Llama Enrique Clausen a no romper las medidas preventivas en respeto a los que han perdido la batalla frente al COVID-19
Hermosillo, Sonora.- Que haya gente todavía que se niegue a usar cubrebocas o a respetar las medidas y protocolos de seguridad sanitaria, se convierten en insultos al personal de salud que se expone todos los días para salvar vidas, para los que han perdido la batalla frente al COVID-19 y a las personas que han sufrido la pérdida de un ser querido o han pasado por momentos difíciles a consecuencia de esta enfermedad, enfatizó Enrique Clausen Iberri. Tras informarse que este día se confirmaron 51 defunciones más y 342 nuevos casos de la enfermedad, el secretario de Salud indicó que después de más de 310 días, más de 57 mil 500 contagios y más de cuatro mil 600 muertes por COVID, el que la gente siga sin respetar las medidas ni quiera hacer uso del cubrebocas, se convierte en un insulto directo a todas aquellas personas que sí se cuidan, y a quienes han pasado momentos difíciles por la enfermedad. “Qué acaso no te conmueven las muertes de nuestros guerreros y guerreras de salud que durante más de 10 meses se han expuesto al virus para salvarte a ti; guerreros y guerreras que han perdido la batalla, han muerto por COVID-19 contagiándose en su labor, no en festejos ni visitas, ni saliendo por aburrimiento de casa; ojalá entiendas que las consecuencias de tu irresponsabilidad empiezan a ser un insulto para quienes llevan el alma rota por las más de cuatro mil 600 vidas que el Covid se ha llevado en Sonora”, afirmó. Este domimgo, 22 pacientes fueron dados de alta; hasta el momento 51 mil 265 personas se han recuperado en la entidad; también se confirmaron 51 decesos en 32 hombres y 19 mujeres, 24 de ellos residentes de Cajeme; 14 de Hermosillo; tres de Guaymas; tres de Huatabampo; dos de Navojoa; uno de Magdalena de Kino; uno de uno de General Plutarco Elías Calles; uno de San Luis Río Colorado; uno de Etchojoa y uno de Bácum, 39 de las personas fallecidas eran derechohabientes del IMSS; seis de la Secretaría de Salud y seis del Isssteson, acumulándose 4 mil 865 defunciones. Este día, se registraron 342 nuevos casos por COVID, en 171 mujeres y 171 hombres, para un total de 59 mil 415 casos en la entidad. De los casos nuevos 150 son residentes de Hermosillo; 103 de Cajeme; 15 de Guaymas; 14 de Empalme; 12 de Navojoa; 12 de San Luis Río Colorado; seis de Puerto Peñasco; seis de Bacoachi. Además, cinco de Nogales; cuatro de Benito Juárez; tres de Cananea; tres de Álamos, tres de Huatabampo; dos de Caborca; uno de Agua Prieta; uno de Moctezuma; uno de Bácum y uno de Magdalena de Kino. Hoy se confirmaron nueve casos pediátricos, en siete niñas y dos niños, acumulándose mil 055 casos en total; hoy no se confirmaron casos en mujeres embarazadas; 14 de los 342 casos ocurrieron en trabajadores de la salud de diversas instituciones. Al momento, se han realizado 108 mil 015 pruebas; se han confirmado 59 mil 415 casos y se han descartado 48 mil 600; 12 mil 552 casos con cuadros leves; dos mil 784 activos y nueve mil 768 concluyeron su seguimiento; 41 mil 497 pacientes se han curado y 501 pacientes se encuentran hospitalizados, 198 de ellos estables, 205 graves y 98 críticos. La Secretaría de Salud llamó a la población a actuar como si estuviera Sonora en rojo en el semáforo epidemiológico nacional