La suma del uso habitual de las nuevas tecnologías y la llegada repentina del coronavirus, han detonado a que el sector empresarial haya tenido que adecuar su sistema laboral con la finalidad de sobrevivir y trascender como actividad productiva, señalaron representantes de comercios en Hermosillo
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- La suma del uso habitual de las nuevas tecnologías y la llegada repentina del coronavirus, han detonado a que el sector empresarial haya tenido que adecuar su sistema laboral con la finalidad de sobrevivir y trascender como actividad productiva, señalaron representantes de comercios en Hermosillo.
Martín Zalazar Zazueta, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño en Hermosillo, consideró que la aparición del coronavirus vino a detonar el impacto de la era digital en los negocios y con la cual muchos de ellos, además de generar ventas, están ya adecuando sus procesos para funcionar en mayor medida a través de esa modalidad, que prácticamente llegó para trascender.
Ante este nuevo panorama que se ve no solo en México, sino en el mundo entero con el Covid-19, los negocios, en especial los más pequeños, tienen que adecuar sus sistemas de trabajo, para que sus ventas tienden a migrar en mayores cantidades a lo digital y sigan siendo competitivos como lo habían sido por años en la manera tradicional.