Ante la impopularidad de Durazo y las nulas posibilidades de Bours, el «borrego» Gándara triunfará el 2021: Carlos Navarro

HomePortada

Ante la impopularidad de Durazo y las nulas posibilidades de Bours, el «borrego» Gándara triunfará el 2021: Carlos Navarro

El Borrego Gándara es el único que puede dar la batalla y derrotar al candidato de Morena, Alfonso Durazo Montaño, a quien se le ve con una carga antidemocrática sobre su investidura, por haber sido impuesto desde la presidencia, y contar con todo el aparato subsidiarista del gobierno federal a su disposición, por lo que no garantiza lo que el electorado quiere del gobernante que elegirá el próximo año: honestidad, autonomía y libertad”, dice Navarro

Gobierno de Sonora entrega beneficios en el Valle del Mayo a través de la Ruta del Desarrollo
Enciende Presidenta Municipal iluminación LED en bulevar Solidaridad
Entrega Gobernadora informe sobre solicitud de alerta de género para Cajeme

Oscar Castro y Fernando Gutiérrez/Dossier Político

El excandidato del PRD a la gubernatura por Sonora, Carlos Navarro López, adelantó que al interior del partido avanzan en los acuerdos para impulsar la candidatura ciudadana de Ernesto Gándara Camou por considerar que es el único que puede dar la batalla y alzarse con el triunfo en las elecciones a gobernador del próximo año.

“El Borrego Gándara es el único que puede dar la batalla y derrotar al candidato de Morena, Alfonso Durazo Montaño, a quien se le ve con una carga antidemocrática sobre su investidura, por haber sido impuesto desde la presidencia, y contar con todo el aparato subsidiarista del gobierno federal a su disposición, por lo que no garantiza lo que el electorado quiere del gobernante que elegirá el próximo año: honestidad, autonomía y libertad”, dice Navarro.

Recordó que el PRD desde el 2009 y, posteriormente el 2015, se acercó a Ernesto Gándara para ofrecerle la candidatura del sol azteca para contender por el gobierno de Sonora, pero las circunstancias de entonces no lo permitieron; para las elecciones del 2021  están dadas las condiciones de impulsar su candidatura en acuerdo común con el  PRI y el PAN, actualmente sobre la mesa de negociación.

El dirigente perredista aclaró que la alianza política no la contempla como tal la legislación electoral de Sonora, pero en cambio, permite candidaturas por coalición o comunes, que es lo que permite a los partidos aliarse para competir por la gubernatura, diputaciones y alcaldías.

En la figura de candidatura ciudadana, explica Navarro, no necesariamente el candidato impulsado en común acuerdo entre partidos representa a uno de ellos, incluso, el emblema de de quienes se aliaron no tiene forzosamente que aparecer en la boleta electoral, dice.

“Ahora, la ley electoral no obliga al elector a votar por un logotipo impreso en la boleta electoral como sucedió en elecciones anteriores. Ahora existe la opción de votar directamente por el ciudadano que enarbole una candidatura común y se distinguirá en la boleta por un emblema único, incluso, que no lleva los colores de los partidos que lo impulsan. 

Es decir, simple y sencillamente, quienes quisiéramos pronunciarnos el día de la votación por Ernesto Gándara Camou, al hacerlo no estaríamos votando por el PRI o el PAN, o por el PRIAN, por decirlo claro. Tampoco por el PRD o cualquier otro partido que se pueda sumar a la alianza. 

El sonorense estaría votando por un candidato ciudadano que electoralmente es impulsado por varias fuerzas políticas en común acuerdo, pero el programa de gobierno del candidato es independiente y sin injerencia de los partidos impulsores; eso es muy interesante y muy aceptable por el electorado del estado”, vaticina el dirigente partidista.

De acuerdo a Navarro, el PRD por principios estatutarios esta impedido para apoyar candidaturas de personas que militan en otros partidos políticos, de ahí que la renuncia de Ernesto Gándara al PRI facilitó las negociaciones con las fuerzas internas del partido  y se logró avanzar en la posibilidad de impulsar una candidatura ciudadana con Gándara Camou para gobernador.

En ese proceso se encuentra el PRD, tanto al interior de la estructura partidaria como con el PRI, PAN  y otros partidos, así como  líderes naturales o aspirantes a la gubernatura,  caso este del aspirante de Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Bours Castelo,  con quien el PRD ha dialogado con miras a sumarlo a la alianza en favor de Gándara Camou.

Sobre el particular, Navarro López opina que es iluso  que el dirigente nacional de MC, Dante Delgado Ranauro, pretenda lanzar la candidatura de Bours Castelo abanderado únicamente por este partido, lo cual, no le abona ninguna posibilidad de triunfo en las elecciones del próximo año, ya que el instituto político no es de considerarse competitivo en Sonora.

Incluso, a nivel nacional no se ha consolidado MC, a excepción de dos estados donde mantiene presencia fuerte y con gobiernos donde gobiernan militantes,  como  Jalisco y Nuevo León; incluso, ambos mandatarios de esas entidades tienen serios conflictos populares por la forma de conducir la gestión, según considera el ex legislador perredista.

