Este martes se realizó sesión histórica en el Congreso del Estado. Diputadas y diputados de MORENA y el PT, votaron en contra de la posibilidad de que el gobierno federal asigne en el presupuesto 2021, dos mil 535.5 millones de pesos para la ejecución de 270 obras en los 72 municipios de la entidad

Este martes se realizó sesión histórica en el Congreso del Estado. Diputadas y diputados de MORENA y el PT, votaron en contra de la posibilidad de que el gobierno federal asigne en el presupuesto 2021, dos mil 535.5 millones de pesos para la ejecución de 270 obras en los 72 municipios de la entidad.
Y no solo eso, porque también votaron en contra de la posibilidad de constituir un nuevo Fondo Económico de Apoyo Emergente, de utilización inmediata para la reactivación económica del autoempleo en este año 2020, así como la asignación de recursos económicos en el Presupuesto del 2021, para apoyar a los trabajadores en autoempleo.
Ambas fueron iniciativas presentadas por la gobernadora Claudia Pavlovich, con las que pretendió sumar al Poder Legislativo de Sonora al esfuerzo presupuestal solidario para con los municipios de la entidad, que en los últimos dos años han sido dejados en el abandono por la Federación, así como con el fin de ver por la situación económica tan grave que enfrentan ciudadanos en el autoempleo dada la emergencia sanitaria por el Covid-19.
Embrutecidos por la ignorancia, la consigna cupular y la lealtad a ciegas, los pastoreados por Ernestina Castro Valenzuela y por el alienado Orlando Salido, negaron la dispensa de segunda lectura a asuntos de obvia y urgente resolución, sin que importaran las solidas argumentaciones a favor de diputadas y diputados de las demás fracciones parlamentarias con presencia en el Congreso del Estado.

Como se recordará, en la propuesta federal de egresos para el año próximo, sólo una obra fue incluida –la pavimentación de la carretera Agua Prieta-Bavispe—y como es inminente la aprobación del paquete económico de egresos para el año próximo por parte de la cámara baja del Congreso de la Unión, alcaldes y alcaldesas de todos los municipios de la entidad formularon junto a la gobernadora una propuesta integral de inversión en infraestructura de beneficio comunitario, consistente en 270 obras con un costo de dos mil 535.5 millones de pesos.
Era importante obviar el trámite de comisión y de dictamen dados los tiempos ya encima para el trámite, pero como el troglodismo legislativo de MORENA y aliados, tiene otras prioridades, decidieron poner criminal zancadilla a administraciones municipales, incluidas bajo el mando de sus partidos, con argumentos que rayan en la estupidez y que no resisten el menor análisis.
Resulta histórico el que una caterva “legislativa”, niegue siquiera cualquier asomo de compromiso de la representación popular sonorense, que inquiete la sacrosanta quietud de la Secretaría de Hacienda y de la Cámara de Diputados, cuando se trataba de una simple solicitud a tomarse en cuenta, con el respaldo de una sólida presentación de proyectos de obras.
Increíble la falta de compromiso de esos 15 diputadas y diputados que votaron en contra mediante argumentaciones desfasadas, falaces y propias de ignorantes, sin que nada pudiera convencerles que precisamente para aprobar ese tipo de asuntos fueron electos y que eso es lo que esperaban alcaldes, alcaldesas y ciudadanos de los 72 municipios de la entidad.

Dimos seguimiento a la kilométrica sesión legislativa y va nuestro reconocimiento para quienes intentaron explicar y hacer entender a morenistas y petistas sobre la importancia de apoyar ese par de temas de tan elemental lógica. Bien Rogelio Díaz Brown, Gildardo Real, Carlos Navarrete, Jorge Villaescusa, Luis Armando Alcalá y mejor María Dolores del Río Sánchez, al plantear con meridiana claridad la disyuntiva de los ahora revelados enemigos del progreso de los municipios de la entidad.
La legisladora del MC recordó los esfuerzos desplegados por la gobernadora en el proceso de formulación del presupuesto federal 2019 y el de este 2020, y el decepcionante papel de la representación federal sonorense, que como se sabe, está conformada en su gran mayoría por MORENA y que al igual que en las dos pasadas ediciones presupuestales, en ésta ni caso tiene procurar su carente capacidad de gestión y carente voluntad política en favor de Sonora y sus representados.
Es por eso que la gobernadora optó por una vía alterna en sus afanes por responder a las necesidades de los municipios, apostando a la representatividad y peso institucional que debe tener el Poder Legislativo de Sonora, para junto al Ejecutivo, procurar incorporar inversiones en infraestructura de beneficio comunitario en el gasto federal del año próximo.
“Es muy fácil; no se hagan bolas. Quieren obras en los municipios, voten a favor; no quieren obras en los municipios, voten en contra”, espetó Del Río Sánchez a los atosigados por la ignorancia y falta de solidaridad, al recomendarles apoyar todo lo que implique jalar más presupuesto para Sonora.

