Rebelión en la granja

HomeEntretelones

Rebelión en la granja

Mientras Alfonso Durazo Montaño lucra con la muerte de Don Conrado, su padre, y hasta contrata publicidad para ello, además de departir con capitostes del empresariado en diversos municipios, el dirigente de MORENA de facto, Adolfo Salazar Razo, realiza reuniones con militantes “de abajo”, en el marco de una compartimentación clasista en la que en ambos coincide un discurso de ofensiva soberbia y demencial triunfalismo

Resultados
Excepción
Fallo(a)

Mientras Alfonso Durazo Montaño lucra con la muerte de Don Conrado, su padre, y hasta contrata publicidad para ello, además de departir con capitostes del empresariado en diversos municipios, el dirigente de MORENA de facto, Adolfo Salazar Razo, realiza reuniones con militantes “de abajo”, en el marco de una compartimentación clasista en la que en ambos coincide un discurso de ofensiva soberbia y demencial triunfalismo. 

Debieran de saber que la soberbia es muy mala consejera, repele simpatías y sólo gusta a quienes no se requiere convencer de nada, tal como nos lo comentara un hombre de empresa de mediano pelo que tuvo que soportar el talante mamón y autoritario, triunfalista y fatuo de Durazo Montaño, en tanto que nuestro compa Adolfo, no requiere de terceros para filtrar nada, ya que el mismo se encarga de divulgar su beligerancia y prepotencia. 

Muy mal deben andar las cosas por esos rumbos y muy mal deben ser los resultados de los análisis de prospectivas frente al proceso electoral en marcha, para que se recurran a estrategias de posicionamiento tan patéticas y con total ausencia de sentido común, falta de respeto a la figura paterna y a la inteligencia de la gente, además de desdeñar condiciones de civilidad de la lucha política. 

En ese contexto, se reactiva la inconformidad que desde septiembre pasado hicieron pública alrededor de 600 presuntos militantes del morenismo en Sonora, que exigen no solo ser espectadores en los procesos de selección de candidatas y candidatos a puestos de elección popular, esos que se distribuyen alegremente desde la cúpula, sin importar trayectorias, militancias ni compromisos con la lucha social. 

Adolfo Salazar

Es que no hay cosa más chocante para quienes por años expusieron su libertad y hasta la vida en luchas populares y fueron por años la vanguardia en movilizaciones obreras, estudiantiles y campesinas, el que como ocurrió en el proceso de selección en la elección del 2018, las cúpulas hayan dedeado a oportunistas, saltimbanquis y chapulines de otros partidos o sus decisiones hayan llevado la marca de compadrazgos, recomendaciones y tráfico de influencias. 

Increíble el que aguerridos liberales y progresistas que pusieron el resto en anteriores luchas en favor del proyecto de López Obrador, aquel del 2006, no el desvirtuado ya como gobierno a partir de diciembre del 2018, hayan sido ignorados para posibles desempeños en cabildos y en el área legislativa, para propiciar así el histórico fiasco de las administraciones municipales de MORENA en Sonora y el patético desempeño de su representación en el Congreso del Estado. 

Pues al menos esos alrededor de 600 militantes tratan de curarse en salud para que eso no vuelva a ocurrir y no por nada exigen que tal como lo señala el estatuto, en la definición de candidaturas a puestos de elección popular, se tomen en cuenta la trayectoria, los atributos ético-políticos y la antigüedad en la lucha por causas sociales, como fórmula básica que eviten el arribo a puestos de autoridad personajes que avergüenzan a ese partido o simplemente oportunistas de la ultraderecha a quienes se les negaron espacios en otros partidos, de los cuales, como se sabe, son muchos. 

En resumen, reiteran su exigencia de procesos internos democráticos, con piso parejo y en igualdad de oportunidades para todos, además que atienda la norma estatutaria, expresando un rotundo no a las imposiciones y decisiones cupulares. 

Así los proletarios de la 4T

Pues sabe si les hagan caso, porque por lo pronto se tienen múltiples indicios respecto a como al más puro estilo del viejo PRI, Durazo Montaño pretende amarrar compromisos con cacicazgos económicos de diversos municipios de la entidad, a cambio de favores adelantados de orden electoral, tal como nos lo comentara nuestro amigo aludido al principio. 

