Se confirman 28 defunciones más y 196 nuevos casos por COVID-19
Hermosillo, Sonora.- Aún y cuando ya estemos en la etapa de vacunación contra el COVID-19 no se pueden relajar las medidas preventivas de contagios, pues el proceso de vacunación es de acuerdo al plan nacional y debemos esperar nuestro turno con todas las precauciones, expresó Enrique Clausen Iberri. Después de confirmarse 28 defunciones y 196 nuevos casos por COVID-19, el secretario de Salud, en su mensaje a las y los sonorenses pidió no se cansen de protegerse ni de cuidar a su familia, pues ser responsable es la clave para reducir el alza en contagios y evitar más muertes. “Siguen las bajas temperaturas, razón por la cual debes extremar cuidados, sobre todo, evitar exponer a las personas mayores a los cambios bruscos de temperatura”, expuso. Clausen Iberri comentó que las bajas temperaturas aumentan el riesgo de contagios por la tendencia que se tiene de estar más encerrados, lo que lleva a la gente a estar respirando el mismo aire que podría, o no, estar contaminado de COVID-19, por lo que recomendó, en la medida de lo posible, se ventilen los espacios en los hogares y áreas laborales. “En estos tiempos de frío no se ventilan lo suficiente los lugares por lo que aumenta el riesgo de transmisión del virus, tanto en casa como en los lugares de trabajo; en la medida de lo posible, es muy importante que puedas ventilar los espacios”, comentó. En cuanto a los datos estadísticos de hoy, 52 mil 963 personas se han recuperado en Sonora; se confirman hoy 28 decesos más a causa de la pandemia en 17 mujeres y 11 hombres residentes de Hermosillo 13; Cajeme 6; Navojoa, San Ignacio Río Muerto, Fronteras, Puerto Peñasco, Guaymas, San Miguel de Horcasitas, Bácum, Huatabampo y Magdalena uno cada uno; derechohabientes del IMSS 16, Secretaría de Salud siete; Isssteson cinco, acumulándose 4 mil 931 defunciones. Hoy se suman 196 nuevos casos por COVID, en 127 mujeres y 69 hombres; acumulándose 59 mil 836 casos en total. De los nuevos contagios, 108 son residentes de Hermosillo; San Luis Río Colorado 32; Cajeme 23; Nogales 12; Etchojoa y Nacozari de García cinco cada uno; Caborca dos; Navojoa, Huatabampo, Huachinera, Cumpas, Villa Hidalgo, Guaymas, Álamos, Agua Prieta y Magdalena uno cada uno. Se confirmaron dos casos pediátricos; en dos niñas; acumulándose mil 59 casos en total; no se confirmaron casos en mujeres embarazadas. De los 196 casos confirmados hoy, 36 fueron en trabajadores de la salud de diversas instituciones. Casos COVID-19 en Sonora 59,836 casos confirmados y 4,931 defunciones Defunciones registradas el 26 de enero 2021: 28 Hermosillo: 13 Cajeme: 6 Magdalena: 1 Navojoa: 1 San Ignacio Río Muerto: 1 Fronteras: 1 Puerto Peñasco: 1 Guaymas: 1 San Miguel de Horcasitas: 1 Bácum: 1 Huatabampo: 1 Mujeres: 17/ Hombres: 11 Institución Médica IMSS: 16 Secretaría de Salud: 7 Isssteson: 5 Casos confirmados el 