De no respetar protocolos, seguirá el cierre de comercios y bancos

HomeLocal

De no respetar protocolos, seguirá el cierre de comercios y bancos

Es lamentable que se tenga que llegar al cierre de centros comerciales, en una época del año de recuperación económica, pero se deben de cumplir con los protocolos marcados, para lo cual la noche del lunes se llegó a un acuerdo con la gerencia de Galerías Mall y se espera no se tenga que repetir un escenario similar

Busca la FGJE reclutar a los mejores elementos
Inician guardias en diferentes dependencias de Gobierno
Invitan al registro de instituciones a beneficiarse con la segunda edición del programa Peso Solar

Roberto Bahena | El Sol de Hermosillo

Es lamentable que se tenga que llegar al cierre de centros comerciales, en una época del año de recuperación económica, pero se deben de cumplir con los protocolos marcados, para lo cual la noche del lunes se llegó a un acuerdo con la gerencia de Galerías Mall y se espera no se tenga que repetir un escenario similar.

Luis Núñez Noriega, vocero del Plan para la Reactivación Económica para Sonora, indicó que a través de Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sonora (Coesprisson), la Secretaría de Salud, emitió una serie de recomendaciones para diversos giros y evitar más cierres.

«Lamentablemente el fin de semana todos fuimos testigos del cierre de uno de los centros comerciales de nuestra capital, debido de la falta de implementación de los protocolos de seguridad, por parte de los visitantes y haber permitido un aforo superior al autorizado para el nivel de riesgo en el que se encuentra Hermosillo dentro del color naranja en el semáforo federal», recordó.

Las recomendaciones que se hicieron para Galerías, mismas que se comprometieron a cumplir, son sólo el 15% del aforo de su capacidad, horario de 08:00 a 20:00 horas, no permitir la entrada a menores de edad y abrir todas las cajas o puntos de venta de los diversos negocios para evitar aglomeraciones, pero esto se aplicará para todo giro comercial o bancario fuera de esa plaza

«Esta misma recomendación hizo también este lunes la Secretaría de Salud hacia los comercios, cadenas de supermercados y tiendas de autoservicio en general en el estado, así como a las instituciones bancarias; se les pide abrir todas las cajas y ventanillas de atención posibles para ayudar que el flujo de personas y el desahogo de personas en sus interiores, sea más rápido», manifestó.

Se espera que las empresas sean responsables y solidarias con la aplicación de estas medidas, pues la idea no es realizar más cierres de comercios, pero se harán si es necesario para que se respeten los protocolos sanitarios contra el Covid-19.

«Nadie quiere más cierres de este tipo, pero por protección de las personas seguirán realizándose si se omiten los protocolos sanitarios que proveen seguridad para mantener la reactivación económica, proceso en el que se deben priorizar la vida y la salud de las personas», argumentó.