Morena en el chiquero

HomeEntretelones

Morena en el chiquero

La pobre participación de Alfonso Durazo en el debate, que ni con el apoyo de sus chalanes pudo sacar la chamba frente a Ernesto Gándara; feminicida ligado a nomenclatura de Morena en Nogales; resolutivo que deja sin efecto 10 candidaturas comunes a diputados locales de ese partido y denuncias de traiciones internas en su aliado Redes Sociales Progresistas, los tienen muy empinados frente a la elección del 6 de junio

Adiós Ley 4 
Desentierran hachas
La Hidra

La pobre participación de Alfonso Durazo en el debate, que ni con el apoyo de sus chalanes pudo sacar la chamba frente a Ernesto Gándara; feminicida ligado a nomenclatura de Morena en Nogales; resolutivo que deja sin efecto 10 candidaturas comunes a diputados locales de ese partido y denuncias de traiciones internas en su aliado Redes Sociales Progresistas, los tienen muy empinados frente a la elección del 6 de junio.  

A dicho contexto se agrega la denuncia del PAN en contra de Célida López Cárdenas por actos de corrupción desde que como militante de dicho partido, se sirvió con la cuchara grande al aprovechar que era presidenta del Consejo Estatal de Concertación de Obra Pública y a la vez tener poderes amplios de la empresa constructora Texto, propiedad de su esposo, Jorge León Pérez, fórmula que aplicó ya como militante de Morena y presidenta municipal de Hermosillo.  

Valga decir que en lo que respecta a su paso como funcionaria del padrecismo, el mismo partido que hoy la denuncia la protegió, toda vez que esas trapacerías son noticias viejas que quedaron impunes, no así el que se le señale que tales mañas también las aplicó como alcaldesa.  

Está también la rebelión de importantes cuadros de ese partido que mantienen su plantón en la sede estatal porque en el reparto de candidaturas se impuso el mercadedo, la imposición, el influyentismo, los compadrazgos y se dejó fuera a perfiles con reconocidas trayectorias en la lucha social, en un entorno general que trae a la nomenclatura de esas siglas como cochis en un chiquero, batallando para construir escenarios optimistas a través de encuestas cuchareadas y bajo pedido.  

Célida López 

Además, no hay que olvidar la confusa dinámica de campañas a alcaldías y diputaciones locales, donde el morenismo y sus repelentes verrugas y satélites libran broncas de todos contra todos, ya que su falta de oficio, ignorancia de la ley y arrogancia de la dirigencia, los metió en un callejón oscuro cuya única salida fue ir con candidatos propios y obligados a apoyar solo al candidato a la gubernatura.  

El Fallo del Tribunal Estatal Electoral es un severo, letal golpe a las pretensiones de las dirigencias del PANAL y del Verde de mantener su registro, porque el no ir de pegostes atenidos como siempre a partidos como el PRI, el PAN o ahora con Morena, se les acabó tequería e incluso el PT correría dicho riesgo, todo por el garrafal error de superar los márgenes estatutarios de postulación de candidaturas comunes por parte de los panalistas.  

Pero en términos generales el mayor daño de ese engrudo echo bolas es para Morena, por el alto grado de confusión que aportan al electorado, cuando seguramente las boletas ya están impresas y esas candidaturas comunes en 10 distritos están en la indefinición, lo cual también causará enredos en la distribución de votos para efectos de porcentajes que les permita mantener registros o algún escaño en el Congreso del Estado.  

Desde el principio se advirtió por parte de la representación jurídica del PRI y de la Alianza Va Por Sonora, sobre el irregular registro de 10 candidaturas comunes a diputaciones locales, ya que el convenio establece que éstas no deberán exceder del 35 por ciento del total de los espacios, siendo que las postulaciones de esas 10 candidaturas a diputación por mayoría relativa pactadas, representa un porcentaje del 47.61 por ciento.  

Carmen Patricia Salazar

Y tal requisito está previsto en las fracciones IV y II de los artículos 99 Bis y 99 Bis 1, ambos de la Ley de Instituciones y Procedimiento Electorales del Estado de Sonora, aplicación directa a la tontería cometida por la dirigencia del PANAL al violar su propio estatuto interno que le impide pactar porcentajes mayores el 35 por ciento.  

Pues mientras no pongan remedio a ese desbarre jurídico, la máxima autoridad judicial electoral de la entidad dejó sin efecto el convenio de candidaturas comunes entre Morena-PVEM-PT-PANAL en 10 diputaciones locales, sin que tengamos idea si tal trámite será simplemente registrar otro convenio ya sin los panales o reducir la proporción de acuerdo a los estatutos de ese partido, en un contexto que nos permite considerar que es en la instancia del IEES donde debió evitarse esa irregularidad, pero como se supone que así como está beneficia a MORENA, pues desde esa perspectiva operó la presidenta del organismo, Guadalupe Taddei.  