26 de enero 2021: 196 Hermosillo: 108 San Luis Río Colorado: 32 Cajeme: 23 Nogales: 12 Etchojoa: 5 Nacozari de García: 5 Caborca: 2 Navojoa: 1 Huatabampo: 1 Huachinera: 1 Cumpas: 1 Villa Hidalgo: 1 Guaymas: 1 Álamos: 1 Agua Prieta: 1 Magdalena: 1 Mujeres: 127/ Hombres: 69 Institución Médica Secretaría de Salud: 115 IMSS: 81 Acumulados Defunciones: 4,931 Hermosillo: 1,641 Cajeme: 892 Nogales: 432 San Luis Río Colorado: 397 Guaymas: 277 Navojoa: 216 Agua Prieta: 187 Caborca: 110 Huatabampo: 110 Empalme: 81 Cananea: 73 Etchojoa: 65 Puerto Peñasco: 63 Magdalena: 51 Nacozari de García: 46 Benito Juárez: 35 Santa Ana: 34 Bácum: 34 San Ignacio Río Muerto: 19 Gral. Plutarco Elías Calles: 18 Fronteras: 15 Ímuris: 12 Cumpas: 12 Pitiquito: 9 Rosario: 8 Álamos: 8 Naco: 7 Moctezuma: 7 Ures: 7 Altar: 6 Sahuaripa: 6 Benjamín Hill: 6 Baviácora: 5 San Miguel de Horcasitas: 5 Villa Hidalgo: 4 Bacoachi: 3 Aconchi: 3 Sáric: 3 Rayón: 3 Carbó: 3 Bavispe: 2 Arizpe: 2 Nácori Chico: 2 Arivechi: 2 Oquitoa: 1 Santa Cruz: 1 Banámichi: 1 Granados: 1 Opodepe: 1 Cucurpe: 1 San Felipe de Jesús: 1 San Pedro de la Cueva: 1 Huépac: 1 Quiriego: 1 Mujeres: 2,115/Hombres: 2,816 Institución Médica IMSS: 3,086 Secretaría de Salud: 1,370 Isssteson: 364 Issste: 103 Sedena: 4 Semar: 4 Total de casos confirmados: 59,836 Hermosillo: 28,466 municipio con mayor incidencia con un 48% del total. Cajeme: 7,872 que representan el 13% del total. Nogales: 4,060 que representan el 7% del total San Luis Río Colorado: 2,734 que representan 5% del total Navojoa: 2,552 Guaymas: 2,446 Caborca: 2,415 Cananea: 1,792 Agua Prieta: 1,113 Huatabampo: 1,061 Empalme: 912 Etchojoa: 613 Magdalena: 512 Puerto Peñasco: 429 Santa Ana: 327 Nacozari de García: 300 Bácum: 233 Gral. Plutarco Elías Calles: 180 Álamos: 180 Pitiquito: 178 Benito Juárez: 155 San Ignacio Río Muerto: 132 Baviácora: 122 Sahuaripa: 111 Ures: 84 Ímuris: 83 Altar: 67 Cumpas: 67 Moctezuma: 59 Rosario: 58 Bacoachi: 47 Fronteras: 42 Benjamín Hill: 37 Naco: 33 Yécora: 29 Arizpe: 29 Aconchi: 29 Sáric: 25 Nácori Chico: 24 San Miguel de Horcasitas: 18 Granados: 15 Trincheras: 14 Arivechi: 14 Quiriego: 13 Villa Hidalgo: 13 Banámichi: 11 Carbó: 11 Cucurpe: 11 Rayón: 10 San Pedro de la Cueva: 9 Tepache: 9 Bavispe: 7 Ónavas: 6 Huásabas: 6 Villa Pesqueira: 6 Bacerac: 6 Huachinera: 6 San Felipe de Jesús: 5 Divisaderos: 5 Tubutama: 5 Bacadéhuachi: 5 Huépac: 4 Bacanora: 4 Santa Cruz: 4 San Javier: 3 Opodepe: 3 Oquitoa: 2 Suaqui Grande: 1 Soyopa: 1 La Colorada: 1 Mujeres: 32,323/Hombres: 27,513 Institución Médica Secretaría de Salud: 42,601 IMSS: 11,588 Isssteson: 4,408 Issste: 1,004 Sedena: 220 Semar: 15 Casos estudiados: 108,616 Confirmados: 59,836 Descartados: 48,780 Cuadro leve: 12,915 Pacientes activos: 1,449 Pacientes en seguimiento terminado: 11,466 Curados: 41,497 Hospitalizados: 493 Estables: 197 Graves: 203 Pacientes graves con ventilación mecánica invasiva: 93 |