«Claro que tengo que ver»: AMLO

HomePortada

«Claro que tengo que ver»: AMLO

López Obrador celebró las indagatorias que abrió la FGR contra los dos candidatos opositores en Nuevo León

Convoca Maloro Acosta a fortalecimiento municipal inmediato
Con presupuesto Creces, prioridades de la gente se convertirán en obras: Toño Astiazarán
Alumna de Cecyte Sonora gana por sexta ocasión primer lugar en torneo binacional de box amateur

El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la decisión de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), de investigar presuntos delitos electorales de los candidatos a la gubernatura de Nuevo León, Samuel García y Adrián de la Garza.

Al ser cuestionado sobre el tema que sacudió ayer a los dos representantes opositores en el estado norteño, el mandatario mexicano dijo que él no será cómplice del fraude electoral y se deben indagar estos delitos, aunque se enojen los “conservadores hipócritas”.

«Ayer los voceros del conservadurismo se rasgaban las vestiduras porque la Fiscalía abrió una investigación en contra de los candidatos al Gobierno de Nuevo León. Yo apoyo esa decisión de la Fiscalía», señaló en su conferencia mañanera.

López Obrador se mostró satisfecho con la investigación que abrió la FEDE y admitió que él tiene que ver con las denuncias contra Samuel García y Adrián de la Garza, recordó que las hizo durante tres días en la mañanera, porque insistió, lo que están realizando es un delito electoral.

“Cómo no voy a tener que ver, claro que sí, aquí lo denuncié, porque es un delito electoral. Un candidato repartiendo tarjetas, valiéndose de la necesidad del pueblo, una compra de voto encubierta y descarada. Que investigue la Fiscalía y que se aplique la ley, es delito grave el fraude electoral. Si no, ¿para qué se creó la Fiscalía Electoral?, ¿para qué se reformó la Constitución?, si va a seguir lo mismo, no”, explicó el presidente.

Sin importar que con sus señalamientos se haga acreedor a una sanción por parte del INE, el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue opinando sobre temas electorales y violando la veda; se justificó diciendo que ciertamente, él sí debe limitarse en procesos electorales para no favorecer a ningún partido ni candidato, y mucho menos usar los recursos públicos de manera facciosa, «como se hacía anteriormente; sin embargo hasta las mismas autoridades tenemos el derecho a manifestarnos y a denunciar cuando hay presuntas violaciones a la democracia”, sentenció el mandatario.

¿De qué se les acusa?

La FGR explicó que se abrió una carpeta de investigación a Adrián de la Garza por solicitar el voto femenino a su favor, a cambio de la entrega de una denominada “tarjeta rosa”, que permite obtener dinero, una vez que dicho candidato gane las elecciones para gobernador del estado de Nuevo León; lo cual significa la compra y coacción del voto.

En el caso de Samuel García, la Fiscalía explicó que existen denuncias contra del candidato; de su padre Samuel “G”; de su esposa Mariana “R”; y del padre de ésta, Jorge “R”; por hechos presuntamente delictivos, señalados en el artículo 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, que se refiere a aportaciones en dinero o en especie, así como fondos o bienes de origen ilícito, utilizados, en forma ilegal, para fines electorales. operaciones diversas, que han sido señaladas en sus montos y fechas, por la propia autoridad hacendaria.

AMLO acepta que ‘ha metido las manos’ en las elecciones

El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que ha intervenido en el actual proceso electoral, pero “solo para denunciar posibles fraudes” y actos como la compra de votos.

En ese sentido, el mandatario dijo estar de acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la República contra los candidatos a la gubernatura de Nuevo León, Samuel García y Adrián de la Garza, por delitos electorales.

“Ayer los voceros del conservadurismo se rasgaban las vestiduras porque la Fiscalía abrió una investigación contra dos candidatos del gobierno de Nuevo León, yo apoyo esa decisión de la Fiscalía, aquí lo denuncié porque es un delito electoral. Un candidato repartiendo tarjetas, valiéndose de la necesidad del pueblo, una compra de voto encubierta y descarada, que investigue la Fiscalía y que se aplique la ley, es un delito grave el fraude electoral”, dijo el presidente en su conferencia matutina de este martes. 

El pasado 5 de mayo, el presidente denunció públicamente a Adrián de la Garza por ofrecer una tarjeta con dinero a cambio de que voten por él. En aquel momento pidió a los ciudadanos ayudar para saber si el hecho era real verdad y que la Fiscalía de Delitos Electorales lo verificara.

Esta mañana, López Obrador aceptó que ha intervenido en el proceso electoral, pese a la veda existente, porque tiene la obligación de denunciar actos que violen a la democracia.

Al ser cuestionado sobre que la oposición lo responsabiliza de la investigación contra Adrián de la Garza y lo acusan de ‘meter las manos en las elecciones’ el presidente contestó:

“Cómo no voy a tener que ver, claro que sí (he metido las manos), si aquí lo di a conocer, si es de dominio público. Lo estoy diciendo, no podemos ser cómplices del fraude. Lo vi en las redes sociales y pensé que podía ser una noticia falsa y luego ya se comprobó, de que es real”. 

López Obrador criticó a algunos medios por no haber dado a conocer el tema, e insistió en que él y su gobierno tienen la obligación de exponer este tipo de actos.

También invitó a la población a denunciar cualquier intento de fraude o compra de votos del que sean testigos.

Sobre una posible sanción por parte de las autoridades electorales por referirse a los candidatos de Nuevo León, el presidente dijo que en su opinión, la acusación hecha no debería ser motivo de algún castigo porque solo está denunciando hechos relacionados con el fraude electoral.

“Hasta las mismas autoridades tenemos el derecho a manifestarnos y a denunciar cuando hay presuntas violaciones a la democracia, cuando se sabe de actitudes antidemocráticas, la autoridad está obligada a hacerlo, porque es un delito y se tiene que denunciar”, recalcó.

Este lunes, la FGR abrió una carpeta de investigación contra los candidatos a la gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza (PRI) y Samuel García (Movimiento Ciudadano) por presuntos hechos delictivos de índole electoral.

La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) señaló al candidato Samuel García, a su esposa Mariana Rodríguez y al padre de ésta, Jorge Gerardo Rodríguez Valdez, por el delito de “aportaciones en dinero o en especie, así como fondos o bienes de origen ilícito, utilizados, en forma ilegal, para fines electorales”.

Mientras que en el caso del priista, la FEDE señaló violaciones a la ley electoral por la compra y coacción del voto a través de la entrega de una “tarjeta rosa”, “que permite obtener dinero, una vez que dicho candidato gane las elecciones para gobernador del estado de Nuevo León”.