Imparten en el Bufete Jurídico Unison curso de capacitación sobre delitos electorales

HomeLocal

Imparten en el Bufete Jurídico Unison curso de capacitación sobre delitos electorales

Las condiciones están dadas para que se lleve a cabo el proceso electoral de manera normal el próximo 6 de junio, afirmó Daniel Núñez Santos, Fiscal Especializado en Materia de Delitos Fiscales en el curso de capacitación que sobre ese tema impartió de manera virtual y presencial a académicos y estudiantes del Bufete Jurídico Gratuito de la Universidad de Sonora

Promueve Ayuntamiento la reflexión entre los jóvenes sobre el cuidado del medio ambiente
Fiscalía Anticorrupción no se prestará para golpeteos políticos: Espinoza Valdez
Ratifica Patricia Ruibal Zaragoza respaldo a quienes ayudan a la comunidad

Las condiciones están dadas para que se lleve a cabo el proceso electoral de manera normal el próximo 6 de junio, afirmó Daniel Núñez Santos, Fiscal Especializado en Materia de Delitos Fiscales en el curso de capacitación que sobre ese tema impartió de manera virtual y presencial a académicos y estudiantes del Bufete Jurídico Gratuito de la Universidad de Sonora.

En su intervención indicó que para el venidero proceso de elección habrán de instalarse tres mil 759 casillas con el personal capacitado y equipo correspondiente a fin de alcanzar el objetivo trazado por el Instituto Estatal Electoral  y de Participación Ciudadana.

Al impartir su tema Delitos Electorales en el Estado de Sonora, el licenciado en Derecho por la Universidad de Sonora y maestro en Gestión Pública, invitó a la ciudadanía a que en ese proceso electoral denuncien cualquier conducta que consideren irregular.

“Pueden hacerlo, ya sea con su nombre o de manera anónima, inclusive videograbar y tomar fotos como datos de prueba más fehacientes de lo que ya está calificado como delito electoral”, subrayó.

Pidió incluso a los electores que no se queden con el sólo hecho de cumplir con emitir su sufragio, sino que deben exigir se cumplan las promesas de campaña.

El funcionario reiteró que “quienes salgan a votar serán parte de la decisión electoral 2021, gane quien gane”.

En relación a su tema, Núñez Santos hizo ver lo que ya se califica y se sanciona como delito electoral, como la compra y coacción de votos, transporte de votantes a las urnas para incidir en sentido del voto, violencia política en razón de género, y el uso de programas sociales con fines electorales.

Asimismo, entre otras, mencionó acciones ilícitas como hacer proselitismo en casillas e inclusive infundir temor en el electorado con el pretexto de que existe alta peligrosidad de contagio por la actual contingencia de la pandemia por el coronavirus.

Daniel Núñez señaló el soporte que se tiene para investigar y procurar la justicia con personal especializado, a fin de lograr la legalidad del proceso y el promover la denuncia de esos delitos, para generar confianza en la sociedad sonorense.