Pendejeo alentador

HomeEntretelones

Pendejeo alentador

Es común pontificar respecto a la necesidad de elevar el nivel del debate en las campañas políticas, pero dicha divisa se limita a circunscribir dicha interacción a la propuesta, no a las campañas negras ni ataques personales, a la civilidad y el respeto entre adversarios

Grotesco
Tirria 
Tiempos de consenso

Es común pontificar respecto a la necesidad de elevar el nivel del debate en las campañas políticas, pero dicha divisa se limita a circunscribir dicha interacción a la propuesta, no a las campañas negras ni ataques personales, a la civilidad y el respeto entre adversarios. 

Pero no nos equivoquemos, porque una cosa es el respeto que puedan tenerse entre sí por ejemplo Ernesto Gándara Camou, Ricardo Bours Castelo y Alfonso Durazo Montaño y otra cosa el respeto que ellos tres y los partidos que representan tengan por la ciudadanía en sus afanes por conseguir su voto. 

Desde nuestro modesto punto de vista, el pendejeo que le aplicó Bours Castelo a Durazo Montaño obedece a mayoritario sentimiento popular y la verdad, es menester reconocer que el aspirante del MC a la gubernatura, fue un oportuno y lapidario portavoz de quienes opinamos lo mismo pero que no tenemos la representación suficiente. 

Por supuesto que hay muchas formas de decirle pendejo a cualquiera y pareciera que “El Borrego” encontró esa veta comunicativa para que en declaraciones y discursos aplicar al chilango tal epíteto sin tener que expresarlo como lo hizo el de Cajeme, quien lo que sea de cada quién, haber dicho lo que dijo al referirse al aspirante de MORENA, ha resultado ser el mejor evento de precampaña y de campaña. 

Ernesto Gándara

Y decimos lo anterior luego de escuchar múltiples comentarios de comunes mortales de nuestro entorno, que no hallaban como calificar y/o adjetivar los contenidos de la retórica vacua, ególatra, extraña y ajena a la idiosincrasia de la gente de Sonora y que de forma sorprendente ataranta a algunos e idiotiza a otros. 

Durazo Montaño antes de enojarse y exigir respeto, debería respetar a los sonorenses y no tratarnos como si fuéramos lo que le dijo que es Bours Castelo, porque tal como lo señaló el aspirante del MC, es más insultante el que traiga como guardaespaldas una guardia pretoriana de 75 militares fuertemente armados, con vehículos blindados y cuya manutención, hospedaje y salarios son cubiertos con recursos del erario federal. 

Eso de plano sí calienta y encabrona cuando regiones y municipios están a merced del accionar del crimen organizado, tocando a la fuerza estatal dar la cara porque los mejores elementos de la Guardia Nacional andan ocupados en cuidar a su creador en lugar de atender la problemática para la que fue creada, quedando al menos claro, que como titular de seguridad, Durazo Montaño se enteró de la gravedad de la situación y por eso requiere seguridad personal de esa magnitud. 

Aceptamos que pendejear de forma literal a alguien puede ser considerada una grosería, un insulto y en fin, un agravio que no se debería expresar en los ámbitos selectos de la política y menos para endilgársela a algún adversario, pero se da el caso que los sonorenses estamos acostumbrados a decir las cosas por su nombre y más cuando andamos encabronados. 

Alfonso Durazo

En todo caso nos deberíamos ir a las causas de dicho encabronamiento y no solo quedarnos en los efectos, ya que más que esa ya muy citada presunta grosería, ofende más, insulta de forma más grave, ese espectacular despliegue de seguridad en torno a alguien que durante su gestión como titular de seguridad no lastimó a nadie peligroso, sino al contrario, se granjeó buenas, muy buenas voluntades, ratificando compromisos pactados desde que manejaba la agenda de Vicente Fox y que le permitieron adquirir lujosa residencia de playa en Bahía de Kino. 

Y lo que son las cosas, ofenden e insultan más que una pendejeada, su arrogancia, su cinismo y sus alardeos de que como gobernador resolverá todos los problemas que en su caso como titular de seguridad no solo no resolvió, sino que los agudizó, además de asegurar que también resolverá los estropicios y la estela de desastres que está dejando a nivel nacional el gobierno de su amo Andrés Manuel López Obrador en materia de salud, economía, medio ambiente y desarrollo social. 

Lo anterior ofende más que una pendejeada que le pueda endilgar alguno de sus adversarios a través de dichos directos o mediante aparente comedido mensaje, y más ofende su posada conmiseración y apología a la pobreza con el fin de lucrar con las necesidades de la gente, y la verdad que valiera más que Durazo Montaño rediseñara a fondo su estrategia de campaña y modificara su discurso, porque lo que se le salió a Bours Castelo podría tender a generalizarse y a escucharlo cada vez más frecuente si insiste en comportarse como tal. 

