y sus patiños, y no queremos incurrir en generalizar, porque para la señora Robles nuestros respetos, ya que se dio el lujo de exhibir las incongruencias de Durazo en materia migratoria y al Timo en lo que se refiere al respeto a la mujer.

Así las cosas, si un debate o dos debates definen triunfos o derrotas en una elección, los sonorenses ya amarramos con un perfil congruente, preparado y honesto como el de Gándara Camou, mucho más arriba que el de Durazo cuyas presuntas tablas en la política de plano no se le notan.
Como decíamos, este fue un debate sin uno de los protagonistas del primer encuentro, Ricardo Bours Castelo, quien en su posicionamiento en el que justificó su adhesión a Ernesto Gándara Camou, precisó que de ninguna manera declinaba a su candidatura, pero como no es dado a la simulación él mismo anunció que no asistiría.
Como sea, era lógico que quedara fuera, dada la coalición evidente entre el organismo electoral y el partido oficial y que los mandos nacionales del Partido Movimiento Ciudadano lo desconocieron como su candidato y ya tengan un reemplazo que atienda la directriz de ser patiño del proyecto de la 4T en Sonora, luego de fallarles dicha expectativa con el empresario-político cajemense.
Pero vamos por partes, porque Dante Delgado y demás yerbas pemeceistas ya se dieron cuenta que debieron quedarse con María Dolores del Río, quien a fin de cuentas era una garantía para protagonizar bien la faramalla de ser candidata a la gubernatura para luego plegarse a MORENA, lo cual hizo, con unos pocos de sus incondicionales al ser desplazada de tal oportunidad, para ahora prestar sus servicios al centralismo, a la incompetencia y a la corrupción que representa Durazo Montaño.

La histérica reacción de ella, sus vasallos y de la nomenclatura morenista, incluido su candidato a la gubernatura y su dirigencia estatal, muestra el demoledor impacto de la decisión tomada por Bours Castelo, quien de forma realista y pragmática rechazó hacerle el caldo gordo al enviado del centro del país, distinto al caso del timo y el bobo, cuya participación en la contienda es una burda simulación al ser simples alquilados de MORENA y su candidato a la gubernatura.
Doña Rosario Robles de Fuerza Por México se cocina aparte, aunque no hay que descartar que venga a ser lo mismo que los vergonzantes abanderados del PES y de las mal llamadas Redes Sociales Progresistas, pero por lo pronto, todo indica que sus eventuales declinaciones en favor del incompetente enviado de Palacio Nacional, en lugar de sumarle algo le van a restar, ya que carecen de lo que le sobra a Bours Castelo, quien en el poco tiempo al mando de facto del PMC, construyó una buena estructura y fue factor determinante en la definición de prácticamente todas las candidaturas de ese partido.
Sobre el reemplazo del político-empresario cajemense, de plano el dueño de la franquicia exhibió la falta de nivel de sus cuadros, ya que así colgado de la brocha, sin andamio ni escalera, envió a sus mensajeros a Sonora para dar a conocer que un sujeto identificado como Manuel Scott será el relevo, sin que tengamos la menor idea de su perfil a no ser su condición de candidato a la diputación local por el XVI distrito.
Pues él será el que continúe lo que con tanto ahínco e inversión construyó quien hasta este momento, al menos formalmente sigue como candidato a la gubernatura, cuando a lo mejor Don Dante pudo convencer a la del Río Sánchez para un retorno feliz o al menos escoger a otro cuadro de regular nivel como David Figueroa o al dirigente estatal Carlos León.

En todo caso, el beneficiario de esa designación no partirá de cero, ya que si bien seguramente algunos de los cuadros pemecistas encumbrados por Bours Castelo seguirán la conseja de que gavilán que suelta no es gavilán, seguramente la mayoría atenderá su liderazgo y se sumará a la causa en contra del centralismo cuatroteniano.
Pero ni modo que el de apellido de jarabe pueda revertir las condiciones adversas que derivaron en la decisión tomada e incluso si especialistas en prospectivas y tendencias concluyeron la imposibilidad de triunfo, pues peor resultará para quien porta tan paupérrimo perfil, y más les valiera reconocer que la contienda por la gubernatura de Sonora es cosa de dos y que dejen de simular y tomen la decisión de traicionar a Sonora y los sonorenses haciendo el juego a la imposición centralista o se la juegan por Sonora y su gente apoyando a la solución local que representa Ernesto Gándara Camou.