La Universidad de Sonora ha tenido positivas experiencias de colaboración con instituciones universitarias de Alemania, principalmente en el área de intercambio estudiantil
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora ha tenido positivas experiencias de colaboración con instituciones universitarias de Alemania, principalmente en el área de intercambio estudiantil, aspecto que se puede fortalecer y ampliar a colaboraciones científicas en temas como el de energías limpias, así lo consideró el rector de esta casa de estudios, Enrique Fernando Velázquez Contreras, durante una reunión con el embajador de México designado en Alemania, Francisco Quiroga Fernández.
Velázquez Contreras comentó que desde 2019 la máxima casa de estudios de la entidad participa en la convocatoria del programa del Servicio de Intercambio Académico Alemán, y gracias al excelente desempeño de sus estudiantes, cada año se han incrementado el número de becas para estudiantes de la Unison.
Mencionó que sólo 14 instituciones de educación superior en México participan en la convocatoria DAAD, y para 2021 fueron nueve becas las asignadas para el mismo número de estudiantes; en este caso, el servicio alemán aporta el 67 por ciento de la beca y el 33 por ciento restante la Universidad de Sonora, e incluso, el gobierno del estado aporta el 50 por ciento de la parte correspondiente a la Universidad, apoyo que la autoridad universitaria agradeció.
Otro aspecto exitoso, dijo, ha sido con estudiantes de posgrado que han tenido la oportunidad de realizar una parte de su formación en diferentes universidades alemanas: durante su administración fueron 17 alumnos de las áreas de ciencias sociales, física, sustentabilidad, ciencias materiales, biociencias y de integración económica.
Asimismo, sugirió que una parte importante en la que puede participar Sonora con Alemania es la investigación en energías, una vez que la entidad es de las regiones del mundo que mayor radiación solar recibe, y por otra parte, el citado país europeo recientemente decretó la eliminación del uso de la energía nuclear.
El embajador Francisco Quiroga Fernández agradeció la participación de cada uno de los representantes institucionales, e indicó que este tipo de reuniones son importantes para conocer las potencialidades de los estados mexicanos, en este caso de Sonora, y su sector educativo, a fin de promoverlas no sólo en Alemania sino en Europa.