Puros Entreteloncitos

HomeEntretelones

Puros Entreteloncitos

Todo indica que ni las manos metió María Dolores del Río Sánchez y este jueves a eso del mediodía Ricardo Bours Castelo es ungido como el candidato del Partido Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Sonora

AMLO y lo sustantivo
Realidades
Palo

Todo indica que ni las manos metió María Dolores del Río Sánchez y este jueves a eso del mediodía Ricardo Bours Castelo es ungido como el candidato del Partido Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Sonora… Si bien la expanista, exalcaldesa de Hermosillo; exaltafuncionaria del calderonismo y actual diputada local, parecía tener derecho primario para ocupar dicha posición, pues todo indica que no le alcanzó frente al cabildeo desplegado por el empresario-político cajemense allá en la cúpula donde por tradición se toman ese tipo de decisiones en este país…

María Dolores del Río

Bien por Bours Castelo al superar a quien en los últimos años convirtió al MC en una fuerza política importante en municipios y distritos, que si bien no le daban para ganar una elección, se convirtió en el partido con el mayor crecimiento de toda la chiquillada… Pues este jueves en La Cascada  habrá destape y postulación formal, en el marco de una reunión en la que estarán de forma presencial el Coordinador Nacional del MC, Clemente Castañeda y el Coordinador Estatal Carlos León…NO, no viene el dueño de esas siglas, Dante Delgado, pero eso es lo de menos, toda vez que fue él el palomeador y el fiel de la balanza para lanzar por la gubernatura al exalcalde de Cajeme… La presencia del exdiputado local y regidor con licencia, El Charly, en ese evento, es claro indicador del buen arreglo en las alturas en favor de Bours Castelo, toda vez que el mentado ha sido etiquetado desde siempre como parte del establo de Del Río Sánchez… Sabe si su sesgo de lealtades sea parte de un acuerdo con la misma diputada, cuya sumisa actuación en ese publicitado proceso interno del MC, fue producto del cruento ablandamiento al que fue sometida durante las semanas pasadas por parte de las huestes del empresario cajemense… Y por eso, ni las manos metió, sin que tengamos idea de cuál será su reacción, aunque la mejor sería que ante lo irremediable, fuera asistente al evento de unción de quien porta tan emblemático apellido, lo cual validaría eso de que vale más un buen arreglo que un buen pleito, que hubo cambalache y que la diputada participará como candidata a alguna otra posición…

Ernesto Gándara

Habrá qué ver cómo pintan las cosas para el primer aspirante formal de la camada que irá por la gubernatura de Sonora y si dicha posición lo hace despuntar en las encuestas, porque hasta hora no refleja mayor cosa el intenso activismo realizado y la costosa y selectiva inversión realizada… Ricardo está en posición de lograr un buen crecimiento si consigue una mejor conexión o si consigue conectarse con la gente… El apellido lo tiene y también tiene mucho dinero para trabajar en ese sentido, porque no faltan los que aseguran, que en las actuales condicionas, incluso en Ciudad Obregón tiene mayores simpatías Ernesto Gándara Camou que él y no se diga en Hermosillo y en otras plazas de la entidad… La referencia anterior sólo para medir la competitividad de los perfiles de la oposición a MORENA, porque al respecto, nadie podría negar que “El Borrego” es el más competitivo… Según los que dicen saber de estas cosas, el destape de Bours Castelo, lleva implícito que por la alcaldía de Cajeme por el MC irá Abel Murrieta, sin que sepamos en firme si Rodrigo Bours Castelo declinaría ir por dicha posición por la vía independiente, luego de su buen segundo lugar en la elección del 2018… Pero ya entrados en fantasías, el ya no tan joven de los espejuelos bien podría estar en reserva para ser el Fiscal General de Justicia en la soñada administración estatal de su amigo y así estar en condiciones de demostrar de nuevo sus capacidades en la materia…

