Ganan México y Sonora

HomeEntretelones

Ganan México y Sonora

El martes fue un buen día para los mexicanos y especialmente para los sonorenses, ya que contrario a lo que suponíamos y contrario a los deseos y exigencias presidenciales, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación actuó en base a la ley y dejó sin candidaturas a Félix Salgado Macedonio y a Raúl Morón, quienes pretendían ir por las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, respectivamente

Eclipse
Casi presupuesto habemus
MORENA se descara

El martes fue un buen día para los mexicanos y especialmente para los sonorenses, ya que contrario a lo que suponíamos y contrario a los deseos y exigencias presidenciales, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación actuó en base a la ley y dejó sin candidaturas a Félix Salgado Macedonio y a Raúl Morón, quienes pretendían ir por las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, respectivamente.  

El buen día para los sonorenses fue porque en el debate cara a cara entre aspirantes a la gubernatura, primero se exhibió la brillantez propositiva y expositiva de Ernesto Gándara Camou y luego la ausencia absoluta de ideas propias y evidentes ignorancias de Alfonso Durazo Montaño, realidades inocultables a la ciudadanía, a pesar de la pésima transmisión operada por el mismo IEES que perdió al menos 20 minutos en fallas de las dos horas que duró el debate.  

Y nos referimos a ellos dos porque con mucho son los punteros en esta competencia, que en el caso de Ricardo Bours Castelo, luego de generar muchas expectativas y de esperar de él tanto, simplemente se quedó corto y hasta donde vimos el par de sus ataques más duros fueron dirigidos en contra de “El Borrego”, en tanto que de Durazo Montaño nada o casi nada dijo, incluso cuando se abordó el tema de la inseguridad pública.  

Sí, fue un buen día para los mexicanos porque por fin una instancia autónoma como lo es el TRIFE, demuestra que es eso, autónoma y no se deja avasallar por el poder presidencial cuando se trata del respeto a la ley y que delinque igual alguien que no reporta gastos de campaña por un millón de pesos y el que no reporta un gasto por 14 mil pesos.  

Por fin una buena del TRIFE

Por lo pronto, el impresentable Salgado Macedonio y el otro de Michoacán se quedaron sin candidaturas y al presidente por poco le da un soponcio en la mañanera de este miércoles, mamotreto cotidiano en el que su mayor parte la dedicó a descalificar a la máxima instancia judicial electoral del país, en un rosario de quejidos, quejumbres y lamentaciones que ni Trump en sus peores días.  

Para aumentar las congojas del incompetente inquilino de Palacio Nacional, el mismo TRIFE, avaló la restricción aprobada por el INE para evitar que el partido mayoritario alcance una sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados con la asignación de Diputados plurinominales, lo cual derivará en justicia representativa en el Congreso de la Unión.  

Un mayor motivo de satisfacción para México y los mexicanos, sería que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación se registrara un estallido de dignidad constitucional y se anulara la aberrante ampliación de mandato de Arturo Zaldívar en la presidencia, para de una vez por todas colocar a Andrés Manuel López Obrador en el lugar que le corresponde cómo solamente el depositario del Poder Ejecutivo Federal, que ya el 6 de junio verá esfumarse su control del Poder Legislativo.  

Por cierto, sabe de donde saquen sus numeritos algunas casas encuestadoras que aseguran que la 4T mantendrá su mayoría en la Cámara de Diputados, como si a la ciudadanía votante le pasara de noche las más de 213 mil muertes a causa de la negligencia criminal de López Obrador para enfrentar la pandemia del Covid-19 o la estela de defunciones que deja su fallida estrategia en contra de la inseguridad pública o la ruina económica y desempleo, por su falta de solidaridad y tacañería al negar apoyos a pequeñas y medianas empresas afectadas por el confinamiento.  

Guadalupe Taddei

O que no les costará muchos votos el enviar a Sonora a un arrogante aspirante a virrey de pacotilla que en el debate acabó por mostrar su lamentable bajo nivel intelectual que le impide articular ideas, expresar ideas propias y tiene que recurrir a apuntes de terceros o cuartos, dejando ver que es una persona incapaz de lidiar con imprevistos y por eso le fue como le fue como secretario de Seguridad.  

Y para colmo, a pesar de que se la perdonó Bours Castelo, el chilango no solo se vio muy mal durante el debate, elusivo, dubitativo, inconsistente, disperso, sin dar la cara a la cámara y batallando para ordenar tarjetitas, también perdió el postdebate, dejando ver la rusticidad, lo artesanal y torpe operación de medios de comunicación, como si publicitando encuestas de fantasía, fuera suficiente, incluida esa que dieron a conocer antes del debate donde ya daban como ganador al de Polanco.  

Si en la inmediatez de los hechos al concluir el debate fue evidente la superioridad de “El Borrego”, en el curso de este miércoles dicha percepción se consolida a partir de un alud de opiniones calificadas de incluso presuntos aliados de la 4T y de liderazgos de MORENA que nos aseguran que en el segundo debate su gallo se desquitará, aunque si quiere hacerlo deberá de memorizar sus intervenciones, tomarse un sedante o al menos aprender a leer bien.  

No por nada, varias de las encuestadoras serias ya ponen al abanderado de la Alianza Va Por Sonora arriba de las preferencias sobre ese acartonado personaje, como es el caso de Factométrica, la cual en el más reciente levantamiento coloca a “El Borrego” con 36.1 de las preferencias frente al 33.6 del venido de guachilandia, que si bien es un empate técnico, el hecho es que se mantiene la tendencia al alza para uno y a la baja de otro.  