“El propio Ricardo Bours ha reconocido que está analizando y sacando sus propios números y, como todo empresario a quien no le gusta invertir para perder, ha dicho que si no  salen bien  las cuentas y ve pocas posibilidades en  Movimiento Ciudadano, se decide por apoyar a Ernesto Gándara, negociando una eventual candidatura a la alcaldía de Ciudad Obregón, por ejemplo,  o algún otro cargo de elección, ya sea para él o gente de su grupo”.

Navarro reconoce que el PRD ha sostenido más pláticas y de mayor profundidad y mantiene negociaciones más avanzadas con Ernesto Gándara Camou, como ciudadano sin militancia y  por ser  quien tiene  las más altas posibilidades de triunfo en las elecciones a gobernador de junio del 2021. Además, agrega, Gándara ha demostrado estar mejor posicionado ante  el electorado sonorense, más allá de lo que las encuestas divulgadas por Morena muestran, donde le dan ligera ventaja a su aspirante, Alfonso Durazo.

“Para nosotros, en lo personal y, para la mayoría de los sonorenses, Ernesto Gándara Camou representa la mejor alternativa para gobernar Sonora porque es una persona que no posee mala fama y tiene una amplia trayectoria política y en cargos de elección (alcalde y senador) al igual que en el servicio público, que le ha dejado vasta experiencia, la necesaria para sacar adelante al estado.

Además, conoce a fondo los problemas de todos quienes viven a lo largo y ancho de la geografía de Sonora, de lo que no es capaz de presumir el candidato de Morena, ya que demostrado esta su desarraigo del suelo de Sonora y lejos de su gente, por permanecer toda su vida en el centro del país y alejado de los problemas de los sonorenses y de su solución.

“Vemos en Alfonso Durazo un  candidato desgastado y con escasa aceptación popular, además, con una carga antidemocrática sobre su investidura muy pesada; para la gente resultó un insulto haber sido destapado como candidato al gobierno de Sonora por el propio Presidente durante una mañanera; no tomaron en cuenta al partido ni a su militancia para colocarlo como candidato.

Resulta aberrante políticamente que su registro como precandidato ante el partido los  haya realizado en la ciudad de México y no ante la militancia de Sonora, lo que evidencia una dependencia política del centro del país y de la presidencia, además de una inseguridad personal sobre la contienda y un evidente miedo a la derrota”

El dirigente del PRD considera que un candidato de la naturaleza política de Durazo Montaño no conviene a Sonora ni a los sonorenses, pues antes que un gobernador sumiso y alineado a los caprichos del centro del país y a los del Presidente, lo que demanda el ciudadano es que lo gobierno un político libre de facciones,  sin ataduras de ninguna índole, negociador y valiente, que vea por las causas y demandas de todos los ciudadanos.

Lo que menos necesita Sonora, es un gobernante sometido a la 4T, dispuesto a decir si a todo  o a lo que le dicten como quehacer desde el centro del país, como sucede con los gobernadores de Morena en la actualidad. 

“Por eso mucha gente empieza a dar la espalda al candidato de Morena  y buscan una alternativa para la candidatura al gobierno de Sonora y esta es la que encabezaría Ernesto Gándara en coalición de partidos para el gobierno del estado”, remata.

Reclama PRD candidaturas a alcaldías y diputaciones  

El ex diputado local y federal en dos ocasiones respectivamente, afirmó que en las negociaciones para integrar candidaturas comunes y de coalición a cargos de Gobernador, diputados locales y alcaldías con el PRI y el PAN, el PRD no asume una postura de imponer condiciones, sino busca llevar el diálogo hasta el más alto nivel para definir el reparto, tanto de candidaturas de partido, como las comunes o en coalición.

En ese tenor, adelantó que han puesto sobre la mesa la posibilidad de que el PRD abandere candidaturas comunes en alcaldías y distritos electorales locales donde el PRI y el PAN no tienen representatividad y que no están dentro de las seis ciudades de mayor población que son reservadas para llevar candidatos de esos partidos.

Por tanto, el PRD reclama abanderar las candidaturas en los municipios de Agua Prieta, Sonoyta, Altar, Nacozari, Bacoachi, Ures, Empalme,  Bácum y Yecora,  la mayoría de ellos, ya gobernados en anteriores ocasiones por el sol azteca.

Para la integración de la legislatura local, el PRD  pretende lanzar candidatos a diputados en dos de los cinco distritos locales de Hermosillo, en el III de Caborca, el XIV, de Empalme, el XX de Etchojoa, el XXI de Benito Juárez, con hombres y mujeres perredistas para cumplir con la paridad de género que exige la ley.

Para las alcaldías de Guaymas y Ciudad Obregón, se  está negociando que el sol azteca abandere candidaturas comunes en tanto puedan surgir otras posiciones donde pueden salir candidatos emanados de este partido.