Ese escándalo con el tema de las vacunas, es cansado, aburrido y muy desafiante, primero porque no hay un solo medicamento que sirva a todos, además cuantos perjuicios podría traer, luego de la carrera desaforada de las principales empresas farmacéuticas empujadas más por la codicia, que por hacer el bien al mundo
Juana María Olguín

Ese escándalo con el tema de las vacunas, es cansado, aburrido y muy desafiante, primero porque no hay un solo medicamento que sirva a todos, además cuantos perjuicios podría traer, luego de la carrera desaforada de las principales empresas farmacéuticas empujadas más por la codicia, que por hacer el bien al mundo. Encima el manejo que se hará en México será ¿electoral? ¿Para comprar votos? Encima de la crisis sanitaria hay que lidiar la perversión gubernamental.
La locura por las vacunas es tanto. Representa a la sociedad: quieren “comprar” rápido y eficiente. Lo que Covid 19 pretende enseñar tiene que ver con lo que el ser humano dejó de hacer. No se encontrará afuera lo que se debe buscar adentro, así que esa inmunidad que creen encontrarán les traerá, matará más gente, por la confianza equívoca que les dará.
En otro asunto ¿es un chiste lo que ha protagonizado o intentado por lo menos, Pedro Ángel Contreras López? exdirector de Isssteson. Cómo se consideró aspirante a la candidatura del PRI para la gubernatura del estado, pero está bien. Ahora la noticia que dio es que declinó a favor de Ernesto Gándara Camou, aduciendo que “está mejor posicionado que él”.
Pero la razón por la que lo mencionó, es la interrogante de cuánto poder ejerció y quienes le ayudaron al ex funcionario para impedir que el lamentable accidente en el que participó el domingo 18 de octubre, en la carretera federal número 15, en el tramo Hermosillo-Nogales, kilómetro 40, no fuera mencionado en los medios de comunicación.
Los pocos datos que hay de esto es que un vehículo en el que viajaban jornaleros agrícolas sufrió un desperfecto, se bajaron a empujar la unidad y en eso aparece el automóvil particular de Contreras López quien los embistió y dejó como saldo una persona sin vida, 19 lesionados. La información solo la manejó el periódico el Sol de Hermosillo, pero en un contexto en el que se hacía referencia a su estatus de precandidato a la gubernatura.
Las sospechas crecieron ¿cuánto poder se necesita para que no se publique un evento de esa naturaleza? Menos aún se le dé seguimiento para un evento de esa magnitud. Hace semanas acudí a las oficinas del sindicato de jornaleros agrícolas, Salvador Alvarado el que heredó la hija de Trinidad Sánchez Leyva, Iris Sánchez quien también dicen que es dirigente del PRI municipal. Pedí información del accidente que había protagonizado Pedro Ángel Contreras López y sobre todo expresé que quería saber cómo estaban los heridos.
La dirigente de esa organización tiene muchos fierros en la lumbre, como para interesarse por una nimiedad, un atropellamiento de docenas de trabajadores agrícolas, donde lamentablemente perdió la vida un ser humano. Ante el silencio cómplice de esa central solo me queda aceptar que nadie hizo nada por los heridos y muchísimo menos hubo alguna clase de consideraciones económicas a todas las víctimas. Salvo que demuestren lo contrario.
En otro asunto de “vital importancia”, la dirección de alcoholes casi dijo, primero muertos que sobrios y es que a través de redes sociales se publicitó una imagen donde se advierte que habrá ley seca por la pandemia, lo cual es cierto, pero no es en el estado de Sonora. Las cerveceras tienen estatus de vicegobernadores, ellos deciden qué, quien, cómo, cuándo y dónde, y si quieren seguir atendiendo a la clientela eso ocurrirá, sin preocuparles un ápice la estela de muerte que hay detrás de esa droga, un verdadero flagelo, que por muy legal, resulta perjudicial en todas las áreas de la vida humana.