Y lo que son las cosas, estuvieron mejor las explicaciones que el cajemense dio en torno a su sinceridad expositiva, a su desliz apreciativo, a la expresión misma que le endilgó al de Polanco. 

Así las cosas, de seguir con sus cínicas catilinarias, Durazo Montaño corre el riesgo de que a más sonorenses, esos que no son candidatos a nada, nos gane el coraje y nos salga lo sonorense y le vaya peor que como le va con Bours Castelo, porque cualquier sonorense puede decir que “ya puedo hablar de Durazo; ya puedo decir la clase de pendejo que es”. 

Escala “El Borrego”

Por lo pronto, otra fuente de preocupación debe ser el resultado del último levantamiento de la empresa de consultoría Demoscopia digital, donde “El Borrego» sigue escalando en la intención del voto con un 29.1 por ciento de las preferencias electorales, frente al 31.8 del enviado de Palacio Nacional, destacando además que en materia de alianzas, MORENA y a sus rémoras alcanzaron un 30.6 por ciento, siendo rebasados por la que Va Por Sonora un 31.9 por ciento de las preferencias. 

Es de esperarse, que luego de su certero lenguaje coloquial, Bours Castelo pueda subir al menos a dos dígitos de las preferencias y salir de ese encasillado que lo mantiene entre el 5 y el casi 8 por ciento en tanto que del resto de los aspirantes satélites del morenismo mejor ni hablar. 

De acuerdo a ese levantamiento y el ascenso de “El Borrego”, no se advierten necesidades de ajustes a su campaña porque así le va bien y mejor le irá conforme se vayan tomando buenas decisiones en la definición de candidaturas a las presidencias municipales y a diputaciones locales, trámite que suponemos va muy avanzado. 

Por cierto, vaya refuego que derivó de nuestro anterior despacho al dar casi como un hecho que el abanderado de la Alianza Va Por Sonora para Hermosillo es Antonio Astiazarán Gutiérrez, con abundantes retobos y alegatos que aseguran que la decisión aún no está tomada y que siguen en la pelea Ernesto de Lucas Hopkins y Norberto Barraza Almazán

Norberto Barraza

Por supuesto que la decisión aún no está tomada. Nuestro abordaje hace esa precisión al aludir que esa es la tendencia que tiende a imponerse entre quienes dirán la última palabra y sin meternos en las ventajas o desventajas de tal postulación, además que la información manejada vino de fuente de indubitable credibilidad. 

La verdad es que para el PAN no debe estar fácil la situación luego de que en los últimos meses ha sido el semillero de traidores que ahora disfrutan de buenos niveles en la estructura de MORENA, donde destacan “ilustres” herederos del padrecismo, cuyo patriarca o sea Guillermo Padrés también es señalado de influir para colocar a los suyos que se quedaron en el blanquiazul y que quedaron sembrados en la lista plurinominal. 

Pues esos asuntos deberán ser resueltos en la mesa de coordinación que suponemos está instalada donde participan representantes panistas, perredistas y priistas, atendiendo los términos de la Alianza Va Por Sonora, donde también suponemos tiene voz y opinión el abanderado a la gubernatura, quien por cierto, mantiene intenso activismo ahora en Nogales, donde la mesa está puesta para rescatar la alcaldía luego de la desatinada gestión del alcalde Jesús Pujol. 

Y por rumbos de la mañanera y del palacio de López Obrador, siguen los desatinos con un presidente confundido e insistente en reducir al feminismo de este país a un intento de asonada en contra de su gobierno orquestada por los neoliberales y conservadores. 

Se atrevió a justificar su muralla de odio con la estupidez de asegurar que las movilizaciones con motivo del 8 de mayo surgieron durante su administración, derivado de la manipulación de los adversarios de la cuarta transformación, consideración por demás locuaz ya que al menos este reportero recuerda que tal activismo ha estado presente desde hace muchos años e incluso incentivado por MORENA cuando era oposición. 

Saldo feminicida de la 4T 

En lugar de culpar a neoliberales y conservadores, debería analizar como su arrasador movimiento y los resultados de la elección del 2018, potenció el machismo, la desigualdad y el trato inequitativo hacia las mujeres y que en ser feminista nada tiene qué ver que haya muchas mujeres en su gabinete, a quienes sin chistar les impone sus criterios o que se tome retratos con ellas. 

No, la realidad es que a lo largo de su gestión han ocurrido cuatro mil 267 feminicidios, frente a los dos mil 418 perpetrados en el mismo período durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, razón más que suficiente para que haya ánimos encendidos entre los colectivos feministas.