y tomar una actitud preventiva. Casos COVID-19 en Sonora 59,415 casos confirmados y 4,865 defunciones Defunciones registradas el 24 de enero 2021: 51 Cajeme: 24 Hermosillo: 14 Guaymas: 3 Huatabampo: 3 Navojoa: 2 Magdalena: 1 Gral. Plutarco Elías Calles: 1 San Luis Río Colorado: 1 Etchojoa: 1 Bácum: 1 Mujeres: 19/ Hombres: 32 Institución Médica IMSS: 39 Secretaría de Salud: 6 Isssteson: 6 Casos confirmados el 24 de enero 2021: 342 Hermosillo: 150 Cajeme: 103 Guaymas: 15 Empalme: 14 Navojoa: 12 San Luis Río Colorado: 12 Puerto Peñasco: 6 Bacoachi: 6 Nogales: 5 Benito Juárez: 4 Canana: 3 Álamos: 3 Huatabampo: 3 Caborca: 2 Agua Prieta: 1 Moctezuma: 1 Bácum: 1 Magdalena: 1 Mujeres: 171/ Hombres: 171 Institución Médica Secretaría de Salud: 252 IMSS: 80 Isssteson: 5 Issste: 5 Acumulados Defunciones: 4,865 Hermosillo: 1,619 Cajeme: 869 Nogales: 430 San Luis Río Colorado: 393 Guaymas: 273 Navojoa: 215 Agua Prieta: 187 Huatabampo: 109 Caborca: 108 Empalme: 81 Cananea: 73 Etchojoa: 65 Puerto Peñasco: 61 Magdalena: 50 Nacozari de García: 46 Benito Juárez: 35 Santa Ana: 34 Bácum: 33 San Ignacio Río Muerto: 18 Gral. Plutarco Elías Calles: 18 Fronteras: 14 Ímuris: 12 Cumpas: 12 Pitiquito: 9 Rosario: 8 Álamos: 8 Naco: 7 Moctezuma: 7 Ures: 7 Altar: 6 Sahuaripa: 6 Benjamín Hill: 6 Baviácora: 5 San Miguel de Horcasitas: 4 Villa Hidalgo: 4 Bacoachi: 3 Aconchi: 3 Sáric: 3 Rayón: 3 Carbó: 3 Bavispe: 2 Arizpe: 2 Nácori Chico: 2 Arivechi: 2 Oquitoa: 1 Santa Cruz: 1 Banámichi: 1 Granados: 1 Opodepe: 1 Cucurpe: 1 San Felipe de Jesús: 1 San Pedro de la Cueva: 1 Huépac: 1 Quiriego: 1 Mujeres: 2,079/Hombres: 2,786 Institución Médica IMSS: 3,043 Secretaría de Salud: 1,353 Isssteson: 358 Issste: 103 Sedena: 4 Semar: 4 Total de casos confirmados: 59,415 Hermosillo: 28,297 municipio con mayor incidencia con un 48% del total. Cajeme: 7,753 que representan el 12% del total. Nogales: 4,023 que representan el 7% del total San Luis Río Colorado: 2,697 que representan 5% del total Navojoa: 2,538 Guaymas: 2,438 Caborca: 2,410 Cananea: 1,792 Agua Prieta: 1,112 Huatabampo: 1,057 Empalme: 911 Etchojoa: 607 Magdalena: 511 Puerto Peñasco: 429 Santa Ana: 327 Nacozari de García: 295 Bácum: 232 Gral. Plutarco Elías Calles: 180 Pitiquito: 178 Álamos: 178 Benito Juárez: 154 San Ignacio Río Muerto: 127 Baviácora: 122 Sahuaripa: 111 Ures: 84 Ímuris: 83 Altar: 67 Cumpas: 65 Moctezuma: 59 Rosario: 58 Bacoachi: 47 Fronteras: 42 Benjamín Hill: 37 Naco: 33 Yécora: 29 Arizpe: 29 Aconchi: 29 Sáric: 25 Nácori Chico: 24 San Miguel de Horcasitas: 18 Granados: 15 Trincheras: 14 Arivechi: 14 Quiriego: 13 Villa Hidalgo: 12 Banámichi: 11 Carbó: 11 Cucurpe: 11 San Pedro de la Cueva: 9 Rayón: 9 Tepache: 9 Bavispe: 7 Ónavas: 6 Huásabas: 6 Villa Pesqueira: 6 Bacerac: 6 Divisaderos: 5 San Felipe de Jesús: 5 Huachinera: 5 Tubutama: 5 Bacadéhuachi: 5 Huépac: 4 Bacanora: 4 Santa Cruz: 4 San Javier: 3 Opodepe: 3 Oquitoa: 2 Suaqui Grande: 1 Soyopa: 1 La Colorada: 1 Mujeres: 32,070/Hombres: 27,345 Institución Médica Secretaría de Salud: 42,377 IMSS: 11,391 Isssteson: 4,408 Issste: 1,004 Sedena: 220 Semar: 15 Casos estudiados: 108,015 Confirmados: 59,415 Descartados: 48,600 Cuadro leve: 12,552 Pacientes activos: 2,784 Pacientes en seguimiento terminado: 9,768 Curados: 41,497 Hospitalizados: 501 Estables: 198 Graves: 205 Pacientes graves con ventilación mecánica invasiva: 98 |