Se activa proceso legislativo en Senado para desarrollo de consulta que busca enjuiciar a expresidentes

HomeLocal

Se activa proceso legislativo en Senado para desarrollo de consulta que busca enjuiciar a expresidentes

Una vez que la Corte declaró constitucional la consulta para enjuiciar a los expresidentes, el Senado dará seguimiento al proceso legislativo que determina la ley y actuará con sensatez y prudencia

Habrá jornada de regularización en Pueblitos
Destaca a nivel mundial la mano de obra de Cajeme: Secretario del Trabajo
Temperaturas máximas esperadas no superan máximas históricas para junio: UEPC

Ahora, toca al Senado publicar la resolución de la Corte en la Gaceta Parlamentaria y turnar la petición de consulta a la Comisión de Gobernación, que elaborará el dictamen correspondiente.

Este deberá ser aprobado por la mayoría de cada una de las cámaras del Congreso, en caso contrario, se procederá a su archivo como asunto total y definitivamente concluido.

Aprobada la petición por el Congreso, este expedirá la convocatoria para la consulta popular a través de un decreto y notificará al Instituto Nacional Electoral (INE) para los efectos conducentes y ordenará su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

El INE tendrá a su cargo la organización, desarrollo, cómputo y declaración de resultados de la consulta popular.

La Constitución indica que la consulta popular deberá realizarse el primer domingo de agosto próximo, es decir, unas semanas después de las elecciones del 2021 donde se renovará la Cámara de Diputados y 15 gubernaturas.

Mediante un videomensaje en sus redes sociales,  el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo)  del Senado, Ricardo Monreal  aseguró que su bancada actuará con sensatez y prudencia para continuar con el trámite legislativo que la Constitución y la ley determinan para la consulta popular, que solicitó el presidente Andrés Manuel López Obrador para enjuiciar a sus antecesores.

“Queremos decirles que actuaremos con responsabilidad, que esperaremos los tiempos procesales y que iniciaremos el trámite legislativo para concretar lo que este día, históricamente, se ha resuelto. (…) Es importante actuar con prudencia, si, en la implementación de lo que ahora ha resuelto la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (…) Vamos a actuar con apego a la ley y vamos a actuar observando fielmente el Estado de derecho”, indicó

Consideró que esta decisión de la Corte, buscará el desagravio de millones de mexicanas y mexicanos y reconoció que la mayoría de los ministros tenga criterios liberales, acordes con lo que el país está experimentando en un proceso de cambio profundo.