Hubo aumento de matrícula y hay nuevos programas educativos en la URN: Riojas Duarte

HomeLocal

Hubo aumento de matrícula y hay nuevos programas educativos en la URN: Riojas Duarte

Un aumento del 15 por ciento en matrícula de licenciatura, así como la creación de cinco nuevos programas educativos y el ingreso de dos ofertas educativas al Padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Ceneval, se concretaron durante la gestión administrativa a cargo de Luis Enrique Riojas Duarte en la Vicerrectoría de la Unidad Regional Norte

Gobierno no debe ceder ante chantajes: UU
Entrega Toño Astiazarán rehabilitación al Parque de los Yaquis en la colonia Ranchito
Aprueban en comisión proyectos en materia de búsqueda de personas y atención a víctimas

Gabriel Benítez Carrera

Hermosillo, Sonora.- Un aumento del 15 por ciento en matrícula de licenciatura, así como la creación de cinco nuevos programas educativos y el ingreso de dos ofertas educativas al Padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Ceneval, se concretaron durante la gestión administrativa a cargo de Luis Enrique Riojas Duarte en la Vicerrectoría de la Unidad Regional Norte.

En entrevista, Riojas Duarte quien concluyó satisfactoriamente con su encargo de dos periodos como vicerrector de la URN (2013-2017 y 2017-2021), señaló que otros rubros cumplidos fue la elevación del número de profesores con grado de doctor y se amplió de manera importante la presencia de docentes en el Sistema Nacional de Investigadores, líneas de trabajo que reflejan la alta calidad educativa que gozan los campus Caborca, Nogales y Santa Ana.

En el tema de infraestructura, explicó que prácticamente quedaron concluidas dos obras que serán de gran utilidad para los estudiantes del campus Caborca, apoyadas con recursos del Fideicomiso de Cuotas y Sorteos Unison; el primero es el Centro de Convenciones y Servicios Académicos, el cual consta de un moderno auditorio con 235 butacas y dos salas de usos múltiples que proveerán un espacio a los grupos artísticos representativos.

Se construyó también el Laboratorio de Maquinado para el programa de Ingeniería Industrial y de Sistemas, en el cual se instalará equipo diverso para prácticas estudiantiles; además, se realizó el proyecto arquitectónico para adecuar el espacio que albergará las nuevas instalaciones del Bufete Jurídico y el nuevo Bufete Administrativo de la División de Ciencias Económicas y Sociales, a un costado del Centro de Convenciones y Servicios Académicos.

Referente a la creación de nueva oferta educativa, detalló que en el campus Caborca se abrieron espacios para la Licenciatura en Educación; en el campus Santa Ana, para los programas de Derecho, Educación y Administración; mientras que en Nogales se adecuaron las instalaciones para ofrecer la Licenciatura en Administración.

“En este último año continuaron las actividades relacionadas con la acreditación de distintos programas educativos; en noviembre tuvimos la visita virtual del Comité Evaluador de Caceca para la reacreditación de la Licenciatura en Negocios y Comercio Internacionales del campus Nogales; se concluyó la autoevaluación de la Licenciatura en Derecho en el mismo campus, que recibirá al Comité Evaluador de Ciees”, explicó.