Se buscará crecimiento y fortalecimiento de unidades regionales de la Unison: Plancarte Martínez

HomeLocal

Se buscará crecimiento y fortalecimiento de unidades regionales de la Unison: Plancarte Martínez

Por implementar un plan de trabajo que incluya a todas las unidades regionales de la Universidad de Sonora como un conjunto heterogéneo, con estrategias necesarias para ofrecer nuevas formas de educación alternativas, y por abrir nuevas opciones de licenciatura y posgrado conforme a perfiles regionales con el objetivo de responder a las expectativas de la sociedad sonorense

Tu primer empleo será en Cajeme: promete Anabel Acosta a jóvenes
AMIC y DEFENSA aseguran droga y armas en cateo en Hermosillo; siete personas detenidas
Fortalecimiento del núcleo familiar es fundamental para la reinserción social de jóvenes: Itama

Por implementar un plan de trabajo que incluya a todas las unidades regionales de la Universidad de Sonora como un conjunto heterogéneo, con estrategias necesarias para ofrecer nuevas formas de educación alternativas, y por abrir nuevas opciones de licenciatura y posgrado conforme a perfiles regionales con el objetivo de responder a las expectativas de la sociedad sonorense, se pronunció María Rita Plancarte Martínez, rectora electa por la Junta Universitaria para el periodo 2021-2025.
Sostuvo que el Alma Mater tiene un amplio camino que se ha manifestado en el crecimiento oportuno en todas sus actividades sustantivas, y es obligación de quien, en un nuevo periodo dirija los destinos de la Universidad, continuar impulsando como el mayor patrimonio social, científico y cultural de los sonorenses y posicionarla en los primeros lugares a nivel nacional y en el extranjero.

Señaló que la Máxima Casa de Estudios de la entidad tiene presencia a lo largo y ancho del territorio sonorense Nogales, Santa Ana, Caborca, Hermosillo, Cajeme y Navojoa, en donde se forma a generaciones de jóvenes con alta calidad académica, pero es necesario hacer crecer la cobertura de programas pertinentes para mantener una armonía en todos los campus que conforman a la institución.

“Unas de las acciones que se tienen que hacer de manera expedita es lo relacionado a la contingencia sanitaria por la Covid-19; será un regreso escalonado, el próximo semestre se pretende recuperar las actividades de laboratorios y talleres que han estado detenidos. Debemos de tener claro que no será el mismo retorno, pero no se perderá la convivencia entre los integrantes de la comunidad universitaria, porque es una etapa importante para nuestros jóvenes en su paso por la Universidad”, dijo.

En relación con su equipo de trabajo y el papel de la mujer en las tomas de decisiones, comentó que se buscarán los mejores perfiles que tengan experiencia y conocimiento en cada área, y enfatizó que será una estructura administrativa universitaria basada en la paridad de género, siempre buscando y cuidando la representatividad de la mujer en todos los roles de la sociedad.

“Siempre hemos buscado la visibilidad de las mujeres, se contará con ellas para colaborar en puestos de decisión y muchas otras desde la academia; en la Vicerrectoría de la Unidad Regional Centro se cuenta con tres directoras y tres directores de división, siempre buscando la representatividad, y por ello aseguramos que estarán presentes en este nuevo periodo administrativo”, indicó.

La rectora electa precisó que la violencia de género en las todas las esferas de la sociedad es preocupante; sin embargo, en su administración será un tema de gran importancia, donde se proyecta una Universidad libre de violencia, se actuará de manera rápida en cualquier situación que surja y se fomentará la cultura de la denuncia. “Debemos reeducarnos sobre cómo nos relacionamos y ser respetuosos entre hombres y mujeres”, subrayó.

Al ser cuestionada sobre la reforma a la Ley Número 4, Orgánica de la Universidad de Sonora, abundó que se debe de instrumentar una estrategia de consulta que contemple todas las voces de los universitarios, pero aseveró que una modificación a los estatutos no es determinante para el desarrollo científico y académico de la alma mater.