Por lo pronto, dos imágenes marcan el rumbo de la campaña del de Bavispe: la primera esperando ansioso y con cara de hambre el que le tiraran con un pedazo de corte fino de carne en un comedero de Nogales, en abierta convivencia con selecto grupo de empresarios, entre ellos César Dabdoub, operador financiero de la precampaña de Francisco Labastida, exalcalde del PRI en dicho municipio y que entra en el paquete que han dado en calificar como la mafia del poder. 

La otra imagen es en la que a través de la red social Facebook publicita sus aspiraciones con una foto en la que aparece junto a su padre, quien como se sabe, apenas acaba de morir a causa del Covid-19, dejando ver su carencia de escrúpulos y que las cosas no le pintan nada bien en su obsesión de implantar el modelo de la 4T en Sonora. 

El colmo sería que confesara que la muerte de su padre le vino como anillo al dedo y por eso contrató esos espacios publicitarios, confesión menor si se compara con la espetada por el presidente López Obrador cuando dijo tal barrabasada, en relación a la masacre que perpetra la pandemia en México. 

Nitzia Gradías 

Pero mejor le entramos a temas positivos, ya que en la sesión de este jueves en el Congreso del Estado fue aprobada por fin la Ley de Ciencia y Tecnología, que promovida por la diputada Nitzia Gradías Ahumada, establece las bases legales para fomentar y apoyar las actividades científicas, el emprendimiento tecnológico y la innovación en el estado de Sonora, marco jurídico considerado de avanzada a nivel nacional. 

En esta nueva ley se integran figuras jurídicas novedosas como el emprendimiento tecnológico, la industria 4.0, la compra pública de innovación y el impulso a sectores estratégicos, además que incluye capítulos específicos dedicados a la vinculación de científicos con el sector empresarial y gubernamental, a los instrumentos de apoyo y reconocimiento a la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la relevancia de los emprendedores universitarios y la educación con el fin de que haya más estudiantes en las ramas de la ciencia y de la tecnología. 

Bien la joven legisladora al reconocer la participación en ese proceso legislativo, de rectores de instituciones de educación superior, académicos, investigadores, líderes empresariales y emprendedores, cuyas ideas y propuestas quedaron plasmadas en esa ley. 

Otro tema positivo es que la tesorera del Ayuntamiento de Hermosillo, Lizbeth Gardner, anunció que en la Ley de Ingresos del 2021, no se contempla la creación de nuevas cargas impositivas a los contribuyentes, ni se incremental los costos de las existentes, además que no se prevén nuevas solicitudes de créditos y que se tiene previsto el pago a proveedores y abonos a la deuda pública. 

Lizbeth Gardner

Por cierto, debe pegarle a las finanzas de la comuna capitalina, el que a partir del año próximo, en los ingresos no se contemplen los cobros para permisos de fiestas particulares y eventos públicos, todo a partir de un resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra de tal cobranza. 

Mala onda, pero a lo mejor tales ingresos que ya no serán, bien pudieran recuperarse con una aplicación más estricta del Bando de Policía y Buen Gobierno en materia de sanciones, por concepto de violaciones de horarios, ruido y aforo excesivo, falta de vigilancia y demás. 

En donde el tema no es tan positivo es por rumbos de Cajeme, en donde todo indica que Francisco Cano Castro renunció a la dirección de Seguridad Pública, a pesar de se suponía tenía el total apoyo del alcalde Sergio Pablo Mariscal, quien lo sostuvo en el puesto contra viento y marea e incluso fue instrumento para ahuecara el ala de dicha posición el Coronel en retiro Jorge Manuel Solís Casanova, en el marco fallido de la militarización de mandos policiacos municipales que se le ocurriera a ese que quiere medrar desde el palacio de gobierno. 

Sergio Pablo Mariscal

Quizás a Cano Castro le dio futifaiv frente al casi medio centenar de ejecuciones en ese municipio a lo largo de este mes que aún no concluye y es por eso que en la sesión de cabildo de este viernes, el alcalde propondrá una terna para decidir quien debe agarrar esa papa hirviente. 

En la polla está José Héctor Montoya y Rosendo Moreno, mandos medios de la corporación municipal, y el teniente Cándido Tarango Velázquez, quien al menos hasta hace unas semanas se desempeñaba como director de la Policía Naval en Veracruz.