Urge era Postcovid-19

HomeEntretelones

Urge era Postcovid-19

Esto es un cuento de nunca acabar: en cuanto se asoma incipiente tendencia a la baja de contagios y muertos, se relajan las restricciones y se potencia la irresponsabilidad social, y lo que ya resulta en un mortal y repetitivo círculo, el Covid-19 recupera su vigor en su aparentemente imparable expansión

Demencial obsesión
Davos
Cumbre 

Esto es un cuento de nunca acabar: en cuanto se asoma incipiente tendencia a la baja de contagios y muertos, se relajan las restricciones y se potencia la irresponsabilidad social, y lo que ya resulta en un mortal y repetitivo círculo, el Covid-19 recupera su vigor en su aparentemente imparable expansión. 

De acuerdo a la lógica y sentido común, si una medida, si una estrategia da los resultados esperados, hay que mantenerla hasta conseguir los objetivos deseados, pero en el caso de la pandemia, ese criterio no ha tenido vigencia en México ni en los Estados, sin que tengamos la menor idea de cuántas muertes, cuantos sufrimientos ha causado liberalizar cuidados frente a un virus presente y actuante. 

Así las cosas, cuando apenas hace una semana se echaron las campanas al vuelo por el color verde del semáforo epidemiológico decretado para Sonora y que la estadística diaria de contagios y decesos registraba notable incidencia a la baja, el tradicional desacato a restricciones se multiplicó y ahora de nuevo se prenden los focos rojos frente a la temible tercera ola que al parecer ya tenemos encima. 

De parte de la autoridad estatal se hace lo que se puede para contener el temerario impulso social que al parecer no ha sido intimidado de forma suficiente a pesar de los casi seis mil fallecimientos oficialmente registrados como víctimas de la pandemia y los casi 70 contagios. 

Enrique Clausen

Ya acabalamos un año de confinamiento con todo y sus efectos emocionales, económicos y familiares y la verdad es que aún se ve muy lejana la ansiada era postcovid-19 dada la recurrencia de no continuar con estrategias que han contenido a la pandemia, quedando en calidad de medidas emergentes las decisiones tendientes a desestimular a que el asueto de Semana Santa se convierta en rico granero para el sistema hospitalario y los panteones de la entidad. 

El desespero hace presa al titular de salud, Enrique Clausen, quien cual predicador en el desierto prácticamente todos los días implora porque nos cuidemos y hagamos nuestra parte para contener la pandemia, que no es otra casa que salvar nuestras vidas y las de nuestros seres queridos y amigos. 

Por eso se entiende que haya anunciado horarios y términos que se deberán observar a partir del próximo viernes y hasta el 11 de abril en los tradicionales puntos de reunión con motivo de la Semana Santa, que si bien percibimos un alto grado de inaplicabilidad, a lo mejor desestimula, disuade y motiva a que muchas familias sonorenses opten por quedarse en casa. 

Se trata de medidas desesperadas dados los pronósticos sobre esa agresiva tercera ola que ya causa estragos en diversas regiones del mundo y que ya podría estar tomando forma en esta entidad, pero que su impacto puede atenuarse si nos ponemos las pilas y no bajamos la guardia. 

Se disparan graves y críticos por Covid-19

Condicionar el acceso a lugares turísticos a la presentación de pruebas PCR o de antígenos negativas al Covid-19 expedidas por laboratorios debidamente acreditados con no más de 72 horas de realizada, luce sumamente acertado y aunque está por verse su cumplimiento, de alguna manera deberá desacelerar la expansión del virus, ya que para muchas familias sonorenses implicará gastos mayores que las pondrán en la disyuntiva de ir a una playa o surtir la despensa. 

Está por verse también si los laboratorios están en condiciones de atender la demanda que deberá intensificarse a partir del miércoles, con el subrayado de que esa exigencia aplica para todos; para quienes cubran los horarios de ingreso a playas entre las ocho de la mañana y tres de la tarde; para los que tengan reservaciones o sean residentes: Todos deberán de tener pruebas negativas y además que no habrá eventos masivos en playas ni balnearios; antros estarán cerrados y se limitarán hasta las 10 de la noche los horarios de restaurantes. 

Curioso que en el anuncio de Clausen, no se incluya entre los requisitos mostrar la prueba de que el ansioso turista ya fue vacunado y se entiende esa omisión, porque son tan pocas las dosis aplicadas que de plano no pintan en es propósito macro e igual noble, cuando asusta que en menos de una semana se hayan incrementado las hospitalizaciones y personas en estado grave y crítico, así como decesos y contagios, como efecto inmediato de ese color verde que por nuestra parte nunca creímos. 

Se trata pues de construir las condiciones para acercarnos a esa era postcovid-19, donde ya con mejor protección podamos reanudar nuestras actividades con cierta normalidad, que de acuerdo a perspectivas optimistas, podrían presentarse a partir de mediados de agosto próximo, ya que luego de la tercera ola, por la experiencia ganada por tantos errores, se generalizarán conductas responsables y habrá mayor cobertura de vacunación. 

Ernesto Gándara en campaña

Esos cálculos de tiempo de seguro ya los hizo el candidato de la Alianza Va Por Sonora a la gubernatura, Ernesto Gándara Camou, quien en toda su variada propuesta de campaña, privilegia la exposición de todo un paquete de acciones que emprenderá a partir del 13 de septiembre próximo para reactivar la actividad económica desde abajo, desde los sectores de la sociedad que más han sido golpeados en sus ingresos y su calidad de vida. 