Para la hilaridad las supinas objeciones de la recua morenista y petista, con exposiciones sobre la espléndida filantropía presidencial hacia sonora, cuando los referentes son evidentes con recortes en las distintas áreas; confundir las preñadas con las paridas al meter en un solo costal los millonarios recursos que se dispersan a través de programas sociales con las obras indispensables que exigen esos beneficiarios o vociferar sobre derroches y falta de transparencia en el gasto estatal, cuando al contrario, instancias de fiscalización autónomas colocan a Sonora como ejemplo nacional al respecto.
A propósito de estupideces, mientras en todos los países del mundo se ha adoptado el uso del cubrebocas como política de estado para contener la expansión y rebrote del Covid-19, Andrés Manuel López Obrador insiste en negar la necesidad de dicha protección en contra de ese virus.
La misma argumentación para justificar su rechazo al uso a dicha prenda, exhibe al accidental inquilino de Palacio Nacional como incoherente e incongruente, porque en efecto, precisamente por respeto a la gente que si lo usa, debería hacer lo mismo, sin que resista un análisis serio eso de que esa prenda debe ser usado sólo por contagiados.
Es que el hecho de que se haga pruebas Covid cada martes, para nada implica que en sus correrías populistas del fin de semana no haya sido infectado y ande desparramando el virus sin saberlo y lo malo es que ese estúpido criterio e irresponsabilidad es asumido por sujetos como él y son los que en gran medida han causado la mortandad y enfermedad en proceso.
Lamentable que la presunta primera autoridad de este país mande a la ciudadanía un mensaje tan carente de sentido común y a contracorriente de los denodados esfuerzos que despliegan Estados y Municipios para promover la aplicación de protocolos sanitarios para contener la propagación del temible y cruel virus.
Y en esos protocolos sanitarios está el uso del cubrebocas de forma obligatoria en todos los espacios públicos cerrados, que de facto se aplica de forma obligatoria a clientes y usuarios, cultura y responsabilidad que contrario a las estupideces presidenciales deberán arraigarse en los próximos meses por eso: por respeto a los demás y a la vez evitar ser infectado por algún asintomático o con síntomas leves que no han sido diagnosticados y siguen el ejemplo de López Obrador.

Por supuesto que la gente sabe a ciencia cierta que el uso correcto del cubrebocas impide contagiar o ser contagiado y no solo del coronavirus, sino también del resfriado común, así como de la influenza, práctica que debe ser complementada con la sana distancia y el gel antibacterial, y lo anterior es una verdad irrefutable de acuerdo a organismos mundiales de salud.
Así las cosas, más de 90 mil decesos y casi un millón de contagios; con importantes rebrotes en diversas regiones del país, es obvio que López Obrador ya no entendió la importancia de poner el ejemplo y en su lugar opta por ir a contracorriente de una lógica tan vital, en el marco de una actitud infantil, berrinchuda y estúpida, lo cual nos hace coincidir en la recomendación siguiente: está bien que se niegue a usar cubrebocas, pero en cambio que utilice un bozal que evite proferir tantas pendejadas.
Por cierto y de regreso al Congreso del Estado, en la sesión de este martes se dio trámite a la iniciativa propuesta por el diputado Luis Armando Colosio relativa a la reglamentación del uso del cubrebocas, aunque por la misma lealtad a ciegas y estúpido dogmatismo de la mayoría morenista en la legislatura estatal, al dejar en el terreno de la recomendación el portar dicha prenda.
No podía esperarse otra cosa de esa bola de ineptos lamebotas.
También en el Congreso del Estado inicia el jueves próximo el renovado trámite legislativo para seleccionar a quien presida la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, ya que, en sesión de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, comparecerá la nueva terna integrada por Carolina María Flores Medina, Octavio Grijalva Vázquez y Jorge Axayácatl Yeomans.
Flores Medina sobrevive ya que ella formó parte de la primera terna que fue rechazada, quedándose en el camio Sergio Cuéllar y Sergio Adrián Ruiz, suponiéndose que de esa sesión presidida por Eduardo Urbina Lucero saldrá el dictamen que habrá de ser votado el martes próximo.

Y duro y a la cabeza se lanzó Jesús Flores Alvares al renunciar a la dirigencia del Partido Verde en el municipio de Etchojoa, en respuesta a lo que dijo son decisiones tomadas por ese partido a nivel local como estatal y que a pesar de tanto trabajo desplegado no se les toma en cuenta ni se les ha proporcionado ningún apoyo de la dirigencia estatal.
“Aún así nos piden que aceptemos una alianza con MORENA y que salgamos jubilosos a convencer a nuestra gente para apoyar a un candidato a gobernador del Estado, que no dio buenos resultados durante su encargo y que ahora viene a Sonora a pedir nuestro respaldo dejando atrás a miles de familias destrozadas y malos resultados; yo como muchos hombres, mujeres y jóvenes de esta región, no estoy ciego y no tengo cara para pedir apoyo para un partido que le falló a nuestra gente”, dice, en referencia obvia a MORENA y a Alfonso Durazo.
Al anunciar su renuncia a su dirigencia, informó que junto con él se van del Verde más de 500 jóvenes para sumarse al “mejor proyecto para Sonora y sobre todo para Etchojoa como lo es el de Ernesto Gándara Camou, por la vía que sea: independiente, alianza o partido”, estableció el joven político, en el marco de una reacción responsable frente arreglos cupulares de quienes estilan poner esas siglas al mejor postor.

