El 31 de enero vence el plazo para el caso Lozoya ¿Ya se perdió?

HomeDiga que yo lo dije

El 31 de enero vence el plazo para el caso Lozoya ¿Ya se perdió?

Qué debe pasar con los rufianes (as), perdón, alcaldes que se han declarado dispuestos a seguir “sacrificándose” por el pueblo y que por tanto irán a la reelección ¿tienen que renunciar? O peladita y en la boca chiflarán y comerán pinole

Guillermo Padrés amaneció más inocente que ayer
¿Cuántos niños huérfanos quedaron en Nogales en 24 horas?
Volvió Guillermo Padrés a la política ¡Inocente de todo!

Juana María Olguín

Qué debe pasar con los rufianes (as), perdón, alcaldes que se han declarado dispuestos a seguir “sacrificándose” por el pueblo y que por tanto irán a la reelección ¿tienen que renunciar? O peladita y en la boca chiflarán y comerán pinole. Al estilo gringo ¿propagarán presuntas acciones de gobierno como parte de sus campañas? Los árbitros parece que están pintados en la pared o quizá más siervos que nunca a quienes detentan el poder. 

Tienen que renunciar y cuanto más pronto lo hagan mucho mejor, porque su estadía no parece muy legal, conociendo lo mañosos que son. Además menos atenderán asuntos importantes de la comunidad por andar en el concurso de la “flor más bella del ejido”. Ahora falta que la autoridad electoral, deje de estar de florero y exija la salida en caliente, antes que hagan bachicha de dineros ajenos.

Que cosa tan cerda, la forma en que el gobierno federal pretende engatusar a los ingenuos con ese cuento de que ocupa a su ejército electoral, los llamados siervos de la nación para procurar a los adultos mayores si quieren la vacuna contra Covid 19. Es inadmisible la excusa. Lo que hacen es abierta y descaradamente un uso faccioso del inmunológico, el que ni siquiera hay en el país.     

México es el segundo país que peor ha atendido la pandemia y eso es justamente lo que ha dejado en el camino a miles de trabajadores de la salud muertos, primero porque según lo dicho por el subsecretario y vocero del desastre, Hugo López Gatell, Covid 19 era igual que un resfriado, es más aseguró que a la influenza se debía temer ya que esa sí era mortal. Así que no se molestaron en comprar toda la parafernalia que diera seguridad a los empleados hospitalarios. 

Tampoco les causó apuro comprar las vacunas, apartarlas o como sea que se procediera en la madre de todas las pandemias, ahora con aberración total  y la sobredemanda del inmunólogo de Pfizer-BioNTech, la única que se aplica en México actualmente, advierten que quedarán inservibles las 600 mil dosis que aplicaron al personal de salud. Con ello irán a la basura 170 millones de pesos. 

Los retrasos en los cargamentos de Pfizer,  provocará que no haya para las segundas dosis y si se pasarán los 42 días de la primera aplicación, trabajo y dinero a la basura. Para poder alcanzar el 95% de inmunidad se requiere completar el esquema de vacunación en 21 o máximo 28 días. 

En otro asunto, el próximo 31 de enero dicen los que saben que concluyen los plazos legales para judicializar el expediente Emilio Lozoya, así que adiós con la ilusión que se hicieron millones de mexicanos de que por fin, los saqueadores infames de esta nación serían castigados, con todo y el trato de príncipe que se le otorgó al arriba señalado, y que abrió la esperanza de que también encarcelarán a Enrique Peña Nieto.

Se parece tanto al caso Sonora, llevaron de estandarte hace seis años combatir la corrupción de Guillermo Padrés y los mil ladrones, a meses de que concluya el sexenio, salió más caro el caldo que las albóndigas. Hasta contrataron a un ex titular de la Procuraduría General de la República ¿se acuerdan quién? Para que asesorara en la jerga lépera y mañosa del sistema judicial, no me quiero imaginar los millones de pesos que se embolsó, por nada. Por supuesto es la distancia de ser candidato o gobernante, no es la misma ser cantinero que borracho. Pero la sociedad no aprende.