Rescatamos las tradiciones de la comunidad Triqui en Hermosillo: Celida López

HomeLocal

Rescatamos las tradiciones de la comunidad Triqui en Hermosillo: Celida López

La Alcaldesa hizo entrega de instrumentos y materiales para la actividad del tejido con telar de cintura a mujeres Triqui del municipio

Invita DIF Sonora a disfrutar de las vacaciones en Parque Infantil
En el segundo piso de la 4T, conductores y repartidores por aplicación tendrán derechos laborales: Lorenia Valles
Llega Hermosillo a su 320 aniversario como una de las capitales más importantes de México: Celida López

Hermosillo, Sonora.- La alcaldesa Celida López Cárdenas entregó instrumentos y materiales para reactivar la economía y rescatar la actividad del tejido con telar de cintura por mujeres Triquis habitantes de Hermosillo 

La Presidenta Municipal destacó la importancia de recuperar esta tradición y felicitó a las presentes por preservar sus costumbres, a la vez que realizan un trabajo que les brinda la oportunidad de obtener ingresos.

“Con la entrega de estos instrumentos y materiales recuperamos gran parte del trabajo artesanal de telar de cintura entre las mujeres de la etnia radicadas en la ciudad, en su mayoría en las colonias Café Combate y en la Solidaridad”, expuso. 

La Alcaldesa refrendó el compromiso de continuar con el fortalecimiento y apoyo a las tradiciones de las distintas comunidades indígenas que existen en el municipio, para que niños, jóvenes y adultos conozcan sus interesantes historias y costumbres. 

La titular del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), Diana Reyes González, comentó que sobre todo en esta época de pandemia se busca reactivar la economía con este apoyo, para que las artesanas puedan salir a vender sus productos. 

“Esperamos seguir con el trabajo de la mano con la comunidad Triqui, con todas las peticiones que tienen para fortalecer sus costumbres y tradiciones, como lo expresan en su tradicional Expo Oaxaca”, manifestó. 

La señora Alfreda agradeció por el instrumento y los materiales que recibieron, pues les permitirán la reactivación de esta actividad productiva para sus familias, que a la vez rescata su arte y cultura.