La marca de la muerte

HomeEntretelones

La marca de la muerte

Para no variar, así como en todos los casos donde su gobierno enfrenta dificultades, la posición del presidente Andrés Manuel López Obrador es descalificar a medios de comunicación y comunicadores que las dan a conocer y en su victimización envía la consigna de que se mate a los mensajeros

Derroche de obras
Las perdió
A ver si ahora entienden

Para no variar, así como en todos los casos donde su gobierno enfrenta dificultades, la posición del presidente Andrés Manuel López Obrador es descalificar a medios de comunicación y comunicadores que las dan a conocer y en su victimización envía la consigna de que se mate a los mensajeros.  

Lo cierto es que su corrupción, incompetencia, sus omisiones y su frivolidad, con el respaldo de una instancia legislativa sumisa, ya han costado muchas vidas a los mexicanos y no exageraríamos al decir que este sexenio de la 4T está marcado por la muerte, por la incertidumbre y la crispación social.  

Hay muchos botones de muestra y el más reciente es el colapso de la Línea 12 del Metro en la Ciudad de México, en donde la desgracia por 23 vidas perdidas hasta ahora y un centenar de heridos quedan en nada frente a las quejumbres de un presidente ensimismado en permanentes lamentos en contra de quienes hacen el borrador de la historia, al divulgar hechos a la opinión pública y que de forma irremediable dan cuenta del resultado de sus incompetencias.  

Peligrosa la paranoia que afecta al presidente, a quien se le debería informar que lo ocurrido en el metro fue a causa de su mal entendida austeridad republicana, luego que desde hace meses se hicieron muchas denuncias de evidentes fallas estructurales en ese tramo elevado entre las estaciones Olivos y Tezonco, sin que se aplicara ningún tipo de mantenimiento y mucho menos acciones correctivas.  

Austeridad homicida

No, para nada tienen la culpa de esos hechos comunicadores ni medios de comunicación, quienes solamente hacen su trabajo en función de lo ocurrido, de los antecedentes y de las presuntas responsabilidades, y es tan inexplicable la catilinaria presidencial en su contra, que hizo una larguísima pausa para encontrar un argumento, una descalificación para dejar saber que la víctima del metrazo es él y no quienes perdieron la vida o están hospitalizados.  

Casi recién estrenado como presidente, el 18 de enero del 2019 ocurrió la explosión de un oleoducto en la ciudad de Tlahuelilpan, en el estado de Hidalgo, con un saldo de 137 decesos y la posición presidencial fue similar a la de ahora, cuando también fue resultado de la negligencia, la omisión de la autoridad federal, la improvisación y la actitud contemplativa de una autoridad federal que durante dos horas no hizo nada ante un hecho que era inminente ocurriera.  

En el caso del metro pasaron meses con ese puente más pando que el que utilizo para mandar a trolles por el resbaladero, sin que el gobierno capitalino atendiera múltiples denuncias al respecto, porque se da el caso de que por esa falsa austeridad, a ese sistema de transporte se le redujo el presupuesto en casi cinco mil millones de pesos a partir del 2019.  

Y que mejores ejemplos de negligencia criminal, de torpezas e incompetencias que la tragedia en proceso debido a la pandemia del Covid-19 y la otra por la inseguridad pública que en conjunto ya deben sumar alrededor de medio millón de decesos oficiales y no oficiales, incluida también la numerosa población infantil víctimas del cáncer y que como los medios de comunicación y comunicadores hacen su trabajo al divulgarlo, son objeto de la estupidez presidencial.  

Kitty Gutiérrez

La buena noticia es que a esta gestión presidencial marcada por la muerte, la tragedia y la incertidumbre, se le puede poner un alto, puede ser acotada este próximo 6 de junio con sólo negarle el voto a candidatas y candidatos de MORENA a alcaldes, diputados locales, diputados federales y al gobierno de los estados, que en los dos últimos casos, son de fundamental importancia porque sin una Cámara de Diputados lacaya y estados gobernados por la oposición al orate, serán muy buenos retenes a sus arranques autoritarios.  

Y en ese sentido, al menos en Sonora se marca la diferencia para mejorar, ya que ni de lejos las inútiles levanta dedos Wendy Briceño y Lorenia Valles pudieran ser competitivas frente a las propuestas, campaña y activismo que despliegan en Hermosillo, Kitty Gutiérrez y Arturo Fernández Díaz González y no se diga en el caso de Ernesto Gándara Camou que ya marca buena distancia respecto al cobarde enviado de Palacio Nacional con ínfulas de virrey.  

Por cierto, excepcional el debate de aspirantes a la gubernatura de Sonora organizado por Televisa Sonora, evento que salió redondito tanto en el formato, transmisión, los moderadores y tres protagonistas, en un todo que podría servir de mucho e incluso como modelo a seguir por parte del IEES en el debate que ya convocó para el martes 18 de este mes e incluso ceder a esa empresa televisora todo lo que se refiere a la plataforma de transmisión.  

