Ante aumento de positividad se tomarán medidas restrictivas para destinos turísticos en Semana Santa y Semana de Pascua

HomePortada

Ante aumento de positividad se tomarán medidas restrictivas para destinos turísticos en Semana Santa y Semana de Pascua

Registra este día tres decesos más y 77 nuevos casos positivos en Sonora

Impulsa Congreso de Sonora foro de consulta para mejorar asignación de recursos en municipios
Inicia selección de “Jóvenes Sonorenses de 100 Segunda Generación”
En 2018 vamos por el 100: Angelina Muñoz

Hermosillo, Sonora.- Durante los últimos 10 días se ha registrado un aumento de positividad del 17% al 29% de contagios por COVID-19 en el estado, por esta razón y para evitar que los contagios vayan en aumento se tomarán medidas esta próxima Semana Santa y Semana de Pascua, en caso de querer trasladarse a un destino turístico, como presentar prueba negativa a COVID-19 y reservación de hospedaje, enfatizó Enrique Clausen Iberri, al informarse que este día se confirmaron tres decesos más y 77 nuevos casos positivos en Sonora.

El secretario de Salud indicó que el riesgo de incremento de transmisión de COVID-19 está subiendo demasiado rápido y esto se da debido a que la movilidad poblacional va en aumento a una velocidad altísima, con playas abarrotadas, aglomeraciones en lugares públicos y domicilios; y para evitar que en Semana Santa y Semana de Pascua repunten los casos positivos, se tomarán distintas medidas.

“Tenemos que cuidarnos y esta Semana Santa te vamos a cuidar. Quiero que sepas muy bien que para ingresar a playas o lugares turísticos esta Semana Santa y Semana de Pascua tendrás que presentar una prueba negativa a COVID-19 con no más de 72 horas de expedición por laboratorio, así como la reservación de hospedaje o comprobar domicilio en el lugar”, declaró.

Este lunes se confirmaron tres decesos más en Sonora, en dos mujeres y un hombre; dos de ellos residentes de Hermosillo y uno de Cajeme; dos de las personas fallecidas eran derechohabientes del IMSS y una del Isssteson, con los que se acumulan 5 mil 942 defunciones en la entidad desde el inicio de la pandemia.

Asimismo, se registraron 77 nuevos casos por COVID, en 43 mujeres y 34 hombres, para un total de 68 mil 956 casos en la entidad. De los contagios nuevos, 39 son residentes de Hermosillo; nueve de Caborca; siete de Guaymas; seis de Cajeme; cuatro de Nogales; tres de Agua Prieta; dos de Nacozari de García; uno de Navojoa; uno de Pitiquito; uno de Cucurpe; uno de Magdalena de Kino; uno de Empalme; uno de San Luis Río Colorado y uno de Huatabampo.

Hoy no se confirmaron casos pediátricos; se confirmaron dos casos en mujeres embarazadas, para acumular 470; dos de los 77 casos son en trabajadores de la salud de diversas instituciones. Este lunes, seis pacientes fueron dados de alta y hasta el momento 61 mil 628 personas se han recuperado en la entidad.

Al momento, se han realizado 121 mil 077 pruebas; se han confirmado 68 mil 956 casos y se han descartado 52 mil 121; en total cinco mil 749 casos han sido cuadros leves; mil 271 activos y cuatro mil 478 concluyeron su seguimiento; 57 mil 150 pacientes se han curado y 115 pacientes se encuentran hospitalizados, 35 de ellos estables, 63 graves y 17 críticos.

Casos COVID-19 en Sonora 68,956 casos confirmados y 5,942 defunciones 

Defunciones registradas el 22 marzo de 2021: 3
Hermosillo: 2
Cajeme: 1

Mujeres: 2/ Hombres: 1

Institución Médica
IMSS: 2
Isssteson: 1

Casos confirmados el 22 de marzo de 2021: 77
Hermosillo: 39
Caborca: 9
Guaymas: 7
Cajeme: 6
Nogales: 4
Agua Prieta: 3
Nacozari: 2
Navojoa: 1
Pitiquito: 1
Cucurpe: 1
Magdalena: 1
Empalme: 1
San Luis Río Colorado: 1
Huatabampo: 1

