Reducen asistencia de público a las ramadas de los fariseos, para evitar riesgos por contagios de Covid

HomeLocal

Reducen asistencia de público a las ramadas de los fariseos, para evitar riesgos por contagios de Covid

Con un máximo de 190 asistentes por evento se llevarán a cabo las celebraciones y rituales por parte de los integrantes de la etnia Yaqui en la ramada de la colonia Revolución, tras recibir el permiso por parte de las autoridades para cumplir con esas prácticas religiosas

Se prevé ingrese frente frío a Sonora
Anuncia Secretaría de Turismo inicio de la Copa Sonora 2022, Torneo Internacional del Guajolote y la campaña de Semana Santa
Regresan con gran éxito los tradicionales Jueves de Plaza de Radio Sonora y Telemax

Gabriel Benítez Carrera

Hermosillo, Sonora.- Con un máximo de 190 asistentes por evento se llevarán a cabo las celebraciones y rituales por parte de los integrantes de la etnia Yaqui en la ramada de la colonia Revolución, tras recibir el permiso por parte de las autoridades para cumplir con esas prácticas religiosas. 

Manuel Rentería, gobernador y capitán del grupo Revolución, expuso que aún no tienen definido cuántas personas participarán en los diversos eventos, pues eso dependerá de quienes estén interesados en enlistarse, ya que el año pasado algunos de sus compañeros decidieron no acudir por la pandemia.

Señaló que solo los viernes llevarán a cabo las procesiones en ciertos horarios, pero no se harán velaciones por fuera de las ramadas con en años anteriores a ningún santo, esto para no visitar domicilios a los que son invitados a rendir tributo a Santos, para no exponerse a contagios o viceversa.