Jorge Alvarez Maynez

En la invitación al evento no se especifica si estará Jorge Alvarez Maynez, Secretario General del MC y quien tenemos entendido fue a quien comisionó Bours Castelo para que operara su candidatura allá en las alturas… En fin, como decíamos ya se formaliza la primera unción de la camada de aspirantes a la gubernatura y se supone que el siguiente será Alfonso Durazo, por MORENA, si es que en dicho partido se obvia el proceso interno a pesar de las publicitadas aspiraciones de Ana Gabriela Guevara, lo cual no sería nada extraño a como se las gastan los autoritarios de la 4T… Como se sabe, los tiempos del PRI son más complicados dados los vericuetos estatutarios que rigen sus procesos internos, al carecer de un fiel de la balanza del peso de un presidente de la república… Pero como sea, la definición en favor de Ernesto Gándara deberá ocurrir antes de concluir el mes de noviembre al menos de manera informal… En el caso del PAN parecieran enredarse las cosas, toda vez que cuando parecía un hecho que el bueno sería Antonio Astiazarán por su evidente superior posicionamiento frente a cualquiera de figuras panistas, el junior del dirigente estatal, Ernesto Munro despliega intenso activismo y mete ruido a dicho trámite…

Antonio Astiazarán

El tiempo no es de hule y la propuesta de ir en alianzas obliga a los del PAN, del PRI y del PRD a perentorias tomas de decisiones para estar en condiciones de registrarlas en tiempo y forma ante las instancias electorales… Nos comentaba analista amigo nuestro, que a como están las cosas, resultaría más lógica y fácil que el PAN, el PRD y el MC repliquen su alianza federal en el 2018 y la extrapolen en la contienda por la gubernatura en el 2021, aunque bien subraya que la fortaleza de una alianza de esas frente a MORENA, la aportaría “El Borrego” y por ende se requeriría al PRI, así como el PRI lo requeriría a ellos… Bajo tales condiciones, así como ha dicho la alcaldesa de Hermosillo, Célida López Cárdenas y sus intenciones reeleccionistas, será cuestión  de una medición confiable y realista a mediados de diciembre para ver si les alcanza la competitividad a Bours Castelo, El Toñito Aztiazarán y al Kiko Munro, que si no, a lo mejor la madurez se impone y se suman a “El Borrego”… Eso lo comenta nuestro compa analista, quien además invierte la situación y coloca al de largo lomo y de pelo ensortijado, como quien se viera obligado en ceder si cualquiera de las representaciones de los partidos aliancistas lo supera, eventualidad sumamente lejana de acuerdo a las tendencias actuales… Por lo demás, este jueves habrá guasanga y muchos discursos en la sesión del Congreso del Estado, toda vez que se llevará al pleno el dictamen del informe de resultados de la cuenta pública estatal y de los municipios 2019, tema que por lo regular concita protagonismos entre diputadas y diputados…

Jesús Ramón Moya

Por principio de cuentas es evidente que al menos 23 integrantes de la representación popular sonorense no saben ni papa del tema y si tienen intervenciones es porque los tarjetearon y los que le saben, sus posicionamientos será en función de sus intereses de partido y para nada atendiendo las técnicas de fiscalización y los resultados emitidos por los muchachitos de Jesús Ramón Moya Grijalva, Contador Mayor del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización y los despachos contables autónomos… Miren, cuando ese trámite legislativo se realiza después del informe de gobierno, por lo regular el debate pierde perspectiva del tema que se trata y seguramente eso se verá en el curso de la sesión por parte los abundantes especímenes que ignoran que una cosa es un caso y otra cosa es otra cosa… Por lo pronto, a lo mejor los de MORENA se dan por bien servidos porque gracias a un acuerdo ajeno a los numeritos del ISAF, en la comisión de fiscalización se redujo de 21 a nueve las cuentas públicas municipales reprobadas, casi todas morenistas… Ya le entraremos al extenso documento que contiene el resultado de las 819 auditorías realizadas a las instancias de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; a organismos autónomos, entidades, fondos y sindicatos… Valga resumir que el monto auditado al Ejecutivo suma 68 mil 810 millones de pesos, de los 83 mil 486 millones de pesos del ejercicio del gasto del 2019… y de las observaciones, se mantienen al mínimo con 155, de las cuales 125 ya han sido solventadas…

Alejandra López Noriega

Pero no comamos ansias, que ya en el siguiente despacho podremos abundar sobre las filigranas legislativas respecto a ese tema en la sesión del pleno, y hay que estar atentos a las exposiciones de por ejemplo Fermín Trujillo, Rogelio Díaz Brown, Gildardo Real, Jorge Villaescusa, Alejandra López Noriega, Nitzia Gradías, y quizás un par más que tienen elementos, experiencia y conocimientos sobre el tema, porque como decíamos líneas arriba, habrá muchas y muchas que requerirán del trabajo de sus asesores si quieren plantear algo coherente al respecto, aunque valga citar que a veces los asesores son más tarados que sus asesorados.