¿Siempre ha sido la fábrica de los sueños el poder legislativo? Aprueban cada cosa, vamos hasta aspectos que se creía ya existían o estaban regulados en el país
Juana María Olguín

¿Siempre ha sido la fábrica de los sueños el poder legislativo? Aprueban cada cosa, vamos hasta aspectos que se creía ya existían o estaban regulados en el país. Ya no se sabe con tantas reglas, tantas leyes, tanto obstáculo, para la gente que trabaja, que va honradamente por la vida. Aquí va la novedad: el Senado aprobó decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución, en materia de movilidad y seguridad vial ¿qué diablos significa?
“Esta reforma eleva a rango constitucional el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad”. Ya se envió al Diario Oficial de la Federación (DOF) para su publicación”. Bueno como chisme y mitote para los desocupados suena bien, pero significa nada ahora, porque el mamotreto se irá a la cámara de diputados, para que guarde el sueño de los justos.
Dos cosas sobre este asunto, con la inseguridad que priva en todas las carreteras del país, donde los niveles de grave, extremadamente grave, tema por su vida, son las modalidades de riesgo al transitar por ellas. Más lo que ocurre en casos como Sonora en que los señores Yaquis se apoderaron de la 15 y hacen y deshacen con la venia de la policía federal, disfrazada de guardia nacional.
O qué con esto que dice que hizo el Senado de la república, saldrán despavoridos los bandidos que tienen tomadas las carreteras ¿Sí? Lo mismo de siempre, el poder legislativo sobre representado, carísimo, jauría de léperos, traidores a la patria hacen como que hacen, al final el resultado es igual de miserable: abandonada a su suerte la población que tiene que ir por las carreteras jugándose la vida, el todo.
Es una lástima que lo que pretendía Andrés Manuel López Obrador de echar abajo esa práctica deleznable del outsourcing, los empresarios lo vean como un acto en su contra y ahora se encierran en palacio de gobierno para intentar conseguir algo, que se les deje hacer esa tropelía por así convenir a sus intereses. Y para no variar el gobierno federal solo escucha la versión de los señores del dinero ¿A los obreros cuándo? A las víctimas de ese sistema de subcontratación porque no se les llama a opinar.
Y nadie se da por enterado que el punto a discutir aquí es el altísimo costo que hay que pagar por cada trabajador, pero no por los grandes sueldos ¡sino por los impuestos que exige el gobierno por cada empleado! Es demasiado dinero que se va al IMSS, al Infonavit. ¡Porque no exigen los empresarios una revisión de esos aranceles! En vez de querer joder siempre al asalariado.
La buena noticia es que fue localizada la joven de 17 años que desapareció en San Pedro el Saucito. De acuerdo a la revisión de cámaras de video -que hay aquí en el pueblo que carece de todo- se observa a la menor moverse y salir de la comunidad, sola y por su propio pie. Ah, pero como le puso ganas al caso la Fiscalía General del Estado ¿Notaron? Claro por su residencia en Estados Unidos, a donde ya retornó la criatura, no sin antes ponerlos en estado grave de miedo.
La muy mala noticia es que todos los límites se rompen y nadie hace algo. Anoche profanaron una tumba y violentaron el ataúd, para dejar a la vista los restos óseos, en Guaymas. Es un acto dirigido al difunto, a su familia. Nivel extremo de enfermedad mental. Los hechos minutos antes de las 22:00 horas en el Panteón Héroes Civiles.
Me siento sostenida, la vida me sostiene