Con más de 102 mil defunciones por Covid-19 arriba de la cifra catastrófica que descartara Hugo López Gatell el 4 de junio del año pasado y a punto de concluir el confinamiento del infectado presidente Andrés Manuel López Obrador, una voz sensata se deja escuchar en medio de la incertidumbre, de criminal incompetencia, de planes y pronósticos fallidos

Con más de 102 mil defunciones por Covid-19 arriba de la cifra catastrófica que descartara Hugo López Gatell el 4 de junio del año pasado y a punto de concluir el confinamiento del infectado presidente Andrés Manuel López Obrador, una voz sensata se deja escuchar en medio de la incertidumbre, de criminal incompetencia, de planes y pronósticos fallidos.
Si, ya con más de 162 mil muertes oficialmente reconocidas y casi dos millones 100 mil contagiados y un mediocre y torpe esquema de adquisición y aplicación de la vacuna contra ese virus, es voz sensata fue la de la gobernadora de Sonora Claudia Pavlovich, quien como presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadores, propuso que al menos en esta entidad se utilicen los Centros de Salud y Centros Anticipa como estructura básica para la aplicación del biológico.
Como se sabe, esta entidad cuenta con un gran equipo de salud, refrigeradores y contenedores para las vacunas, además de infraestructura como los Centros Anticipa y centros de salud en todas las comunidades y municipios, donde se podría tener un mejor control y atención en el proceso de vacunación, contrario a la improvisada y mediocre estratagema propagandística implementada a través de los llamados servidores de la nación.
Irrebatible la argumentación de la mandataria al plantear una reconsideración de fondo a la estrategia de vacunación puesta en marcha por el Gobierno Federal con las pocas dosis que han llegado: “No sabemos cómo reaccionará la vacuna en los adultos mayores, creo que es un riesgo innecesario que estamos corriendo vacunar a los adultos mayores fuera de un Centro de Salud o de un hospital, donde puede ser atendido en caso de que presente una reacción; a mí en lo particular me preocupa mucho que mis adultos mayores vayan a una escuela que no está funcionando, que no sea un centro de salud, un hospital, el IMSS, Issste, hospitales del estado, centros de salud que tenemos en todas las comunidades más alejadas y no sabemos qué pueda pasar”, afirmó.

Ante dicha contundencia, ni siquiera el merolico subsecretario de salud federal se atrevió a cuestionar la lógica de la gobernadora de Sonora y no tuvo más que respaldarla, con el agregado de que la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero también apoyó la propuesta que será replicada a nivel nacional, toda vez “la necesidad de una ejecución precisa y organizada para poder garantizar el éxito de la campaña”, dijo.
La reunión de la CONAGO fue virtual y de seguimiento a la contingencia sanitaria cuando la virulencia de la pandemia luce imparable y hay grandes expectativas respecto a que a fin de cuentas comiencen a llegar los lotes de dosis de la vacuna que supuestamente pactó el gobierno de este país con las compañías farmacéuticas, ya que por lo pronto, lo que ha llegado, han sido minucias.
Aunque nada está dicho con personajes al estilo López Gatell, quien como se sabe ha convertido el combate contra el virus en un instrumento de propaganda político partidista, pero sin duda es un avance que ante autoridades de casi una veintena de estados y más de la mitad del gabinete federal, aceptara reconsiderar el torpe inicio del plan de vacunación y así dejar de querer inventar el hilo negro a costa de la vida de miles de personas.
Ahora, como digna cereza del pastel a esa tendencia, excelente sería que luego de sufrir el embate del virus y mantenerse en confinamiento por algunos días; de experimentar al menos un poco de lo que han padecido cientos de miles de familias mexicanas, el presidente reconsidere también su estúpido desdén hacia los cuidados básicos para evitar el contagio y utilice el liderazgo que le queda para con su ejemplo, inducir el cumplimiento de restricciones de movilidad y de reuniones masivas.

Inexplicable y de locos el que el presidente y su gabinete de salud no hayan dado muestras de tener conciencia del peligro histórico que se cierne sobre millones de mexicanos, frente a una pandemia que crece de forma descontrolada debido a sus incompetencias; que tantas vidas estén en riesgo mientras ellos se ocupan en moldearla de acuerdo al tamaño de su dedo por motivos electorales.
El terrible saldo de la pandemia en materia de salud pública y las no menos terribles consecuencias en la economía, ya los debería hacer reaccionar y reconocer que fallaron de forma miserable y que es el momento de asumir con responsabilidad tantas medidas que en el resto del mundo han tenido buenos resultados, tanto en la estrategia de contención del virus y atención a contagiados y aplicación de vacunas, como en el mantenimiento de la planta productiva, protección a la economía popular y la generación de empleos, temas en las que no le han dado a ninguno.
Se supone que este lunes volverá a su púlpito mañanero, reinicio que si su limitada inteligencia se lo permite, podría servir para retomar o abrir una ruta hacia la civilidad, hacia la intención de ser y parecer un hombre con visión de Estado que gobierna para todos los mexicanos, de un hombre que asume la crítica como algo indeleble al ejercicio de gobierno, para transmitir certidumbre y no promotor de enconos y confrontaciones , y en fin, que deje en sus aposentos palaciegos su vetusta y arcaica verborrea clasista y asuma con seriedad y responsabilidad el ejercicio que le fue confiado.
Como sea, excelente el que el presidente haya mantenido cerrada la boca durante estos días, demostrando que si así se mantuviera y sólo la abriera de forma esporádica, no ocurriera absolutamente nada malo para el país ni para su partido MORENA, si no que al contrario, no daría motivos para ser señalado por sus torpes e inconexos posicionamientos que casi de forma cotidiana nos expone a la vergüenza internacional.