O sea, ese asunto nunca debió llegar hasta el TEE ni que dicha instancia tuviera que enmendarles la plana y ahora estén en el limbo las candidaturas de Azalea Guevara Espinoza, Distrito 4 con cabecera en Nogales; las de Hermosillo, Bernardeth Ruiz (D6); Armando Moreno Soto (D9); Alma Delia Limón Moreno (D10) y José Rafael Ramírez (D12), así como también las de Sebastián Antonio Orduño (D13), Guaymas; Iram Leobardo Solís (D-16), Cajeme; Ernestina Castro (D17), Cajeme; Fermín Trujillo (D18), Santa Ana y Claudia Zulema Bours (D-21) de Huatabampo.  

El resolutivo fue presentado por el magistrada ponente Carmen Patricia Salazar Campillo, quien obvio votó a favor junto al magistrado presidente del organismo, Leopoldo González Allard, y en contra lo hizo Vladimir Gómez Anduro, quienes hace apenas unos días rechazaron por unanimidad impugnación en contra del convenio de candidaturas comunes pactado por la Alianza va Por Sonora, ya que simplemente por esos rumbos saben hacer bien las cosas.  

Guadalupe Taddei

En resumidas cuentas traen un soberano desmadre los de Morena en Sonora, con aportación importante entre sus partidos güinas que como es el caso de Redes Sociales Progresistas, vea Usted que luego de dar un buen batazo propagandístico de Francisco Bueno al postular a la morrita Only Fan’s Rocío Pino, mejor conocida como La Grosera en redes sociales, a la diputación federal por el 03 distrito, sabotea su candidatura apoyando a la inútil con pretensiones reeleccionistas, Lorenia Valles.  

La Grosera no es dejada y de volada subió a las redes sociales su inconformidad por la burda traición del conocido gánster que firma y cobra como dirigente de las RSP y de pasadita aplicó fuerte rigor contra la señora que se ha revelado como vulgar levanta dedos en San Lázaro, refregando su actuación cómplice al ser parte de esa mayoría que quitó tantos beneficios a las mujeres de México y que no logró ningún beneficio para los habitantes de ese distrito y mucho menos para el resto del Estado.  

“Eso no es tener madre”, espeta la promotora de “Chichis para todas”, al describir la traición de Paco Bueno y anunciar que este mismo jueves acudirá ante el INE a retirar su candidatura, aunque anuncia que se mantendrá en el activismo político.  

Por cierto, así se las gastan los de las RSP, cuya representación legal se sumo a MORENA y al Verde cuando pretendieron tumbar ante el Tribunal Estatal Electoral el Convenio de candidaturas comunes de la Alianza Va Por Sonora, en el marco de las complicidades con las que pretenden imponer en Sonora la incompetencia y la corrupción de la 4T.  

La Grosera Rocío Pino

Como decíamos, al parecer en lo que resta de la campaña Morena y sus candidatos se mantendrán en el trochil de sus incongruencias y contra lo que pudiera pensarse, a ese atascadero acaban de meter o se metió solo el exligamayorista Erubiel Durazo al arrancar una estrategia de peloteo aprovechando que lleva el mismo apellido que el incompetente es secretario de Seguridad.  

Por lo visto, es veleidoso el de espalda de cristal ya que en la elección del 2009 fue un decidido activista en favor de la causa de Alfonso Elías Serrano y así se mantuvo aprovechando el esquema del PAN, primero y luego el del PRI, para ahora andar de cascajo de Morena, sin que tengamos idea que opina al respecto su suegro El Temo Balderrama, si es que sigue siendo su suegro.  

E inquietante lo que nos reportan desde Guaymas y que coincide con otras opiniones públicas respecto al acelerado deterioro mental que a leguas deja ver la conducta del Bobo Zuaturain, candidato del PES a la gubernatura, que en lo que a nosotros respecta, tal desquiciamiento no es nuevo, ya que como diputado local tuvo varias crisis que afortunadamente no pasaron a mayores y sólo quedaron en ridículos que quedaron para el anecdotario del legislativo.  

En serio, Carlos Zatarain debería ser sometido a tratamiento médico urgente solo que no escucha ni a su familia y mucho menos a integrantes de su reducido equipo de campaña, pero la cosa es seria.  

Claudia Pavlovich y Doug Ducey

Por lo demás, en atención a la emergencia sanitaria por el Covid-19 la plenaria de las Comisiones Sonora-Arizona, Arizona México, se llevó a cabo de forma virtual con la participación de la gobernadora Claudia Pavlovich y su homólogo del vecino estado gabacho, Doug Ducey, con lo cual se cierra el ciclo para la mandataria Sonorense luego de resultados históricos en materia de colaboración y trabajo conjunto en lo que se ha dado en llamar la Megarregión en los últimos seis años.  

Nunca como en esta época esa asociación de esfuerzos había logrado tantos beneficios en materia educativa, de salud, cooperación transfronteriza en materia de seguridad pública, intercambio comercial y en ciencia y tecnología; corredores seguros para el turismo; entendimiento para la colaboración de Recursos Hídricos y Calidad del Aire, en comunidades de la frontera; consolidación de Sonora como proveeduría de la empresa de autos eléctricos, Lucid Motors y un altero así de resultados.