Interesante la propuesta para hacer renacer las tradicionales tienditas de la esquina, de los abarrotes que fueron desplazadas por las llamadas tiendas de conveniencia; dar un empujón económico a ese rezagado y casi desaparecido sector en comunidades rurales y colonias de la periferia de manchas urbanas, se recuperará mucha de la identidad perdida y repercutirá de forma muy favorable en el abasto de productos básicos, acercándolos al consumidor y diversificando la cadena productiva. 

Esta y otras propuestas en apenas poco más de una semana de campaña, mantienen a “El Borrego” a la vanguardia de la justa electoral en proceso, cuidándose mucho de no dejarse amarrar navajas, caer en provocaciones ni entrar en dimes y diretes con los otros candidatos. 

Reportan excelente ambiente en la gira finsemanera por los municipios de Moctezuma, Nacozari, Fronteras y Cumpas, donde en lo más puro del ambiente sonorense –en lo profundo dicen los chilangos—Gándara Camou demostró su autenticidad como árbol de estas tierras y vio a tanta gente conocida con la que ha interactuado durante sus frecuentes recorridos por territorio sonorense, dodo sin exabruptos ni ofensas a otras expresiones de campaña. 

Durazo cuestiona y a la vez devora

Esa imagen de respeto, de alto nivel político, de decencia y de congruencia, dista mucho de la clase de estupideces que se manifiestas por rumbos de MORENA, rémoras y su abanderado Alfonso Durazo, quien obsesionado en subir a su ring a sus circunstanciales adversarios, incurre en frecuentes desbarres que lo exhiben como un cínico y mentiroso. 

A lo mejor el chilanguito de referencia cree que los sonorenses no tenemos memoria o que en materia de redes sociales y nuevas tecnologías de la comunicación no damos el ancho frente a su suprema sapiencia, ya que sólo así se le ocurre despotricar y cuestionar que acá en Sonora se echen al asador cortes de carne que nada tienen qué ver con los bistecs que le ofrece la gastronomía del centro del país y se quiera hacer pasar por un modesto chicharito, humilde y comprometido con los que menos tienen. 

No fue muy lejos con esa simulación, ya que no hace ni tanto, circuló un audiovideo donde disfruta de los placeres de un corte que ya ni Obama junto a los dueños del dinero de Nogales, destacando sus gestos de muerto de hambre, de obsesionado por el arte culinario de la alta sociedad, ese que disfruta todos los días en su residencia en la Jolla, en su casa de playa en Bahía de Kino o mientras checa sus estados de cuenta en diversos bancos, en el marco de su aristócrata estatus que nada tiene que ver con sus poses progresistas y su presunto compromiso social. 

Por cierto, tuvimos la oportunidad de echar una platicada con el delegado de MORENA en Sonora y uno de los coordinadores de la campaña del de Polanco, Jesús Valencia Guzmán y aunque de los detalles luego daremos cuenta, por lo pronto podemos asegurar que hay poco que reportar a casa y más bien se trató de una interacción donde se deslindó de intemperancias; pretensiones de hacer percibir un vasto poder en el comité de campaña y estar totalmente despreocupado sobre contenidos de medios. 

Jesús Valencia Guzmán

Pues nos cayó bien el de Iztapalapa porque a fin de cuentas hay que abonarle el que de la cara y que procure hacer lo que omiten quienes se encargan de comunicar las actividades de campaña por la gubernatura, pero hasta ahí, ya que hay que esperar como se desarrolla el asunto, luego que por supuesto y a nuestro estilo, no tuvimos reservas para exponer lo que pensamos. 

Por lo demás, al vencerse los plazos para el registro de aspirantes a presidencias municipales que postulará el PAN en función del convenio de la coalición de la Alianza Va Por Sonora con los del PRI y los del PRD, no diga que aquí lo leyó, pero el único registro ante la permanente del blanquiazul para ir por Hermosillo fue el de Antonio Astiazarán Gutiérrez, resultando un misterio el que no haya hecho dicho trámite Norberto Barraza Almazán, aunque no es el caso de Ernesto de Lucas Hopkins, quien desde hace días dejó de ser protagonista en ese tema 

Este lunes hay reunión de la permanente del CDE del PAN, cuyos integrantes habrán de decidir en función del registro mencionado y a partir de ahí esperar decisiones de los partidos aliados, cuando se elucubra que optarán por romper con ese propósito unitario e ir con Barraza Almazán a pesar de que el exfuncionario municipal se quedó fuera de la jugada por voluntad propia. 

De las otras campañas, vale destacar que por rumbos de Fuerza por México lo único que generan es lástima con una Rosario Robles que en su nombre lleva la penitencia, en tanto que los de las redes progresistas y los del PES solo son verrugas atenidas a MORENA y sus candidatos, Carlos Ernesto Zatarain y Cuauhtémoc Galindo son sólo fuente de botana. 

El Toño Astiazarán hizo la tarea

La pelea por la gubernatura es entre dos, pero con fuerte incidencia del abanderado de Movimiento Ciudadano, Ricardo Bours Castelo, quien sin embargo al menos en las encuestas, parece no levantar y se mantiene en lejano tercer lugar, con un Borrego que ya alcanzó y un Polanco en el tobogán. 

Y bien por la diputada Rosa Icela Martínez, quien este sábado ratificó su liderazgo al frente del Sindicato de Trabajadores de Agua de Hermosillo, al imponerse en proceso de elección al aspirante a relevarla Rafael Avechuco Grijalva por 334 a 275 votos y así mantenerse al frente de esa organización por cinco años más.