El sector hotelero de la región durante el año pasado, por efectos de la contingencia sanitaria de Covid-19, se vio afectado en sus recursos, ya que dejaron de percibir ingresos de consideración, por la falta de ocupación en habitaciones
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- El sector hotelero de la región durante el año pasado, por efectos de la contingencia sanitaria de Covid-19, se vio afectado en sus recursos, ya que dejaron de percibir ingresos de consideración, por la falta de ocupación en habitaciones.
Francisco García Karam; director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Hermosillo, explicó que de acuerdo a los datos estadísticos, la pérdida económica del gremio, se ubicó en el orden de los 292 millones de pesos.
Dijo que la situación se agravó más en los últimos meses del año pasado, por la falta de ocupación de habitaciones, cancelación de eventos, y todo lo que se deriva de estos movimientos dentro del turismo de placer y de negocios en la capital de Sonora.
Refirió que otro elemento que impactó a la actividad, es la caída del tráfico aéreo, pues acorde a los registros del año pasado, el tránsito de pasajeros en el aeropuerto local fue de sólo 984 mil personas, contra 1.6 millones de viajeros durante el 2019, lo cual se une a la baja del 25 por ciento de la ocupación hotelera.
Adelantó que para este año, esperan tener una recuperación importante dentro del sector, a fin de salir de todos los compromisos económicos que tienen.

