Es fácil reducir el costo de la gasolina ¡Desaparezcan el IEPS!

HomeDiga que yo lo dije

Es fácil reducir el costo de la gasolina ¡Desaparezcan el IEPS!

Hoy 22 de marzo es Día mundial del agua, y justo la ONU reconoce que casi 3 mil millones de personas en el mundo no tienen acceso al vital líquido

La detención por prostituir a una menor ¿un hecho aislado?
Se cansaron, planean paro de labores en los Ceresos
Se esconde el paro obrero de Tamaulipas ¿para no contaminar?

Juana María Olguín

Hoy 22 de marzo es Día mundial del agua, y justo la ONU reconoce que casi 3 mil millones de personas en el mundo no tienen acceso al vital líquido. En general la tenencia del agua, se ha convertido en una poderosa arma de dos filos, con gobiernos que dan prioridad temerosa al uso industrial, minero, antes que para consumo humano. Hay cuatro, cinco familias en México que tienen el monopolio del vital recurso en detrimento de los derechos de la población.

Hay zonas en un atraso  imperdonable, viven a cuatro, cinco horas de un camino de tierra que les de acceso a un hospital, el resto de los servicios, como la introducción de agua es una ilusión, en la que no les alcanzará sus vidas para ver, el milagro. Y si a ese abandono se suma los estragos de la propagación de COVID-19 y muchas otras enfermedades infecciosas, la necesidad de enfrentarse a ella, mediante el lavado de manos, ponen difícil la sobrevivencia de estos grupos.

Casi tres mil millones de personas en el mundo no tienen cómo lavarse las manos para evitar el  coronavirus. Reza la campaña de la ONU: “Si tú tienes acceso a agua de calidad y jabón, sigue los pasos y únete a la campaña #ManosLimpias. Por tu comunidad y por ti”.

En asuntos estatales, de qué sirve que el gobierno federal torture a los ciudadanos con la noticia de que gasolinas son más caras aquí, allá o más allá, cuando tienen el sartén por el mango y la vajilla completa para hacer algo en beneficio de los consumidores. El alto costo de ese insumo tiene que ver con el impuesto especial para Productos y Servicios (IEPS) que dispara no solo el costo del hidrocarburo sino además la inflación y con ello el costo de alimentos indispensables.

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se aplica a la producción de ciertos bienes y a determinados servicios, que causan un perjuicio social o su consumo no es deseado. 

El IEPS entró en vigor en México en 1980 ¿la gasolina es un insumo indeseado? Digo nadie ha organizado una fiesta, una celebración a un litro de hidrocarburo, pero que caray, como no entender que su costo encarece todo y entre más lejos vayan las mercancías, se le aderezará al consumidor final.

Que espanto el ataque contra una mujer el sábado en la central de autobuses de ciudad Obregón, tres hombres ingresaron al recinto y le dispararon hasta que les dio la gana, la víctima sobrevivió de milagro. Y todavía tienen el descaro de mencionar que el negocio tiene seguridad, ya me imagino  a los de seguridad privada, que no tienen consigo una resortera. Así quieren que se enfrenten a cuernos de chivo y demás armas, exclusivas del ejército y de la mafia organizada, ya deberían decir.

Fuerte lo ocurrido en la central de autobuses de Hermosillo, al medio día de este lunes, cuando una familia huía de Tijuana, Baja California hacia la ciudad de México, luego que la madre fue testigo de un secuestro y aterrorizada decidió salir de aquella ciudad fronteriza. En el trayecto empezó a tener cambio de conducta, al llegar a esta ciudad bajó del camión y en un ataque de nervios subió al techo del inmueble desde donde intentó suicidarse. 

Lo bueno es que además de todas las balaceras ocurridas en Jalisco, Nayarit, Sonora, etcétera el gobierno federal tiene cuentas alegres, para ellos se redujo el número de homicidios. Felicidades y más que los casi 200 asesinados del fin de semana no sean sus parientes, entonces fabulosos sus “datos”. Y los gobiernos estatales y municipales con lo suyo, que el narcotráfico no es de su incumbencia. Bueno.