Baja sensible en la 4T: jefa de vacunación en México deja su cargo

HomePortada

Baja sensible en la 4T: jefa de vacunación en México deja su cargo

El director general de Promoción de la Salud. Ricardo Cortés Alcalá, confirmó la salida de la funcionaria, pero negó que fuera por diferencias con Andrés Manuel López Obrador

Avalan especialistas lanzar satélites desde Sonora
Entrega Gobernadora rehabilitación de bulevar en beneficio de miles de automovilistas
Logra Fiscalía de Sonora vinculación a proceso para Jesús Alejandro “N.” por intento de feminicidio

Miriam Esther Veras Godoy, jefa de vacunación en México renunció a tan sólo unas semanas del arranque de la campaña. Se trata de la sexta funcionaria que deja el cargo.

El director general de Promoción de la Salud. Ricardo Cortés Alcalá, confirmó la salida de la funcionaria por motivos personales.

Al ser cuestionado si la decisión se debió a diferencias con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario negó esta versión.

Se decía que Veras Godoy, quien participó en la creación e implementación del esquema de vacunación contra el coronavirus en México, estaría en desacuerdo con la manera en que el gobierno federal implementó este plan.

“Estaba muy entusiasmada”, aseguró Cortés Alcalá para negar estos rumores.

Cortés Alcalá aseguró que la salida de funcionaria cause impacto en el esquema para la aplicación de la vacuna contra la COVID-19.

“La doctora Veras Godoy tenía un encargo importante como el de cualquiera que participa en este operativo, no deja un hoyo, simple y sencillamente toma esta decisión y seguiremos caminando con un operativo que tiene grandes retos”, dijo.

Explicó que en el operativo todavía se encuentra a cargo de la Secretaría de Salud, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell; Ruy López Ridaura, director de Cenaprece y él.

Será el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien defina quién se queda en el cargo.

Veras Godoy se desempeñaba como directora del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia, donde se diseña el plan de vacunación para todas las enfermedades.

Con experiencia profesional en Salud Pública de 31 años, en la Secretaría de Salud tanto a nivel estatal como a nivel federal, participó en la capacitación de personal para la aplicación de la vacuna de Pfizer contra COVID-19 y fue parte de los comités encargados de supervisar la recepción de las dosis de las vacunas contra la Covid-19.

Otras funcionarias han renunciado al cargo por diferencias con el presidente López Obrador, siendo las más recordadas las que se dieron el 19 de junio de 2020, cuando se presentaron tres renuncias en tan sólo unas horas.

Las mujeres que dejaron sus cargos fueron Mónica Maccise, quien era titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred); Asa Cristina Laurell, exsubsecretaria de Integración y Desarrollo del Sistema de Salud, y Mara Gómez Pérez, quien encabezaba la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).

El  27 de junio, Candelaria Ochoa Ávalos  renunció como titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim).

 El 25 de mayo, Josefa González Blanco también dejó el cargo; se desempeñaba como Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat).