¡Presumen los millones de dólares que envían y vuelven a sortear la muerte!

HomeDiga que yo lo dije

¡Presumen los millones de dólares que envían y vuelven a sortear la muerte!

Es abundantemente complejo lo que se vive por estos días. Admirable que en las condiciones que guarda la pandemia en Estados Unidos que, en México, -cifras ocultas, de muertos y contagios- y que nada de esto detenga a los paisanos que quieren volver a sus pueblos, a sus familias así les cueste la vida

El transporte público empeoró ¿y ahora?
Volvió Guillermo Padrés a la política ¡Inocente de todo!
Lo único bueno de la gira de AMLO ¡Conoció el infierno de carreteras y caminos!

Juana María Olguín

Es abundantemente complejo lo que se vive por estos días. Admirable que en las condiciones que guarda la pandemia en Estados Unidos que, en México, -cifras ocultas, de muertos y contagios- y que nada de esto detenga a los paisanos que quieren volver a sus pueblos, a sus familias así les cueste la vida. Porque además de la crisis sanitaria aquí y allá, tienen que sortear el acoso de los criminales que a toda costa quieren despojarlos de su riqueza ¿no pueden ayudarlos?

Se le llena la boca a AMLO de los miles de millones de dólares que envían de remesas los mexicanos radicados en los Estados Unidos y lo da como milagro de su gobierno ¿de qué habla este señor? Es la pobreza creciente, en la que se hunden los familiares de los paisanos y quienes tienen la dura decisión de comer ellos o enviarlo para que sobreviva su gente acá en México. Así que ese dinero esta tinto de precariedad y dolor de los que aún permanecen indocumentados.

Ahora justo cuando intentan volver a su país, encuentran, lo mismo de siempre retenes de la delincuencia organizada y tienen que enfrentarlos con miedo, con arrojo en las carreteras de Tamaulipas. Terror puro. En videos se oye como gritan estremecidos sabiendo que no hay nadie que los salve y defienda de esa otra pandemia: la inseguridad.

¿El castigo cuando llegará a los saqueadores de este país? Justicia a secas es todo lo que se reclama. Que en el último semestre de Enrique Peña Nieto se desviaron 40 millones de dólares del presupuesto de la Policía Federal, ha puesto al descubierto investigación de: El País y Univisión. Que “dos proveedores de la corporación desviaron 40 millones de dólares del presupuesto a una red de compañías en muchos casos inexistentes o sin actividad”.

¿Sorprende esto? Tristemente no y si van dependencia por dependencia del gobierno encontrarán ese tamaño de saqueo monumental, pero esta trapacería la encontraron dos medios de comunicación extranjeros: estadounidense y español, claro sin desmerecer el trabajo que a duras penas se logra de los medios nacionales, los que antes como antes, ahora como ahora, ya encontraron el camino para la alabanza que todo gobernante exige y cree merecerse.

Ni más ni menos que 14 cuentas bancarias congelaron la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a Francisco García Cabeza de Vaca, el gobernador panista de Tamaulipas. Que necesidad de tener regado su dinero en ese número de operaciones o demasiado billete que debe repartirlo así. Que su familia también está involucrada en la investigación.    

El encargado de despacho de la secretaría del ayuntamiento, de Empalme, Gustavo Adolfo Rodríguez González anunció que amonestarán a todos los usuarios del transporte urbano y suburbano que no traigan cubrebocas, para ello evocó la ley aprobada por el Congreso del estado y hasta aquí suena bien, diría hasta estruendoso, pero todo se reduce a un llamado de atención y advertencia a colocarse la mascarilla. La dichosa legislación carece de dientes, nadie puede ser castigado. 

Las cifras de fallecimientos por Covid 19 es de 3 mil 484 luego de confirmarse la muerte de ocho pacientes en Sonora. Eran seis hombres y dos mujeres, residentes de los municipios de Nogales (4), Agua Prieta (2), Magdalena y Cajeme (1); todos derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social. Se reportaron 249 nuevos casos, con lo que se suman 44 mil 860 contagios. Son de Hermosillo (118), Nogales (53), San Luis Río Colorado (22), Magdalena (21), Plutarco Elías Calles(9), Puerto Peñasco (8), Santa Ana (6), San Ignacio Río Muerto (4), Cajeme (3), Ímuris (2), Benjamín Hill, Navojoa y Cananea (1). Estamos en elecciones y todos quieren ser gobernante bien pero tú quieres ser ciudadano vivo, entonces asume tu responsabilidad.