Mujeres: 43/ Hombres: 34

Institución Médica
Secretaría de Salud: 54
IMSS: 23 

Acumulados 
Defunciones: 5,942
Hermosillo: 1,969
Cajeme: 1,023
Nogales: 484
San Luis Río Colorado: 482
Guaymas: 349
Navojoa: 262
Agua Prieta: 207
Caborca: 159
Huatabampo: 134
Cananea: 117
Empalme: 104
Etchojoa: 86
Puerto Peñasco: 74
Magdalena: 69
Nacozari de García: 50
Benito Juárez: 43
Santa Ana: 41
Bácum: 41
San Ignacio Río Muerto: 22
Ímuris: 22
Gral. Plutarco Elías Calles: 21
Fronteras: 16
Pitiquito: 15
Álamos: 15
Cumpas: 13
Ures: 9
Naco: 9
Moctezuma: 9
Sahuaripa: 8
Rosario: 8
Villa Hidalgo: 7
Baviácora: 7
Benjamín Hill: 6
Altar: 6
Bacoachi: 6
San Miguel de Horcasitas: 5
Aconchi: 4
Sáric: 4
Rayón: 3
Carbó: 3
Quiriego: 3
Bacerac: 3
Arizpe: 3
Banámichi: 3
Bavispe: 2
Nácori Chico: 2
San Pedro de la Cueva: 2
Arivechi: 2
Cucurpe: 2
Opodepe: 1
San Felipe de Jesús: 1
Granados: 1
Huépac: 1
Oquitoa: 1
Tepache: 1
Santa Cruz: 1
Mazatán: 1

Mujeres: 2,543/Hombres: 3,399

Institución Médica 
IMSS: 3,717
Secretaría de Salud: 1,692
Isssteson: 411
Issste: 113
Sedena: 5
Semar: 4

Total de casos confirmados: 68,956
Hermosillo: 32,388 municipio con mayor incidencia con un 47% del total.
Cajeme: 9,532 que representan el 14% del total.
Nogales: 4,412 que representan el 6% del total
Guaymas: 3,198 que representan el 5% del total
San Luis Río Colorado: 3,037
Navojoa: 2,921
Caborca: 2,835
Cananea: 1,865
Huatabampo: 1,316
Empalme: 1,210
Agua Prieta: 1,165
Etchojoa: 679
Magdalena: 586
Puerto Peñasco: 485
Santa Ana: 365
Nacozari de García: 327
Bácum: 271
Pitiquito: 241
Álamos: 230
Gral. Plutarco Elías Calles: 200
Benito Juárez: 182
San Ignacio Río Muerto: 162
Sahuaripa: 154
Baviácora: 132
Ímuris: 94
Ures: 91
Altar: 74
Cumpas: 70
Moctezuma: 66
Rosario: 63
Bacoachi: 51
Fronteras: 45
Yécora: 44
Benjamín Hill: 38
Naco: 33
Arizpe: 32
Aconchi: 30
Nácori Chico: 28
Sáric: 26
Carbó: 24
Arivechi: 22
San Miguel de Horcasitas: 18
Villa Hidalgo: 16
Granados: 15
Trincheras: 14
Banámichi: 14
Quiriego: 14
San Pedro de la Cueva: 13
Cucurpe: 13
Rayón: 10
Tepache: 10
Bacerac: 8
Huásabas: 8
Huachinera: 7
Bavispe: 7
Ónavas: 6
Villa Pesqueira: 6
San Javier: 6
Tubutama: 6
Divisaderos: 5
Bacadéhuachi: 5
San Felipe de Jesús: 5
Bacanora: 4
Santa Cruz: 4
Huépac: 4
Mazatán: 4
Oquitoa: 3
Opodepe: 3
La Colorada: 2
Soyopa: 1 
Suaqui Grande: 1

Mujeres: 37,057/Hombres: 31,899

Institución Médica 
Secretaría de Salud: 48,413
IMSS: 14,017
Isssteson: 5,192
Issste: 1,095
Sedena: 224
Semar: 15

Casos estudiados: 121,077
Confirmados: 68,956
Descartados: 52,121
Cuadro leve: 5,749
Pacientes activos: 1,271
Pacientes en seguimiento terminado: 4,478
Curados: 57,150
Hospitalizados: 115
Estables: 35
Graves: 63 
Pacientes graves con ventilación mecánica invasiva: 17