A propósito del debate, muy gentil y comprensivo fue “El Borrego” al referirse a las fallas técnicas y a la pésima transmisión de dicho encuentro, lo cual calificó como circunstancias naturales en el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación, exculpando de cualquier responsabilidad a la presidente del IEES, Guadalupe Taddei Zavala, con expresiones amables para ella y el resto de las y los consejeros.  

Alito con «El Toño», Iris y «El Borrego»

Hace bien Gándara Camou en no minar la relación con el organismo electoral con expresiones críticas por la incompetencia tecnológica demostrada, que ya basta que la 4T ya tenga infiltrada hasta la médula su estructura, lo cual lo obliga a ganar con al menos 12 puntos de ventaja el 6 de junio próximo, pare evitar sorpresitas legaloides desde la presidencia.  

Por lo pronto, si no a la y al resto de los aspirantes que tampoco quieren pleito con doña Lupita, bien harían los del IEES ofrecer una disculpa pública a ese incierto número de ciudadanos que padecieron sus torpezas y falta de previsiones y que recibieron cuentas mochas de ese encuentro por las frecuentes y a veces largas fallas en la transmisión, cuyos operadores a lo mejor recibieron un buen billete que obviamente no desquitaron.  

En efecto, el candidato de la gubernatura de la Alianza Va Por Sonora se expresó muy bien del IEES y sus integrantes, en el marco de una conferencia de prensa en donde fue acompañado por el dirigente Nacional del PRI, Alejandro Moreno; el líder de los priistas sonorenses, Ernesto de Lucas y el delegado del CEN, Roberto Albores, destacando el que haya calificado como simpladas los motivos del espionaje que se han emprendido en contra de él y su familia desde las alcantarillas de MORENA.  

Contundente “Alito” Moreno al resumir que los 28 meses que lleva la 4T como gobierno, han sido los más difíciles de la historia de México  y no se anduvo por las ramas al calificar a MORENA como una tragedia, una desgracia y una vergüenza de México y por eso la consolidación de la Alianza Va Por México para ir juntos con el PAN y el PRD en 219 de los 300 distritos electorales federales de mayoría, así como en 11 gubernaturas, con muy buenas posibilidades de ganar, que en el caso de Sonora la victoria en las urnas está garantizada o sea, resultan lógicos los quejidos de López Obrador.  

José “Pepe” Celaya

Mientras tanto, debe ser muy difícil para el dirigente del PT en Sonora, Ramón Flores andar en la comisión de aplausos de Durazo Montaño, mientras que en Hermosillo y Guaymas, ese partido la ha tomado en serio como oposición a MORENA a través de José Celaya y Rodolfo Lizárraga, quienes como aspirantes a dichas alcaldías, le han puesto el cascabel al gato, en este caso a las gatas, al entrarle de lleno a la competencia para determinar qué partido representa a la verdadera izquierda en este proceso electoral en ambos municipios.  

Pues si se trata de retos, tanto “El Pepe Celaya” cono el Rodolfo se ven muy abusones, ya que como se sabe, la fórmula de MORENA encabezada por Célida López en mayor medida está integrada por una derecha más al extremo de ese PAN ahora amalgamado en una alianza centrista con el PRI y el PRD que lleva como abanderado a Antonio Astiazarán.  

Ni qué alegarle a Celaya y tampoco a Rodolfo porque ni modo que Karla Córdova pueda hacerse pasar por liberal, progresista y mucho menos de izquierda, luego de ser recogida por MORENA como cascajo de Movimiento Ciudadano apenas hace unos días, amenazando ambos de ser una real oposición al partido con el que compitieron juntos en la elección pasada.  

Y para acabarla de fregar, a esa estrategia de deslinde se sumó la también petista aspirante a la reelección como diputada del Distrito XI, Magdalena Uribe Peña, con la obvia intención de pintar su raya con la candidata de MORENA, Ivana Taddei, jovencita fifí y orgullo del nepotismo de Jorge Taddei, mientras que por la Alianza Va Por Sonora va Manuel Puebla, él sí sin lastres de ese tipo.  

La gobernadora en lo suyo

Mientras tanto, la gobernadora Claudia Pavlovich en lo suyo, desplazándose por todos los rumbos de la entidad para sin cobertura mediática y atendiendo medidas sanitarias, llevar beneficios a los sonorenses, tocando este miércoles la gente de las comunidades de Huépac y Banámichi, donde entregó becas para estudiantes de educación básica.  

Para que se den una idea, esta visita por esas comunidades del Río Sonora fue la gira 485 a lo largo de su mandato, que en el caso de Banámichi y Huépac ya van siete veces que convive con su gente y sus autoridades, lo cual se replica en los 72 municipios de la entidad, nunca antes atendidos personalmente por los mandatarios en turno.  

Y sí, como añoramos aquellos tiempos cuando hacíamos cobertura presencial de los recorridos de la mandataria, interacción que la pandemia del Covid-19 canceló y dejó atrás la posibilidad de ser testigos de esos momentos donde las comunidades quedan marcadas por acciones de gobierno y además de poder hasta platicar con la gobernadora, quien en ocas palabras daba tema para columnas y más.  

Ni modo, tiempos del Covid-19 pues.