A fin de cuentas la suplente en su ausencia cumplió con más pena que gloria dicha encomienda, que con toda su inocuidad, en dos temas le fue muy mal: en lo relativo a la contrarreforma a la Comisión Federal de Electricidad, al soltar una catilinaria ignorante e insostenible propia de quien no sabe ni papa de lo que es el suministro y distribución de energía eléctrica, y en lo relativo a la detención del gober precioso, Mario Marín Torres, a quien como ministra de la Corte de Justicia de la Nación, exoneró de los delitos de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho.
De ahí en fuera, ni fu ni fa con la señora titular de la SEGOB, aunque la preferiríamos a ella que al insufrible demagogo, mentiroso y corrupto titular de ese espacio, de cuyas porquerías mañaneras solo nos atrevemos a consultar los resúmenes que aparecen cuatro o cinco horas después.
Desde la nefasta perspectiva para la inmensa mayoría de los sonorenses que batallan con la pandemia, con la cuesta de arranque del año que amenaza irse hasta marzo o hasta abril, así como la incompetencia y corrupción de autoridades municipales, además de la rusticidad morenista en el Congreso del Estado, debe ser muy batalloso encontrar pizcas de optimismo de quienes creen que en la elección de este año serán favorecidos por los espejitos con que estafaron en la elección del 2018.
Es más, de seguir así la tendencia de descrédito de la 4T, ya hay quienes prospectan una gran debacle para MORENA y sus rémoras, frente a una ciudadanía sonorense lastimada en su orgullo por el timo que fueron objeto; desengañada y decepcionada, que acudirá a las urnas para enmendar su garrafal error y mandar al basurero de la historia a esa bola de payasos oportunistas; restituir el equilibro entre los Poderes de la Unión y establecer las bases para evitar que desde el Palacio Nacional se sigan cometiendo estupideces.

Así las cosas, risibles los alardes y triunfalismos de Alfonso Durazo en franco declive, frente a un Ernesto Gándara con incontenible crecimiento, y aquí en Sonora el citado debacle será más ruidoso por atreverse a mandar como candidato a la gubernatura el mejor ejemplo de incapacidad como servidor público y en oportunismo en materia política; desarraigado y ajeno a la realidad del estado y lo más grave, de acuerdo a fuentes sumamente confiables, consistentemente cercano a una banda del crimen organizado a quien le ha hecho múltiples favores y sostenido tratos comerciales frecuentes.
Además, tiene enfrente lo opuesto a su percudido perfil, a Ernesto Gándara Camoú e incluso a Ricardo Bours Castelo, quien por cierto, luego de tres o cuatro actos para lo mismo, este fin de semana fue nombrado oficialmente candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de la entidad y quien seguramente también resultará beneficiario del repelente atascadero donde chapotea Durazo Montaño.
“Vamos a combatir la sinrazón y la soberbia con lo contrario: razón y humildad, a eso le agregaremos firmeza para defender con decisión y construir sobre lo positivo”, responde “El Borrego” al gastado y reiterado discurso de odio del expriista, expanista, experredista, ex MC, expetista.
Por otra parte, a pesar del código rojo en que se encuentra Hermosillo por el alto índice de muertes y contagios por Covid-19, sigue sin control la celebración de fiestas y juntadas que reúnen multitudes hasta horas de la madrugada, tal como nos consta ocurre en los alrededores de donde vivimos, sin que haya autoridad alguna que imponga al menos sanciones contra irresponsables.

Al salir Gino Saracco de Inspección y Vigilancia para irse a Servicios Públicos del Ayuntamiento de Hermosillo, creímos que nuestro compa de muchos años Ramón Hernández Almada, mantendría la presión contra fiesteros, pero algo está fallando, porque es evidente la falta de coordinación entre Inspección y Vigilancia y la policía municipal, que como consecuencia cada vez más covidiotas se han vuelto la bichi.
Y alentador el que a pesar de todo nos enteremos que este domingo la gobernadora Pavlovich inauguró las instalaciones de la empresa aeroespacial AT Engine, que con una inversión de más de 200 millones de dólares, generará 400 empleos, la mayor parte de alta especialidad que elaborarán partes de alta tecnología para turbinas de aviones.