La Universidad de Sonora, comprometida en brindar las mejores opciones para que sus estudiantes cumplan con los procesos de formación académica, y debido a la contingencia sanitaria por la cual estamos transitando, este año ofrecerá la opción de aplicar el Examen General para el Egreso de la Licenciatura EGEL-Ceneval en modalidad Examen desde casa
La Universidad de Sonora, comprometida en brindar las mejores opciones para que sus estudiantes cumplan con los procesos de formación académica, y debido a la contingencia sanitaria por la cual estamos transitando, este año ofrecerá la opción de aplicar el Examen General para el Egreso de la Licenciatura EGEL-Ceneval en modalidad Examen desde casa.
Marcelo Javier Gaviña, coordinador institucional operativo de Ceneval en la Unison, detalló que el Examen desde casa es una modalidad que diseñó Ceneval por motivo de la pandemia, y se trata de una aplicación en línea que permite al sustentante presentar un examen desde su casa u otro sitio que reúna las condiciones de aislamiento y seguridad necesarias, por medio de un equipo de cómputo adecuado con conexión a internet.
El Examen desde casa se realiza con apoyo de un software especializado que graba, registra y supervisa la actividad del sustentante en todo momento, dado que Ceneval maneja un alto nivel de confiabilidad en sus aplicaciones, afirmó.
Regularmente, al año son tres convocatorias para la aplicación del examen Ceneval: en el mes de marzo, agosto y diciembre. Ante la imposibilidad de aplicarlo de manera presencial por la contingencia sanitaria de la covid-19, a los sustentantes de las convocatorias de marzo y agosto se les ofreció esta nueva modalidad, cuya aplicación será del 4 al 10 de octubre próximo.
“Se les mandó una encuesta a todos los estudiantes registrados en las convocatorias de marzo y agosto, a quienes se les ofreció la modalidad de aplicar desde casa, y para ello tenían que cumplir con ciertos requerimientos técnicos: disponer de un equipo de cómputo que contara con cámara, micrófono y una conexión eficiente a internet. De los 2,033 sustentantes, aceptaron 1,601; el resto tiene la posibilidad de aplicar al examen presencial el próximo mes de diciembre, si las condiciones de protocolos sanitarios lo permiten”, indicó.
En el sitio oficial de Ceneval se especifica que los candidatos a presentar esta modalidad de Examen desde casa recibirán un correo electrónico seis días hábiles antes de la aplicación, con las indicaciones para sustentarlo; en este instructivo se explica cómo deben preparar el lugar en donde realizarán el examen, cómo descargar el software que les permitirá responderlo de forma segura, cómo contestar un examen de práctica, así como las instrucciones para presentar el examen en la fecha y hora señaladas.
Además, se invita a los sustentantes a mantenerse atentos a la información que se enviará a su cuenta de correo registrada, donde recibirán la identificación, folio y contraseña. También deben llevar a cabo correctamente algunas actividades para verificar que el equipo de cómputo en el que realicen el examen cuente con los requisitos técnicos y de conectividad a internet mínimos.
Marcelo Javier Gaviña refirió que el éxito de esta aplicación requiere del seguimiento puntual de las indicaciones enviadas al correo proporcionado en el registro al examen, las cuales se solicitan cumplir al pie de la letra para evitar cualquier contratiempo.
Los estudiantes que no reciban información deberán enviar correo a evaluacionesexternas.dise@unison.mx con su nombre completo, número de expediente, licenciatura y fotografía del Pase de Ingreso al Examen, para ser atendidos puntualmente.

