En el marco de la conmemoración del Día de la Madres, integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Sonora realizaron una serie de actividades en Hermosillo, no como parte de celebración de la fecha, sino en memoria de sus tesoros
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- En el marco de la conmemoración del Día de la Madres, integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Sonora realizaron una serie de actividades en Hermosillo, no como parte de celebración de la fecha, sino en memoria de sus tesoros.
La líder del grupo, Cecilia Flores, comentó que a dos años de haber creado este movimiento ya son más de 400 restos los que han encontrado en todo el estado en fosas clandestinas.
Aclaró que sin embargo hasta el momento no se tiene justicia por parte de las autoridades en la mayoría de los casos, por lo que no hay nada que celebrar.
Dijo que la estadística positiva es que gracias a los mecanismos que implementan como es el uso de redes sociales o con contactos en municipios es que se han localizado a 125 personas vivas que fueron reportadas como desaparecidas en ese lapso.
El contingente partió desde la Plaza Emiliana de Zubeldia y se trasladó hacia la Plaza Zaragoza, para después ingresar a Catedral donde encabezaron una misa en honor a hombres y mujeres que no tuvieron la suerte de regresar al lado de sus familiares.