Pues inmejorable las diversas participaciones de “El Borrego” en dicho debate, demostrando una vez más su visión de estado al diseccionar problemáticas y proponer solucione; siempre empático, sin estridencias ni efectismos; comprometido con las causas populares, de las mujeres, de jóvenes, con el respeto a la ley y sin arrogancias auto complacencias ni autoelogios.  

Ernesto Gándara Camou

Muy bien Gándara Camou y más o menos Ricardo Bours y Rosario Robles, y de plano patéticos los representantes del ausente Alfonso Durazo, el temo y el bobo, quienes de verdad sabe cómo es que se pueden poner enfrente a sus familias luego de tan patética tarea que les ordenaron desempeñar.  

Si en el caso de la gubernatura de Sonora Gándara Camou hace la tarea y va de gane, en la principal plaza electoral de la entidad Antonio Astiazarán también hace lo suyo y se enfila a poner en orden las alocadas ansias reeleccionistas de Célida López Cárdenas, a quien su reconocida vulgaridad la tiene sumida en pestilente burbuja negra.  

En el perfilado triunfo electoral del Toño Astiazarán se amalgaman varias circunstancias, como el hecho de que “El Borrego” sea un hermosillense de pura cepa y ya probado cuando fue un excelente alcalde; también la condición de hermosillense de la gobernadora Claudia Pavlovich cuya obra en el municipio capitalino es superior que la del ayuntamiento.  

Otros factores son la sólida fórmula postulada por la Alianza va Por Sonora en los distritos locales con cabecera en Hermosillo, todos de alto perfil en evidente contraste con los lanzados por MORENA producto del nepotismo, mercadeo e influyentismo que dejó crispada a su militancia y que ha tenido un gran eco en la opinión pública hermosillense.  

Además de su majadera vulgaridad, la obsesionada en la reelección tiene ante sí un escenario de confrontación al interior de ese partido con un creciente rechazo a su convenenciero oportunismo al carecer de un perfil básico que la distinga como progresista y de izquierda, de lo cual se ha encargado de marcar de forma muy puntual José Celaya, candidato del PT a la alcaldía.  

Los enloqueció esta encuesta

Incluso, este martes colonos urbanos de la invasión Tres Reinas acudieron al Palacio Municipal encabezados por “El Pepe”, para exigir al ayuntamiento que deje de presionar y amenazar con que serán desalojados si no se comprometen a votar por la alcaldesa con licencia, armándose un zipizape de regular envergadura.  

Por rumbos del equipo de la López Cárdenas deben andar muy desesperados como para orquestar travesuras e infiltrar eventos del aspirante de la Alianza Va Por Sonora, triquiñuelas de baja estofa que los pinta de cuerpo entero como la peor calaña de la política regional y eso también les costará votos porque si bien hay hermosillenses cuya dignidad cuesta una despensa a cambio de ir a denostar al adversario de la patrona, hay miles más que se dan cuenta de las perversidades y votarán en consecuencia.  

Esas estrategias de alcantarilla que incluso hay quienes se ufanan y festinan, muestran el paupérrimo nivel político de la señora disfrazada de progresista y de izquierda, además del fuerte escozor que le causó la encuesta que la pone tres puntos abajo en cuanto a la intención del voto y casi 20 abajo respecto a la percepción comunitaria sobre quien ganará la alcaldía, frente a un aspirante aliancista que nunca recurriría a bajezas solo para obtener satisfacciones transitorias.  

Los hermosillenses no son los mismos que en el 2018 luego de sufrir las consecuencias de haber elegido a bazofias para que los representaran en el Congreso del Estado y a una señora a la alcaldía que da toques y que cuyo discurso triunfalista no corresponde al atascadero en que convirtió la mancha urbana y el abandono en que mantuvo a la las comunidades rurales, faltando sólo que se de el relevo para que se conozcan tantos actos de corrupción que han convertido a su familia y allegados en potentados de las finanzas.  

Francisco Javier Duarte

En fin, está demostrado que la buena fe siempre se impone a las perversidades y en este caso “El Toño” actuó de buena fe a partir de que él es una persona decente, en tanto que su adversaria es todo lo contrario y por eso le irá como le irá.  

Y este martes quedó instalada la Diputación Permanente de la XLII Legislatura de Sonora, que presidida por el maestro Francisco Javier Duarte Flores, estará integrada por las legisladoras Miroslava Luján López, como vicepresidenta; Rosa Icela Martínez Espinoza, como secretaria; Marcia Lorena Camarena Moncada y María Magdalena Uribe Peña, como suplentes, cuya gestión se extenderá hasta el 31 de agosto.